NOTICIAS DEL CENTRO HISTÓRICO
JULIO 15 2008 / No. 01
L
as 668 manzanas del Centro Histórico forman un lienzo de mapas sobrepuestos en el que se dibuja la historia de nuestro país. Es un espacio geográfico donde se teje una parte de nuestra identidad como nación. En este territorio se asentaron la más importante ciudad de los antiguos mexicas, la capital de la Nueva España y el corazón del México independiente. Aquí floreció la urbe contemporánea y sigue siendo hasta nuestros días el epicentro político y cultural del país.
fotO: eloy valtierra / eikon
“El Centro Histórico no es un museo, es un organismo vivo y como tal necesita nutrirse. las visiones son múltiples y las decisiones complejas”.
EL CENTRO REFLEJA EL PROCESO HISTÓRICO POR EL QUE HA TRANSITADO ESTA NACIÓN
CENTRO HISTÓRICO
Patrimonio de todos
P.12
P.6
Centro verde
No te pierdas...
En el ámbito doméstico, ese valor se reconoció oficialmente en abril de 1980, cuando el Gobierno Federal expidió un decreto que declara Zona de Monumentos Históricos 668 manzanas del centro y su periferia. Se trata de 9.1 kilómetros cuadrados de superficie, alrededor de 9 mil predios y 1436 edificios con valor monumental. En el ámbito internacional, en diciembre de 1987 el Centro Histórico de la Ciudad de México –junto con Xochimilco– pasó a pertenecer a la humanidad entera y no sólo a los mexicanos, al ser inscrito en la lista que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) de bienes considerados Patrimonio Mundial –coloquialmente, Patrimonio de la Humanidad. La lista incluye bienes “culturales” y “naturales”. De acuerdo con la Carpeta de información sobre el Patrimonio Mundial de la unesco: “Patrimonio cultural significa monumentos, grupos de edificios y sitios que tienen valor histórico, estético, arqueológico, científico, etnológico o antropológico”. PASA A LA PÁGINA 4
A jugar al centro
P.14