ENSEÑANZA Y DIDÁCTICA.

Page 1

DIDÁCTICA

SINCHESCLAUDIA

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE N°807 " PERITO MORENO"

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA I

PROFESORES: KIERNAN, MARCELA MUÑOZ, RAÚL

PROPÓSITO DELADIDÁCTICA

NOCIÓNDEENSEÑANZASEGÚNFELDMAN ÍNDICE
RELACIÓNENTREENSEÑANZAYDIDÁCTICA FORMASDEENTENDERLAENSEÑANZA INTERROGANTESACERCADELAENSEÑANZAYLAS RESPUESTASQUEEXPRESAFELDMAN DEFINICIÓNDE DIDÁCTICA FACTORESNECESARIOSPARALAENSEÑANZA PROBLEMASDELADIDÁCTICA
DELAACTIVIDADMATEMÁTICACOMOASUNTODELAENSEÑANZA ....................................................................... .......................................................................... ...................................................................... ........................................................ .................................................... ......................................................... ................................................ ............................................ .... PÁG.13 PÁG.7 PÁG.20 PÁG.5 PÁG.11 PÁG.23 PÁG.18 PÁG.16 PÁG.6
RELACIÓNENTRELOQUEDICEFELDMANYSADOVSKYACERCA

PROPÓSITO DE LA DIDÁCTICA

DESDE LA OBRA DE COMENIO, LA DIDÁCTICA SE PROPUSO SER GUÍA

PRÁCTICA Y METÓDICA PARA LA ENSEÑANZA, PRESCRIBIÓ MÉTODOS

INSTRUCTIVOS PARA ASEGURAR EL APRENDIZAJE.

BUSCÓ CREAR "UN ARTIFICIO PARA ENSEÑARTODOATODOS".

5

RELACIÓN ENTRE ENSEÑANZA Y DIDÁCTICA

FELDMAN SOSTIENE QUE LAS

RELACIONES ENTRE LA ENSEÑANZA Y LA DIDÁCTICA

NO SON MUY CLARAS POR LAS

SIGUIENTESRAZONES:

LAIMAGENSOBRELA

ENSEÑANZACAMBIO

BASTANTE,HAYUNA

CIERTADESCONFIANZA

HACIALAINSTRUCCIÓN

CONUNCRECIENTE

CRITICISMOACERCADESU

EFICACIA.

SEMODIFICÓ

RADICALMENTEEL

TAMAÑODELOS

REQUERIMIENTOS

HACIALA ENSEÑANZA.

6

FORMAS DE ENTENDER LA ENSEÑANZA

CONSIDERARQUELOSALUMNOSCOMO SUJETOSPASIVOS, UNATABULARASA,EN EHAYQUE“PONERELCONOCIMIENTO”

7

SOSTENERQUELAENSEÑANZAES“PERMITIR”

QUESEEXPRESEALGODELOSSUJETOS.PORLO

TANTOELPROCESODEENSEÑANZAESDE

ADENTROHACIAAFUERA.

8

PASSMORE Y FENSTENMACHER, PROPONEN EL SIGUIENTE CONCEPTO

SOBRELAENSEÑANZA“ELCOMPROMISODE2PERSONAS"

UNAQUEPOSEELOSCONOCIMIENTOSYHABILIDADES OTRAQUECARECEDEELLAS.

SEPRODUCEUNARELACIÓNENDONDEDELPRIMERSUJETOTRASPASA

LOQUESABE,SINESPECIFICARLOSMEDIOS,PARAELQUENOSABE.

9

SEDAENELMOMENTOINICIAL DELAENSEÑANZA

ENSEÑANZA

RELACIÓNDEASIMETRÍA

TIENEQUEPERMITIRUNCAMBIO,QUE IMPLIQUEPORPARTEDEQUIENNOSABE, POSEERLOQUEENPRINCIPIONOPOSEÍA.

ELCONOCIMIENTODEBECIRCULAR,YSERADQUIRIDO.

NOSE DEFINENINGUNAPOSICIÓNCONRESPECTOA CÓMOENSEÑAR.

11
12

INTERROGANTESACERCADELAENSEÑANZA

SEREALIZACUALQUIERTIPODEACCIÓNPARA QUEELSUJETOAPRENDA,SINESPECIFICARQUÉ TIPODEACCIONES,ENTODOCASOESMEJOR

PENSARENBUENASPROPUESTASDE

ENSEÑANZAQUERECURRANADISTINTOS MÉTODOS,ESTRATEGIAS,ETC.

¿ELPRIMERSUJETOENSEÑA OAYUDAAQUEELOTRO APRENDA?
13

NORESULTAIMPRESCINDIBLEPOSEEREL

CONOCIMIENTOSISECONOCECÓMOOBTENERLO, LOIMPORTANTESEGÚNFENTERMACHER,ESQUE ELDOMINIODEBEFACILITARSUADQUISICIÓN

PORPARTEDELOTROSUJETO.

¿SEDEBEPOSEEREL CONOCIMIENTOENLA MENTEPARAPODER ENSEÑARLO?
14

LAENSEÑANZANOSE

DEFINEPORELÉXITODEL

INTENTOSINOPORELTIPO

DEACTIVIDADENQUE

AMBOSSUJETOSSEVEN

COMPROMETIDOS.

ACTIVIDADDELPRIMER SUJETOSIELSEGUNDONO

APRENDE?

LAENSEÑANZA EXPRESAUN

PROPÓSITO,PROMOVER

ELAPRENDIZAJE,YNO

UNLOGRO.

¿QUÉDIREMOSDELA
15

DIDÁCTICA

FELDMANENTIENDEALADIDÁCTICACOMOUNADISCIPLINA

VOLCADAHACIAELCAMPOPRÁCTICODELAENSEÑANZAQUE

PRODUCEUNAGAMAVARIABLEDECONOCIMIENTOSYABARCA

PRINCIPIOSTEÓRICOS,MODELOSCOMPRENSIVOS,REGLAS

PRÁCTICAS,MÉTODOSYESTRATEGIASARTICULADASDE DISTINTAÍNDOLE.

16

LADIDÁCTICA

NACECONLAPREGUNTA¿CÓMO ENSEÑARATODOS?.TIENESENTIDO CUANDOQUIENLAREFORMULASE PUEDEPENSARASÍMISMO EDUCANDO.

ENLAACTUALIDADCABE REGUNTARNOS¿CÓMOAYUDARAQUE MUCHOSOTROSENSEÑEN?ESTO REORDENALOSCONTENIDOSDELA DIDÁCTICAENTORNOAOTRASTAREAS.

17

PROBLEMAS DE LA DIDÁCTICA

ESCRUCIAL QUELADIDÁCTICASEOCUPEDELACREACIÓNDE ESTRATEGIASQUERESUELVANELPROBLEMADEAYUDARA ENSEÑARENCONTEXTOSDEMASIFICACIÓNDELAEDUCACIÓN.

18

RSIDADDEESTRATEGIAS.

REVISARELCURRÍCULUMEDUCACIONALYLAFORMACIÓN DOCENTE,DÁNDOLEHERRAMIENTASALDOCENTEEN FORMACIÓN PARAPODER APLICAR LADIDÁCTICAENLA
19

FACTORES NECESARIOS PARA LA ENSEÑANZA

MANTENERUNA

DIVERSIDADDE

PROPÓSITOS

CONRELACIÓN ALAEDUCACIÓNDELOS

ESTUDIANTES,DEACUERDOCONESOS

PROPÓSITOSVARIAELTRATAMIENTODEL

CONOCIMIENTO.ESNECESARIOPOSEER

HERRAMIENTASESPECIFICASPARADICHO

TRATAMIENTOYESTASHERRAMIENTASLAS

APORTALADIDÁCTICA.

20

PLANIFICAR,EVALUAR,SEGUIMIENTO YATENCIÓNDEESTUDIANTESCON NECESIDADESESPECIALES,ETC.

PORTODOESTOESQUEDOMINAREL

CONOCIMIENTONOESLAÚNICA

COMPETENCIANECESARIA.

DIVERSIDADEN LASFUNCIONES DOCENTES.
21

LOSPROPIOS ESTUDIANTES

ADECUACIÓN ALTIPODE ESTUDIANTESALQUEELDOCENTE DEBEENSEÑAR.

22

LA RELACIÓN QUE GUARDA LA NOCIÓN DE ENSEÑANZA DE FELDMAN

Y LO QUE NOS DICE SADOVSKY ACERCA DE LA ACTIVIDAD

MATEMÁTICA COMO ASUNTO DE LA ENSEÑANZA.

FELDMANSOSTIENEQUEELDOMINIO

DELCONOCIMIENTOESUNELEMENTO

CENTRAL,PEROEXISTENTRES

FACTORESQUEPLANTEANLAS

CONDICIONESNECESARIASPARALA

ENSEÑANZA,YALOSMENCIONAMOS

ANTERIORMENTE.

Tododocenteseencuentraconuna diversidaddeestudiantes,entonces

deben recurriradiferentes herramientas,técnicasy estrategias, adecuandoelcontenido paraquelos estudianteslogrenaprender.

SADOVSKY MENCIONAQUELA

MATEMÁTICAESUN

PRODUCTOSOCIALY

CULTURAL,PORENDECAMBIA

CONELTIEMPO.

Lamodelizaciónseconcibe comounaformaparaproducir conocimientos,recortandouna ciertaproblemáticafrenteauna realidad,elegirunateoríapara tratarlayproducir conocimientonuevodedicha problemática.

Laresolucióndeproblemasse definecomolacapacidadde identificarunproblema,tomar medidasparaencontrarla soluciónyevaluarla implementacióndetalsolución.

HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS

PARALAPRODUCCIÓNDELDOMINIOMATEMÁTICO

23

SADOVSKY EXPLICA QUE LA VISIÓN COMPLEJA

DEL TRABAJO MATEMÁTICO

ESTA DADO POR:

QUEELPROYECTODOCENTE REQUIERADEUNESTUDIO

MATEMÁTICODIDÁCTICODE

AQUELLOQUEFORMARÁSU

ASUNTODEENSEÑANZAENCADA

MOMENTO.

QUÉ PROBLEMAS, PROPIEDADES, TÉCNICAS Y FORMAS DE REPRESENTACIÓN

PRESTIGIARÁ Y QUÉ ASUNTOS

FUNDAMENTARÁ Y COMO LO HARÁ.

QUELOSESTUDIANTESASUMANLA

TAREADERECONSTRUCCIÓN

MATEMÁTICACOMOUNPROYECTO

PERSONAL,ESTOIMPLICAQUE

CONSIDERENCOMOOBJETODE

REFLEXIÓNSUSRESOLUCIONESYPUEDAN

PRODUCIRTEORÍAAPARTIRDEELLAS.

PENSARENLASCONDICIONESPARAQUELOS

ALUMNOSSEVEANCONFRONTADOSAFORMULAR CONJETURAS,ENSAYARFORMASDE

VALIDARLAS,PRODUCIRARGUMENTOS

DEDUCTIVOS,ARRIESGARRESPUESTASPARALAS

CUESTIONESQUESEPANTEAN,GENERALIZARLAS

HERRAMIENTASQUEVANEMERGIENDOY

TAMBIENENCONTRARSUSLIMITES,ETC

24

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

Texto: “AYUDAR A ENSEÑAR, Relaciones entre didáctica y enseñanza” Cáp. 1- Daniel Feldman. (1999)

“Enseñar Matemática hoy, Miradas, sentidos y desafíos”. Autora: Sadovsky, Patricia. (2005)- libros Zorzal.

25

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ENSEÑANZA Y DIDÁCTICA. by Klau Sinches - Issuu