DOSSIER PROGRAMAS EUROPEOS

Page 1

DOSSIER PROGRAMAS EUROPEOS

ASESORÍA DEL ÁMBITO SOCIO-LINGÜÍSTICO


Comenius El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. Subvenciona las siguientes acciones descentralizadas gestionadas por la Agencia Nacional: •

Asociaciones escolares entre centros educativos con el fin de desarrollar proyectos educativos conjuntos para alumnado y profesorado

Cursos de formación para profesorado y otro tipo de personal docente para contribuir a la mejora de la calidad de la educación infantil, primaria, y secundaria,

Ayudantías para futuros profesores y profesoras de cualquier materia para comprender mejor la dimensión europea en el proceso de enseñanza

Visitas preparatorias para actividades de movilidad con vistas a desarrollar una asociación escolar

Asociaciones Comenius-Regio entre centros educativos para fomentar la cooperación interregional, incluida la cooperación de regiones fronterizas (disponible a partir de 2009)

También subvenciona las siguientes acciones centralizadas, gestionadas por la Agencia Ejecutiva para la Educación, los Medios audiovisuales y la Cultura •

Proyectos multilaterales para elaborar, promover y difundir las mejores prácticas en materia de educación, nuevos métodos y materiales didácticos, así como desarrollar, promover y difundir cursos de formación para el profesorado. Redes multilaterales dirigidas a elaborar ofertas educativas en la disciplina o ámbito temático correspondiente, por propio interés o por el de la educación en un sentido más amplio.


Medidas de acompañamiento, para financiar actividades diversas no elegibles en las diferentes acciones, pero claramente encaminadas a conseguir los objetivos de Comenius y del Programa de aprendizaje permanente.

Erasmus El programa Erasmus tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior formal y en formación profesional de nivel terciario, cualquiera que sea la duración de la carrera o cualificación, incluidos los estudios de doctorado, así como a las instituciones que imparten este tipo de formación. •

Estudiantes para estudios: Realización de un período de estudios en una institución de educación superior en otro país europeo.

Estudiantes en prácticas Realización de un período de prácticas durante un período de tiempo en una empresa u organización de otro país europeo

Movilidad docente Movilidad del personal docente de las instituciones de educación superior para impartir enseñanza.

Formación de personal Movilidad del personal docente y demás personal de instituciones de educación superior y empresas para recibir formación.

Organización de la movilidad Ayuda a las instituciones de educación superior para contribuir a crear las condiciones óptimas para la realización de los distintos tipos de movilidad contemplados dentro del programa Erasmus

Programas intensivos Organización de programas de estudio de corta duración en el que participan estudiantes y personal docente de universidades de diferentes países participantes.

Cursos intensivos de idiomas Cursos especializados en los idiomas menos hablados o enseñados de los países participantes en el programa Erasmus.


Visitas preparatorias Ayuda a las instituciones de educación superior que desean participar en el programa Erasmus a conocer otros centros educativos adecuados para asociarse.

Programa Grundtvig El programa sectorial Grundtvig tiene como meta mejorar la calidad y la dimensión europea de la educación de adultos en un sentido amplio, incluyendo la enseñanza formal, la no formal y la enseñanza informal, incluido el autoaprendizaje. Subvenciona las siguientes acciones descentralizadas gestionadas por la Agencia Nacional: •

Asociaciones de aprendizaje, en torno a temas de interés mutuo para las organizaciones participantes de los países que las integran

Movilidad individual, que podrá incluir visitas, ayudantías e intercambios de participantes en la educación formal y no formal de personas adultas, así como la formación y el desarrollo profesional del personal de educación de personas adultas

Visitas preparatorias, una ayuda a la movilidad para que un representante de una institución pueda asistir a un seminario de contacto o a una reunión con futuros socios.

También subvenciona las siguientes acciones centralizadas, gestionadas por la Agencia Ejecutiva para la Educación, los Medios audiovisuales y la Cultura.


Leonardo da Vinci El programa Leonardo da Vinci va dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todas las personas implicadas en la educación y Formación Profesional, así como a las instituciones y organizaciones que imparten o facilitan esa formación

¿Quién era Leonardo da Vinci? Leonardo Da Vinci, fue un artista, pensador e investigador italiano que vivió entre los siglos XV y XVI. Su genio polifacético le convirtió en el modelo perfecto del hombre del Renacimiento. Su curiosidad insaciable y su aguda capacidad de observación le llevaron a interesarse por todas las ramas del saber y por todos los aspectos de la vida. Los apuntes que dejó son testimonio de las incursiones que hizo en otros terrenos artísticos además de la pintura, como la música o la literatura. Realizó investigaciones sobre temas tan variados como la anatomía humana, la zoología, la geología, la astronomía, la física o la ingeniería.

Objetivos específicos •

• •

Apoyar a los participantes en actividades de formación y de formación continua en la adquisición y uso de conocimientos, competencias, y cualificaciones con miras al desarrollo personal y profesional. Apoyar las mejoras de la calidad e innovación de los sistemas, instituciones y prácticas de educación y formación profesional. Aumentar el atractivo de la Formación Profesional y de la movilidad para las empresas y los particulares y facilitar la movilidad de trabajadores en formación.

Objetivos operativos Mejorar cualitativa y cuantitativamente la movilidad de las personas en formación profesional inicial y continua en Europa, para lograr que, las estancias en empresas lleguen, al menos, a 80.000 al año al final del Programa de Aprendizaje Permanente. •

Mejorar cualitativa y cuantitativamente la cooperación entre centros u organizaciones que brinden oportunidades de aprendizaje, empresas, interlocutores sociales y otros organismos pertinentes de toda Europa. Facilitar el desarrollo de prácticas innovadoras en los ámbitos de la educación y formación profesional no terciaria y su transferencia, incluso entre distintos países participantes.


• • •

Mejorar la transparencia y el reconocimiento de cualificaciones y competencias, incluidas las adquiridas mediante la enseñanza no formal o informal. Fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras modernas. Apoyar el desarrollo de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas de aprendizaje permanente innovadores y basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El Programa Leonardo da Vinci subvenciona las siguientes acciones descentralizadas: •

Proyectos de Movilidad , que pueden incluir: o Estancias transnacionales en empresas o centros de formación para personas en Formación Profesional inicial (IVT Initial Vocational Training ) o Estancias transnacionales en empresas o centros de formación para personas en el mercado laboral (PLM People in the labour market) o Estancias e intercambios - Movilidad para profesionales de la educación y Formación Profesional ( VETPro Vocational Education and Training Professionals)

• • •

Proyectos multilaterales de Transferencia de Innovación Asociaciones Leonardo da Vinci Visitas preparatorias

El Programa Leonardo da Vinci subvenciona las siguientes acciones centralizadas (el procedimiento de selección corre a cargo de la Comisión Europea y la gestión de los proyectos seleccionados es responsabilidad de la Agencia Ejecutiva): • •

Proyectos multilaterales de Desarrollo de Innovación Redes temáticas

¿Quién puede participar? • • • • •

• • •

Personas que cursen cualquier tipo de Formación Profesional que no sea de nivel terciario, salvo que sean ya titulados de Ciclos Formativos de Grado Superior. Personas en el mercado de laboral . Centros u organizaciones que brinden oportunidades de aprendizaje en los ámbitos cubiertos por el programa Leonardo da Vinci. Profesorado, formadores y demás personal de esos centros u organizaciones. Asociaciones y representantes de participantes en la educación y Formación Profesional, incluidas las asociaciones de personas en formación, de padres y madres y de profesorado. Empresas, interlocutores sociales y otros representantes del mundo laboral, incluidas las cámaras de comercio y otras organizaciones comerciales. Organismos que presten servicios de orientación, asesoramiento e información en relación con cualquier aspecto del aprendizaje permanente. Personas y organismos responsables de los sistemas y las políticas aplicables a cualquier aspecto de la educación y Formación Profesional a escala local, regional y nacional. Centros de investigación y organismos que trabajen sobre aspectos del aprendizaje permanente.


• •

Centros de Educación Superior. Organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones de voluntariado y ONG.

Visitas de estudios Las Visitas de estudio forman parte del Programa Transversal del PAP, actividad clave 1, y tienen como objetivos específicos la promoción de la cooperación europea, el intercambio de información y experiencias entre especialistas educativos y de formación profesional, en áreas de interés común para los países participantes en el Programa de aprendizaje permanente. Las visitas permiten a quienes toman parte en ellas conocer los enfoques adoptados en otros países y ofrecen a las personas con responsabilidades políticas una información mejor y más actualizada de la educación en Europa. Desde 2007 se han integrado las visitas de estudio destinadas a los especialistas en educación (anteriormente Visitas Arion) y las dirigidas a expertos en formación profesional (antes visitas del Cedefop). Se trata de una acción descentralizada gestionada por la Agencia Nacional (OAPEE), en colaboración con la agencia europea CEDEFOP (Centro Europeo de Desarrollo de la Formación profesional). Comprende dos actividades: • •

Participación en las Visitas de estudio Organización de Visitas de estudio

¿En qué consisten las visitas de estudio? El programa de Visitas de estudio se ha venido desarrollando por la Comisión Europea desde 1978 (desde 1985 las Visitas de Formación Profesional) para favorecer los intercambios y la cooperación en materia de educación y formación. La Comunidad concede ayudas para que las personas candidatas asistan a una visita de estudio organizada en otro país de los que participan en el Programa de aprendizaje permanente. Reúnen a pequeños grupos de participantes, entre 8 y 15, de esos países que durante tres a cinco días tendrán la oportunidad de debatir, observar e intercambiar perspectivas e ideas sobre un determinado tema educativo o de formación en un medio europeo diferente al suyo.


Cada año el programa de visitas de estudio se organiza en torno a una serie de temas seleccionados. Las autoridades educativas competentes pueden elegir algunos de los temas o proponer otros en consonancia con las prioridades nacionales. También pueden optar por organizar las visitas que realizan en su país en torno a un aspecto particular de un tema. Por otro lado, las visitas de estudio pueden ofrecer la oportunidad de fomentar, iniciar o respaldar actividades relativas a otras acciones del Programa de aprendizaje permanente. Así pues, se aconseja a las personas participantes en visitas de estudio considerar el papel que pueden desempeñar como personas de referencia, dada la oportunidad de entablar una gran cantidad de contactos durante su visita de estudio. La Comisión Europea presta especial atención a la vinculación de los temas de las visitas de estudio con la Estrategia de Lisboa.


INICIATIVAS

eTwinning El hermanamiento electrónico (“e-Twinning”) fomenta la colaboración entre centros educativos europeos mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Proporciona asistencia, ideas y herramientas a los centros para ayudarlos a establecer asociaciones e iniciar proyectos de colaboración en cualquier ámbito temático. El Portal europeo de e-Twinning ofrece un servicio de asistencia pedagógica al profesorado, publica materiales pedagógicos e informativos y organiza talleres europeos de desarrollo profesional para los docentes. Puede presentar su solicitud cualquier docente, director, bibiotecario o profesional educativo a través del Portal eTwinning. Participan al menos dos países, decidiendo las escuelas el contenido y duración de sus proyectos.

Sello Europeo ¿Qué es el Sello Europeo? El “Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas“ es una iniciativa de la Comisión Europea que refleja su interés por incentivar el aprendizaje de lenguas como vehículo necesario para una auténtica integración europea. Este galardón que distingue las experiencias innovadoras en el campo de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas (incluido el lenguaje de signos), ya sean extranjeras, nacionales, regionales o propias de comunidades emigrantes, por parte de la ciudadanía, viene otorgándose en el Estado español, mediante convocatoria pública desde 1998 y a partir de 2005 tendrá dos modalidades:


• •

Modalidad A: Sello Europeo para las mejores actividades innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Modalidad B: Sello Europeo para el profesor / a de lenguas que haya destacado por su dedicación y profesionalidad en la enseñanza de lenguas.

¿Cómo participar? ¿Quién puede participar? Modalidad A: •

Instituciones u organismos educativos y / o de formación, autoridades y asociaciones que estén desarrollando iniciativas para promover la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas en cualquier etapa de la educación y de la formación, formal o no formal, con independencia de la edad de los estudiantes y del tipo de centro de que se trate.

Modalidad B: •

Los profesores y profesoras de lenguas que, por su dedicación, compromiso personal, enseñanza de lenguas poco utilizadas, docencia a alumnado en circunstancias extraordinarias, u originalidad de sus métodos, puedan servir de ejemplo para otros profesionales. En ningún caso la adjudicación del premio debe relacionarse con una evaluación formal de la competencia pedagógica o lingüística del profesorado.

¿En qué consiste el distintivo? Modalidad A: • •

Se otorgarán 6 galardones consistentes en un trofeo y un diploma acreditativo. Los tres primeros clasificados recibirán premios en metálico por valor de 6.000, 3.000 y 1.500 euros respectivamente financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia.

Modalidad B: • •

Trofeo y diploma acreditativo al profesor o profesora más destacado en el campo de la enseñanza de las lenguas. Viaje educativo de una semana de duración a un país europeo de su interés organizado y financiado por la Agencia de Programas Educativos Europeos.

Anualmente las experiencias ganadoras de ambas modalidades se recogerán en una publicación.

¿Qué tipo de experiencias se premian? La Orden de convocatoria contemplará las prioridades específicas que anualmente marque la Comisión Europea para la concesión del galardón.


En cualquier caso las iniciativas deberán: •

• • • •

Ser globales, donde todos los elementos implicados contribuyan a garantizar la satisfacción de las necesidades de los estudiantes y el uso creativo de los recursos disponibles para estimular el aprendizaje de lenguas. Proporcionar un valor añadido en su contexto regional y/o nacional, aportando una mejora cuantitativa y/o cualitativa de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas, en particular de las menos difundidas. Aportar una motivación para estudiantes y profesorado. Ser originales y creativas, explorando enfoques innovadores y adecuados. Poseer dimensión europea, basándose en la realidad de la Unión Europea y su diversidad lingüística y cultural. Facilitar la transferencia pudiendo ser fuente de inspiración para otras personas y contextos.

¿Cómo participar? Modalidad A: •

Los centros e instituciones elegibles presentarán sus solicitudes en el tiempo y forma indicados en la correspondiente convocatoria anual que se publicará en el BOE.

Modalidad B: •

La solicitud para el galardón individual debe ser presentada por una institución que la avale o bien acompañada de una relación de 500 firmas originales y con DNI que la respalden.

Portfolio Es un documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los que aprenden o han aprendido una lengua - ya sea en la escuela o fuera de ella - pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas. El Portfolio consta de 3 partes: •

Pasaporte de Lenguas Lo actualiza regularmente el titular. Refleja lo que éste sabe hacer en distintas lenguas. Mediante el Cuadro de Auto evaluación, que describe las competencias por destrezas (hablar, leer, escuchar, escribir), el titular puede reflexionar y


autoevaluarse. También contiene información sobre diplomas obtenidos, cursos a los que ha asistido así como contactos relacionados con otras lenguas y culturas. Biografía lingüística En ella se describen las experiencias del titular en cada una de las lenguas y está diseñada para servir de guía al aprendiz a la hora de planificar y evaluar su progreso. Dossier Contiene ejemplos de trabajos personales para ilustrar las capacidades y conocimientos lingüísticos. (Certificados, diplomas, trabajos escritos, proyectos, grabaciones en audio, vídeo, presentaciones, etc.)

¿Para qué sirve el Portfolio? • • •

Para animar a todos a aprender más lenguas, cada uno dentro de sus capacidades, y a continuar aprendiéndolas a lo largo de toda la vida. Para facilitar la movilidad en Europa, mediante una descripción clara y reconocible internacionalmente de las competencias lingüísticas. Para favorecer el entendimiento y la tolerancia entre los ciudadanos de Europa, mediante el conocimiento de otras lenguas y culturas.

¿Cuáles son los objetivos del Consejo de Europa a través del Portfolio? El desarrollo de la ciudadanía democrática en Europa a través de: • • • •

La profundización en el entendimiento y la tolerancia entre los ciudadanos de Europa. La protección y promoción de la diversidad lingüística y cultural. La promoción del plurilingüismo por medio del aprendizaje de lenguas y culturas a lo largo de toda la vida. La descripción clara y transparente de las competencias lingüísticas y las titulaciones para facilitar la movilidad en Europa.


Europass Europass es un dossier de documentos que ayuda a los ciudadanos a comunicar de manera clara y sencilla las aptitudes, las titulaciones y certificaciones adquiridas a lo largo de la vida, tanto entre países como entre sectores. El principal objetivo de Europass es facilitar la movilidad de los estudiantes y los trabajadores a través de los Estados Miembros de la UE, los países del Área Económica de Libre Comercio / Espacio Económico Europeo y los países candidatos, siempre que se desee buscar trabajo o solicitar la admisión en algún programa educativo o formativo. •

http://www.mec.es/europass/index.html

INTERCAMBIO PUESTO POR PUESTO

Intercambio Puesto por Puesto El Ministerio de Educación y Ciencia en aplicación de los Convenios Bilaterales de Cooperación Educativa, resultado de las Comisiones Mixtas con la República Federal Alemana, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Francesa, viene desarrollando un de Intercambios “Puesto por Puesto” para profesores de Enseñanza Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas. A través de estos Convenios, los profesores españoles intercambian sus puestos docentes con profesores de los países citados, y en este curso escolar también con Suiza y Austria, durante un curso o trimestre académico

Objetivos • •

• •

Responder al creciente interés del profesorado de lenguas extranjeras por mejorar sus competencias profesionales. Mantener un contacto directo con otros sistemas educativos, otros compañeros de profesión y otras culturas, lo que supondrá necesariamente un enriquecimiento personal y profesional. Fomentar el intercambio de experiencias entre los profesionales de la educación. Facilitar a los profesores la inmersión en el país de la lengua que imparten, lo que repercutirá en una mayor calidad de su ejercicio profesional en beneficio de sus alumnos.

Requisitos •

Ser funcionario de carrera de los siguientes cuerpos y especialidades:


• •

Cuerpo de Maestros: especialidades o habilitaciones de Filología: lengua castellana e inglés y Filología: lengua castellana y francés. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (especialidad de alemán, francés o inglés) Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (especialidad de alemán, francés o inglés) Contar con destino definitivo en el centro desde el que participan, que habrán de mantener para el curso en que se hace efectivo el Intercambio. No se admitirán solicitudes de intercambio de aquellos profesores que estén disfrutando de una Comisión de Servicio en el exterior. Para los intercambios con el Reino Unido se requiere presentar candidato británico y la aprobación de los Directores de ambos centros Más información en el British Council: http://www.britishcouncil.org/learningteach-in-a-european-school.htm

CURSOS INTERNACIONALES DE DE FORMACIÓN

Cursos internacionales de formación Cursos convocados en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional (A.E.C.I.) y dirigidos a profesionales de Enseñanza Primaria y Secundaria así como a directores de centros educativos y administradores de la educación. Los cursoso tienen por principales objetivos: • • • • •

Contribuir a la formación de los recursos humanos en educación Mejorar la calidad de la educación como motor de desarrollo económico de los pueblos. Dar a conocer el sistema educastivo español en sus diferentes aspectos posibilitando la adaptación de las experiecias a las realizadas en cada país. Presentar programas, proyectos e innovaciones en la enseñanza no universitaria en España. Intercambiar experiencias docentes y proyectos educativos.

http://www.aeci.es/


ACCIÓN

FIN DEL PLAZO DE SOLICITUD

PERIODO DE REALIZACIÓN

FIN DEL PROCESO DE SELECCIÓN

Agosto 2008 – 31 de julio 2010

Junio 2008

Asociaciones escolares Comenius

15 de febrero

Asociaciones Leonardo da Vinci

15 de febrero

Agosto 2008 - 31 de julio 2010

Junio 2008

Asociaciones Grundtvig

15 de febrero

Agosto 2008 – 31 de julio 2010

Junio 2008

Proyectos de Movilidad Leonardo da Vinci

8 de febrero

30 de junio de 2008 – 31de mayo de 2010

Mayo 2008

14 de marzo

1de octubre de 2008 – 31de julio de 2010

Mayo 2008

Proyectos multilaterales de transferencia de innovación Leonardo da Vinci

Visitas preparatorias

Formación continua del personal docente Comenius

Formación del personal educativo de personas adultas (Grundtvig)

1 mes antes de su realización 31 de enero

Todo el año 1 de abril de 2008 – 30 de junio de 2008 1 de julio de 2008 – 30 de septiembre de 2008

1 de marzo de 2008 1de junio de 2008

30 de junio

1 de octubre de 2008 – 31 de diciembre de 2008

30 de septiembre 31 de enero

1 de enero de 2009 – 31de marzo de 2009 1 de abril de 2008 – 30 de junio de 2008 1 de julio de 2008 – 30 de septiembre de 2008 1 de octubre de 2008 – 31 de diciembre de 2008

1 de septiembre de 2008 1 de diciembre de 2008 1 de marzo de 2008 1 de junio de 2008 1 de septiembre de 2008 1 de diciembre de 2008

31 de marzo

31 de marzo 30 de junio

30 de septiembre

1 de enero de 2009 – 31 de marzo de 2009

Ayudantías Comenius

31 de enero

15 de septiembre 2008 - 30 de junio 2009

Acogida de ayudantes Comenius

31 de enero

1 de septiembre de 2008 - 30 de junio de 2009

Carta Erasmus

30 de noviembre

Hasta final del Programa

Abril de 2008

Movilidad Erasmus

14 de marzo de

1 de julio de 2008 – 30 de septiembre de 2009

30 de junio de 2008

Visitas de Estudio

30 de abril

1 de septiembre de 2008 - 30 de junio de 2009

30 de julio de 2008

1 de septiembre de 2008 1 de septiembre de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.