K: Te tendrías que haber avisado para que te hubieras venido conmigo a correr el Trail do Castelo de Quiroga Trail Challenge este fin de semana. Ha sido una carrera espectacular. N: Lo que pasa es que para mí ahora es muy pronto. No he hecho muchas salidas de correr. Ahora en invierno hago cosas de travesía. Nieve y raquetas. Cogiendo volumen, pero no entrenando específicamente ultra como cuando compito en julio o en agosto que puedo sacar más horas de monte. Es demasiado pronto para mí. K: Estoy viendo que desde 2007 te has recorrido todas las montañas de España, aparte de extranjero. N: Antes no conocía nada. Y ahora, pues mira... K: Eso es brutal en este deporte. N: Esa es una de mis motivaciones.
Salir y conocer. Hay muchos sitios que no hubiese visto. Eso me encanta. K: Además en las carreras es perfecto. Porque si vas sola a Cuenca, por ejemplo, al no conocer la montaña, no te vas a meter por los sitios más bonitos a no ser que la suerte te lleve a ellos, pero al hacer una carrera, los organizadores quieren que los conozcas. Todos quieren enseñar al resto lo más bonito de su zona. Además la seguridad de no perderte, de que hay mucha más gente, de que si te pasa algo, te van a sacar de allí... Es una forma muy fácil de conocer las mejores zonas y de forma segura. N: Sí, Juanmi. Sabes que el recorrido está preparado para pasar por sitios majos. Si vas sola, quizás te pierdas lo mejor. K: Nuria, ¿qué rivales tenías cuando empezaste? ¿Quiénes eran las que más guerra te daban? N: Siempre he hecho deporte in-
bién estaba por entonces. Lo dejó un tiempo porque tenía problemas de rodilla, pero luego volvió y ahora está muy fuerte. También Oihana Azkorbebeitia con quien coincidí el año pasado en Gorbeia Suzien. Recuerdo que un año nos jugamos la Copa de España, Laia, Oihana y yo. En la última carrera, quien ganase se llevaba el título. Recuerdo esa pugna como algo muy bonito. Al terminar, todas nos saludamos y súper bien. A día de hoy nos seguimos viendo y nuestra relación es muy afable. Somos amigas. De estas personas me acuerdo mucho. Al final queda lo bonito. K: De todas formas, yo que he coincidido contigo en algunas carreras, por ejemplo en el Ultra Montseny del último año, mi impresión es de que vas a tope y con un gran grado de competitividad.
“Mi evolución ha sido de manera natural y con la progresión del propio deporte. Las carreras de montaña en aquellas fechas eran muy diferentes. Había carreras y corredores pero el deporte no tenía tanta repercusión como ahora. Poco a poco”. dividual. La rivalidad no la he entendido hacia otras personas. Lo que me gusta es que al final eres tú contra ti misma. Pero recuerdo otras corredoras, compañeras en esas primeras carreras. Laia Andreu, Mónica Ardid, Alizia Olazabal, Blanca Serrano. Anna Comet tam-
REVISTA DE MONTAÑA
KISSTHEMOUNTAIN 87