
1 minute read
Construcción de ángulos
Los ángulos son aberturas que son formadas por lados rectos cuando se cortan en un punto o un vértice, la magnitud del ángulo depende de la mayor o menor abertura de los lados. La medición de los ángulos se hace en sentido contrario al del movimiento de las manecillas del reloj.
La medición de los ángulos se realiza a partir del sistema sexagesimal que se expresa en grados (º), minutos (’) y segundos (’’). Un grado equivale a 60 minutos y un minuto equivale a 60 segundos. La cantidad de grados podrá ascender hasta 360, que es considerado el giro completo de una circunferencia.
Advertisement
Los ángulos están representados por una magnitud que puede ser analizada y comparada con otras, por lo que existen operaciones entre ángulos. Se puede sumar y restar ángulos entre sí o multiplicarlos y dividirlos por números enteros.
Los ángulos pueden clasificarse en diferentes categorías según su amplitud:
• Ángulo agudo: Es aquel que mide menos de 90 grados.
• Ángulo recto: Mide exactamente 90 grados y forma una esquina en forma de L.
• Ángulo obtuso: Mide más de 90 grados, pero menos de 180 grados.
• Ángulo llano: Mide exactamente 180 grados y forma una línea recta.
• Ángulo completo: Mide 360 grados y representa una vuelta completa.
Los ángulos son fundamentales en la geometría y tienen aplicaciones en diversos campos, como la trigonometría, la física, la ingeniería y la arquitectura.
Representación de formas y objetos: Los ángulos se utilizan para dibujar líneas inclinadas, esquinas y curvas en representaciones bidimensionales o tridimensionales. Por ejemplo, en la representación de planos arquitectónicos o de ingeniería, los ángulos se utilizan para mostrar las esquinas de un edificio o las intersecciones de vigas y columnas.
Orientación y alineación: Los ángulos se emplean para indicar la orientación y la dirección de líneas, elementos y detalles en un dibujo.
Medición y dimensionamiento: Los ángulos se utilizan para medir y dimensionar elementos en un dibujo técnico. Por ejemplo, se pueden dibujar ángulos para indicar la apertura de una abertura, la inclinación de una superficie o el giro de un mecanismo.
Detalles y secciones: Los ángulos se emplean para mostrar detalles específicos de un objeto o estructura en un dibujo técnico. Por ejemplo, se pueden dibujar ángulos para representar cortes o secciones transversales de un objeto, lo que permite mostrar su estructura interna y características detalladas.
Simetría y alineación: Los ángulos se utilizan para lograr simetría y alineación en un dibujo técnico. Por ejemplo, al dibujar formas geométricas o construir estructuras, los ángulos se utilizan para garantizar que los elementos estén correctamente alineados y proporcionados.
Ilustración
Nota. Los diferentes ángulos que se pueden realizar con las escuadras. Construcción de ángulos con escuadras (Fotografía).
