1 minute read

Manejo del escalimetro

Next Article
Escalas

Escalas

El escalímetro es una regla que posee tres caras y seis escalas de graduación diferente una de la otra, está formado por un prisma triangular, se utiliza para diseñar, medir, o trasportar de una medida a otra, y su lectura se hace a partir del lado izquierdo donde apreciamos el número 0, hasta llegar al lado derecho, se fabrican de plásticos o de materiales que no se dilatan o contraen en temperaturas altas y bajas.

Es un instrumento de dibujo y medida que consiste en un prisma triangular sobre el que se disponen seis reglas graduadas a distintas escalas gráficas. Permite leer las medidas directamente en cualquier documento gráfico (plano o mapa) a una escala determinada, así como transportarlas a otra representación.

Advertisement

Ilustración 1. Escalímetro

Nota. El grafico representa el escalímetro la cual sirve para leer cualquier documento gráfico.

Es muy importante considerar que el escalímetro que compremos sea de buen material, si el material se dilata o contrae con la temperatura este por consecuencia nos mostrara medidas erróneas y como estamos trabajando en escalas estos errores serian enormes al intentar trazar nuestro proyecto en la Vida real.

¿Cómo se usa el Escalímetro?

Dependiendo del uso al que se destinen (diseño industrial, interiorismo, arquitectura, ingeniería civil, urbanismo o topografía) los escalímetros presentan distintas graduaciones exactas, que pueden oscilar entre las mayores de 1:10, entre 1:10 y 1:100, entre 1:100 y 1:1.000 o menores de 1:1.000. Suelen disponer de las escalas mayores del intervalo, con denominadores menores de cinco, de modo que el resto se puedan calcular como múltiplos.

Primero debemos tomar en cuenta que independientemente de la escala que usemos, siempre empezaremos a leer de izquierda a derecha ósea; el número 0 en lado izquierdo indica el comienzo y el último número en el lado derecho nos indica el final, después de esto debemos hacer la respectiva conversión de la escala y identificando cual estamos usando y si es de reducción o de ampliación, veamos el siguiente ejemplo:

Ilustración 2.

La figura A muestra un objeto que tenemos dibujado en el papel, y en la figura B, nos muestra los puntos que deseamos medir:

Ilustración 1. clasificación de los ángulos

Podemos observar que las líneas rojas nos indican que área estamos midiendo y que nuestro escalímetro está configurado en la escala 1:100, con esto podemos decir lo siguiente:

1) La escala que usamos es 1:100, cada centímetro que midamos en nuestro dibujo representa 100 centímetros en la vida real ósea un metro, nuestro escalímetro nos da una medida de 12 centímetros exactos.

2) Como sabemos la escala y la cantidad que me medimos, podemos hacer la conversión, multiplicando la medición por cien y pasándola a metros, esto quiere decir que los 12 centímetros equivalen a 12 metros en la vida real.

This article is from: