Franco rojas kinnereth planeación diciembre2015lenguaje

Page 1

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Kinnereth Franco

Desarrollo del pensamiento y lenguaje en preescolar

2°C

Situación didáctica: “Jugando con nuestros amigos: los números” Datos generales Nombre del jardín de niños: Mártires 28 de Agosto Grado: 2

Grupo: C

Número de alumnos: 17 Edad: 4 años

Niños: 10

Niñas: 7

Fecha: 30/Noviembre/2015-04/Diciembre/2015 Campo formativo

Fundamentación/Descripción del grupo

Competencias a desarrollar

Los alumnos del grupo 2°C han desarrollado diversas habilidades en los campos formativos de: Lenguaje y Comunicación, Desarrollo personal y social, Desarrollo físico y salud y Expresión y apreciación artísticas, gracias a las múltiples oportunidades que la escuela les brinda, como son: “Cantos y juegos”, “Juegos compartidos”, la biblioteca escolar y las clases de educación física, además de la activación (actividad rutinaria), entre otras actividades. Utiliza los Sin embargo, el campo formativo de Pensamiento matemático, ha sido poco abordado por la números en Pensamiento docente titular del grupo. He observado que en juegos virtuales matemáticos, a los cuales los niños situaciones matemático acceden al utilizar las tabletas de la escuela, los niños presentan algunas dificultades para seguir la variadas que seriación de los números posteriores al número 4, no logran identificar del todo los números en su implican poner en representación escrita y sólo he visto a 3 o 4 niños que saben contar con facilidad del 1 al 15. Aspecto: práctica los Por ello considero necesario empezar a abordar este campo formativo, el cual es uno de los más Número principios del importantes y fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños. Considero que el conteo pensamiento matemático es uno de los aspectos del aprendizaje y de la enseñanza más difíciles de trabajar en el aula, por varias razones, entre ellas los prejuicios que se tienen acerca de los contenidos disciplinares, desconocer la didáctica de las matemáticas y la utilidad de las matemáticas en nuestra vida diaria, etc. Mediante juegos, pretendo introducir a los niños en un proceso en el cual desarrollen sus primeras habilidades, aptitudes y construyan conocimientos básicos para el aprendizaje de las matemáticas. Aprendizajes esperados:  Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.  Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada.  Utiliza objetos, símbolos propios y números para representar cantidades, con distintos propósitos y en diversas situaciones.  Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente.  Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares. Propósitos:  Que los niños jueguen en diversas actividades para abordar los principios del conteo.  Iniciar el proceso de aprendizaje de las matemáticas en los niños.  Fomentar una “didáctica divertida” de las matemáticas.  Que los primeros acercamientos de los niños con el pensamiento matemático les sean atractivos, divertidos y funcionales.

Aprendizajes esperados transversales Campo formativo

Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito

Competencia Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características

Aprendizaje esperado Usa algunos recursos de textos literarios en sus producciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.