Portfolio KLT

Page 1


Trabajos Selectos
KIMBERLY LIMA TORRES

hola!

Soy Kim, y para mí la arquitectura es la oportunidad de ofrecer soluciones informadas y estéticas a las diferentes problemáticas y mejorar la calidad de vida

Soy una persona responsable, disfruto el trabajo en equipo, me gusta investigar y encontrar ideas frescas

Este portafolio es una muestra de los trabajos que he realizado a lo largo de mi trayectoria, profesional y académica

Arquitecta

Kimberly Lima Torres

Arquitecta

Formación Académica

Universidad Nacional Autónoma de México

Francés

Alianza Francesa de México

Bootcamp Interiorismo

EBAC Latam / Arq Aimée Hernández

Materiales que transforman

Augusta pastor

Independiente

Experiencia Laboral

Emilio Alvarez Abouchard Arquitectura

Museo Universitario de Ciencias Y Artes

Habilidades

Dibujo y Modelado

Dibujo a mano alzada

Maquetas

Auto Cad 2D y 3D Sketch up y Vray Archicad Photoshop After Effects (básico)

Edición y Animación

Diseño Editorial

In Desing Ilustrator

idiomas

Inglés Francés Fotografía

Pintura al óleo y Linograbado Acuarela Cerámica

Hobbies

Contacto:

kimlima 21@gmail com 5510706853

Casa SC

EAA| San Carlos Sonora

Depto CE

EAA| CDMX

Edificio Avenida Central

EAA| Morelia

Aile ii

Independiente| CDMX

Estudio X

EBAC | Xalapa

Productora de Café

UNAM| Gómez Farías Tamaulipas

proyectos

Hospitalidad

Interiores

Salud

Vivienda

Interiores

Industrial

Casa

2023

Hospitalidad

Proyecto Arquitectónico

Proyecto Ejecutivo

Presentación

Planta Baja
Corte longitudinal

Casa SC es un proyecto en San Carlos, Sonora, diseñado para alquiler vacacional y eventos sociales La casa se ha construido en un solo nivel para no obstruir las vistas del paisaje, con volúmenes conectados por un pasillo

Corte por Fachada

Proyecto Ejecutivo

Presentación

Supervisión de Obra

Planta
Corte Transversal
Corte Longitudinal

Para optimizar el espacio y hacerlo más confortable, se abrieron los muros entre la cocina, comedor y área social, aprovechando la luz natural

Se dividió la habitación principal para crear una habitación de huéspedes con un nuevo baño Se renovaron los pisos y baños, eligiendo mármol como acabado principal

Edificio Avenida Central

EAA| Morelia Salud

Proyecto Arquitectónico

Proyecto Ejecutivo

Presentación

Edificio Avenida Central es un proyecto para usos mixtos con 400 m2 y una base rectangular. Se destaca por la reducción del volumen en la fachada norte para facilitar el flujo de peatones, mientras el estacionamiento se ubica en la fachada sur. Se han utilizado diferentes materiales para evitar ganancia térmica, como u-glass al norte y paneles de concreto al sur. Las ventanas y barandales son de herrería pintada de blanco. Una torre de vitroblocks resalta el elevador.

Independiente| Cdmx

Proyecto Arquitectónico

Proyecto Ejecutivo

Presentación

Aile II, es una ampliación de una vivienda para estudiantes en Santo Domingo, Coyoacán, con habitaciones amplias y luminosas Las reformas incluyen un ventanal en la fachada para mayor iluminación y comodidad, y una fachada posterior iluminada con Vitro blocks para mantener la privacidad

Proyecto Arquitectónico

Proyecto Ejecutivo

Presentación

Moodboard

El estudio X, debe ser un espacio funcional, sereno y que refleje personalidad donde pueda practicar música, descansar y sentirse a gusto. La casa de Yess se encuentra en el centro de Xalapa, cerca de la escuela de Jazz, la Pinacoteca, talleres de arte y cafés. El diseño busca crear un espacio que sirva como refugio del ambiente vibrante de la ciudad.

luz proveniente de la terraza relación visual

Zonificación

TERRAZA

CIRCULACIÓN

DORMITORIO

ÁREAPARA ESTUDIODE MÚSICA

VESTIDOR BAÑO

TOCADOR ESTUDIODE MÚSICA

DORMITORIO VESTIDOR

BAÑO

lstonesdemadera de1"deespesor para crearpaneldvsoro

181m 108m 038 040

alturaespecialparateclado

054m l/6

Muebleen“u”fabricadoen Maderadenogal,conunacapa deprmeryunacapadebarnz ,diseñodeacuerdoaplanos

Productora

de Café

UNAM| Tamaulipas

Industrial 2023

Proyecto Arquitectónico

Proyecto Ejecutivo

Presentación

riqueza Natural contexto

Migración

La productora de café, se sitúa en el Municipio Valentín Gómez Farías, a la entrada de la Reserva de la Biosfera

El Cielo, y que posee una gran riqueza natural.

El turismo es la actividad económica más fuerte, pero al ser temporal, los habitantes deciden migrar en busca de oportunidades.

Aquí el suelo es idóneo para el cultivo del café, semilla que tiene un gran potencial de venta, sin embargo no se comercia.

El proyecto propone ser un espacio para recolectar las semillas que de café que ya se siembran en el territorio y transformarlas para distribuirlas y venderlas

Gómez Farias, Tamaulipas
Cultivos autoconsumo
Cinturón de Café

Recolecta-Transforma-Distribuye Conecta con su entorno Imita al Paisaje Usa Energías Limpias

Diagrama de funcionamiento

El programa se divide en dos volúmenes, la nave industrial donde se llevan a cabo los procesos operativos y administrativos

Esquema para desplante de volúmenes

Montea Estudio de fachadas

Cubierta 1

Cancelería de aluminio 2

Columnas de madera carbonizada 3

Conector metálico de Vigas a columnas 4

Vigas tipo OBS 5

Barandales de herrería 6

Firme de concreto 7

Anclaje metálico a cimentación 8

Cimentación 9

Muros de contención 10

Talud vegetal 11

Rampa en herrería 12

Canaleta para recolección de agua pluvial 13

Corte por Fachada
Planta Baja

Kimberly Lima Torres 5510706853

Kimlima 21@gmail com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.