Gimnasia paraadultos mayores
Kimberly Hernández
Gimnasia terapéuica
![]()
Kimberly Hernández
Gimnasia terapéuica
Dolor de espalda y cuello
La gimnasia para adultos mayores puede ser una buena opción, consiste en una serie o rutina de ejercicios físicos para fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo principalmente.
el envejecimiento activo incluye el cuidado desde las emociones, lo psicológico y también lo físico. Es por esto que una de las alternativas que promueven es la gimnasia para mayores con el fin de realizar ejercicio para mantenerse en forma y activo.
"Los adultos mayores deberían realizar actividades físicas variadas y con diversos componentes, que haga hincapié en el equilibrio funciona y en un entrenamiento de la fuerza muscular moderado o de mayor intensidad", explicó la OMS.
Un adulto mayor físicamente activo tiene la oportunidad de ser más autónomo e independiente, ya que podrá realizar con facilidad sus actividades cotidianas como subir y bajar escaleras, sentarse, levantarse o desplazarse por sí mismo.
El objetivo de la gimnasia para adultos mayores es conservar un estado físico saludable. Por lo que, el tipo de ejercicio a realizar está condicionado por el estado físico y de salud del adulto.
Realización de ejercicios aptos que favorezcan al adulto a reincorporarse en la actividad física
En la etapa de estabilización, además, de mantener lo alcanzado en la etapa anterior, el adulto mayor deberá ejecutar ejercicios físicos que favorezcan su fuerza muscular y equilibrio, teniendo mejoramiento de la condición física y funcionalidad.
Mantener por vida la ejecución de los ejercicios físicos de modo que se favorezca el mantenimiento de lo logrado en las etapas anteriores, así previniendo factores de riesgo que causa el envejecimiento
Dosificación: 30 minutos
Repetición de cada ejercicio: De 8 a 10 veces
Capacidades físicas a desarrollar
Resistencia general, coordinación y flexibilidad Voz de mando
Instrucciones de forma verbal, clara y precisa Indicando y haciendo el movimiento de ejemplo
Ritmo y coordinación
En tiempo de 1, 2 y 3 combinándolo con el ritmo de la música
Tipo de música
Cumbia, merengue y marimba rítmica
Personas dispuestas a colaborar Hombres y mujeres de la tercera edad Que pueda participar
Número de personas
Aproximadamente de 20 a 30 personas
Horario
Días hábiles y accesibles.
Con enfermedades no contraladas Con fracturas no consolidades Personas con características que impidan hacer esfuerzo físico
Recursos Equipo de sonido Música Palo
Parte introductoria
EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO REPETICIONES
RESPIRACION DIAFRAGMATICA 5 veces
ESTIRAMIENTO DE CUELLO Sostener 5 segundos Repetir 8 veces
ESTIRAMIENTO DE DORSALES Sostener 5 segundos Repetir 8 veces
ESTIRAMIENTO DE RODILLA Sostener 5 segundos Repetir 8 veces
Descripción de ejercicios
Respiración diafragmática
Una mano en el pecho y otra en el estómago
Al respirar se infla el estómago y al soltar el aire se hunde la barriga
Estiramiento decuello
Movimientos laterales y hacia arriba y abajo
Estiramiento dedorsales
Llevar el brazo hacia el frente y sostenerlo con el otro
Estiramiento derodilla
Flexión y extensión de rodilla
Parte principal
Miembro superior: palo de escoba
Miembro inferior: Aro (Hula)
Descripción de ejercicios
Con ambas manos llevar el palo hacia arriba por la cabeza
Flexióndecadera
Con ambas manos llevar el palo de un lado al otro
Extensiónde cadera
Con una mano llevar el palo hacia un lado Repetir con la otra mano
Abducciónde cadera
Con ambas manos tomar el palo por detrás de la espalda y llevarlo lo más atrás posible
Flexiónde rodilla
Con el aro en el suelo y los pies dentro del aro, llevar una pierna hacia afuera y adelante
Con el aro en el suelo y los pies dentro del aro, llevar una pierna hacia afuera y atrás
Con el aro en el suelo y los pies dentro del aro, llevar una pierna hacia afuera y al lado
Aro en las manos, tocar con una rodilla el aro. Repetir en la otra
Una mano en el pecho y otra en el estómago
Al respirar se infla el estómago y al soltar el aire se hunde la barriga
Estando de pie, respirar por la nariz y soltar el aire por la boca con los labios en forma de un beso
Con ayuda del aro parado en el suelo, se sostiene con ambas manos y se baja hasta donde el aro lo permita