Compendio-Salud Mental

Page 1


Hablemosde Saludmental

202102445

ConceptosegúnlaOMS

"Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su comunidad."

Aspectos clave de la definición de la OMS:

Bienestar integral: No solo es la ausencia de trastornos mentales, sino un equilibrio emocional, psicológico y social.

Habilidades para afrontar el estrés: Capacidad de manejar situaciones cotidianas y adversidades.

Productividad y realización: Poder desenvolverse en el trabajo, estudio y actividades personales.

Contribución social: Participar activamente en la comunidad y mantener relaciones saludables.

La OMS también enfatiza que la salud mental es fundamental para el desarrollo humano y está influenciada por factores biológicos, sociales, económicos y ambientales.

Midefiniciónde saludmentales:

Es un estado de equilibrio emocional, psicológico y social que permite a las personas desenvolverse de manera plena en su vida diaria. Implica la capacidad de gestionar pensamientos, emociones y comportamientos para afrontar el estrés normal, mantener relaciones significativas, trabajar productivamente y contribuir a la sociedad.

No se trata solo de la ausencia de trastornos mentales, sino de un bienestar integral donde el individuo se siente satisfecho, resiliente ante las adversidades y en armonía consigo mismo y su entorno.

5beneficiosde lasaludmental

1. Alto rendimiento laboral/académico: Concentración, creatividad y productividad gracias a un equilibrio emocional. 2.

Mejores relaciones interpersonales: Comunicación asertiva, empatía y vínculos más sanos en familia, pareja o amigos.

3. Satisfacción y propósito de vida: Sentido de significado, metas realistas y disfrute de actividades cotidianas.

5.

Mejor salud física: La salud mental impacta en el sistema inmunológico, sueño y hábitos.

4. Contribución social positiva: Personas mentalmente sanas suelen ser más solidarias y participativas en sus comunidades.

¿Porquéesimportanteelequilibrio paramantenerlasaludmental?

El equilibrio es fundamental para mantener la salud mental porque actúa como un pilar integrador que armoniza las distintas áreas de la vida, evitando extremos que generen desgaste emocional o físico.

REGULACIÓN EMOCIONAL

El equilibrio permite gestionar emociones intensas (como ira o tristeza) sin reprimirlas ni dejarse dominar por ellas.

PREVENCIÓN DEL AGOTAMIENTO

RELACIONES SALUDABLES

Un balance entre dependencia e independencia en vínculos afectivos fomenta interdependencia sana (ni aislamiento ni codependencia).

Equilibrar trabajo, descanso y ocio evita el burnout o la apatía. La OMS señala que el exceso de carga laboral sin pausas daña la salud mental.

AUTOCUIDADO VS. CUIDADO A OTROS

Priorizarse sin egoísmo ni descuidarse por complacer a otros.

¿Porquénoseconsidera opuestalaenfermedadmental?

La enfermedad mental y la salud mental no son conceptos opuestos, sino que existen en un espectro dinámico y multidimensional. Aquí las razones clave por las que no se plantean como polos contrarios:

No son excluyentes:

Una persona diagnosticada con un trastorno mental (depresión o ansiedad) puede experimentar salud mental en ciertos aspectos de su vida.

Enfoque biopsicosocial:

La salud mental no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado influido por:

Factores biológicos (genética, química cerebral).

Factores Psicológicos (habilidades de afrontamiento).

Factores Sociales (apoyo comunitario, acceso a recursos).

FactoresBPSdeterminantes delasaludmentalen:

“ADULTOJOVEN(20-40AÑOS)”

Es un enfoque que considera los factores biológicos, psicológicos y sociales en la salud mental. Este modelo se utiliza para comprender la salud mental de una persona y desarrollar intervenciones apropiadas. Los primeros años del adulto joven corresponden con un periodo de intensa exploración personal y configuración de su identidad.

Factoresbiológicos Algunos

son:

Salud física

Problemas de salud como obesidad, enfermedades cardiovasculares, o trastornos metabólicos y la genética.

Cambios hormonales

A partir de los 30 años, hay disminución de la testosterona en los hombres o los cambios relacionados con la fertilidad en las mujeres.

Rendimiento físico

A medida que el cuerpo envejece, puede haber una disminución en la resistencia, la masa muscular o la agilidad, lo cual puede afectar la calidad de vida.

Estilo de vida

El consumo de sustancias tienen un impacto importante en la salud física durante estos años.

factorpsicológico

DESARROLLO EMOCIONAL Y

AFECTIVO

ESTRÉS Y ANSIEDAD

DESARROLLO COGNITIVO

IDENTIDAD Y AUTONOMÍA

SALUD MENTAL RELACIONES INTERPERSONALES

factorsocial

CONDICIONES LABORALES

Laspresionesparaalcanzarel éxitoprofesionalpuedenser factoresdeterminantes.

REDES SOCIALES Y COMUNIDAD:

CULTURA Y EXPECTATIVAS

SOCIALES

ECONOMÍA

Lainfluenciadelasredes sociales

Lainfluenciadelasociedad puedeninfluirenlasdecisiones yelbienestargeneraldelos jóvenesadultos.

Faltadeoportunidadlaboral puedenserfactoresestresantes

Neurocienciaensaludmental

Red de estructuras cerebrales encargadas de procesar emociones, memoria, motivación y respuestas conductuales.

Clave en la regulación de la homeostasis emocional y la supervivencia.

Estructura FunciónPrincipal RelaciónconlaSaludMental

Amígdala

Procesamiento delmiedoyrespuestas emocionales.

Alteracionesvinculadasaansiedad,TEPT,fobiasy trastornosdelestadodeánimo.

Hipocampo

Consolidación dememoriay aprendizaje.

Dañoasociadoapérdidadememoria(alzhéimer) estrés crónicoytrastornosdisociativos

Hipotálamo

Regulacióndehormonas, apetito sueñoyestrés

Desequilibriosvinculadosadepresión,trastornos alimentariosyalteracionesdelritmocircadiano

Cínguloanterior

Procesamiento deconflictosyregulación emocional.

DisfunciónrelacionadaconTOC depresiónydificultadenel controldeimpulsos.

Neurotransmisores y hormonas

NEUROTRANSMISORES

Definición

Moléculasquímicasquetransmitenseñalesentre neuronas(sinapsis).

FunciónPrincipal

Regularemoción,cognición,movimiento,sueño,apetitoy respuestasalestrés.

HORMONAS

Definición

Mensajerosquímicossecretadosporglándulasendocrinashacia lasangre.

FunciónPrincipal

Controlarprocesosfisiológicoscomocrecimiento,metabolismo, reproducciónyestrés.

Hormona DefiniciónyFunción

Signos/SíntomasdeAlteraciones EstrategiasparaRegularsuProducción

Cortisol Hormonadelestréssecretadaporlasglándulassuprarrenales. Regulaenergía inflamaciónyrespuestaalestrés.

↑Exceso:Ansiedad,insomnio fatigacrónica,depresión ↓ Deficiencia:Fatiga hipoglucemia,bajorendimiento.

-Reduccióndelestrés(meditación,mindfulness).-Sueño reparador-Ejerciciomoderado(yoga,caminatas).

Serotonina

Dopamina

Neurotransmisoryhormonaqueregulaánimo,sueño apetitoy bienestar Producidaenelintestinoycerebro

Hormonayneurotransmisordelplacer motivaciónyrecompensa Secretadaenelcerebroyglándulassuprarrenales.

Oxitocina "Hormonadelamor"vinculadaalapego,confianzayvínculos sociales.Secretadaporelhipotálamo.

↓Deficiencia:Depresión,ansiedad,insomnio,irritabilidad.↑ Exceso(raro):Síndromeserotoninérgico(agitación taquicardia).

Melatonina Hormonareguladoradelsueñoyritmocircadiano Producidaenla glándulapineal

↓Deficiencia:Anhedonia,fatiga,faltademotivación (depresión Parkinson)↑Exceso:Adicciones psicosis

-Exposiciónalaluzsolar.-Dietaricaentriptófano(huevos, plátanos,nueces)-Ejercicioaeróbico

-Actividadesplacenteras(hobbies metaspequeñas)Alimentoscontirosina(aguacate,almendras).-Evitar adicciones(drogas redessociales).

Endorfinas Neuropéptidos opioides producidos en el hipotálamo y glándula pituitaria.

↓Deficiencia:Dificultadenrelaciones aislamiento ansiedadsocial.↑Exceso(raro):Sobreapego.

-Contactofísico(abrazos,mascotas).-Relaciones socialessignificativas.-Meditaciónyactosdebondad.

Adrenalina Hormona y neurotransmisor secretado por las glándulas suprarrenales.Activa la respuesta "lucha o huida".

↓Deficiencia:Insomnio,desequilibriodelritmosueñovigilia.↑Exceso:Somnolenciadiurna.

-Exposiciónaluznaturaldedía-Oscuridadenlanoche (evitarpantallas).-Suplementos(bajosupervisión).

Norepinefrina

Neurotransmisor y hormona producida en médula suprarrenal y locus coeruleus. - Enfoca la atención y alerta.- Regula estado de ánimo y motivación.

↓Disminución:-Mayorsensibilidadaldolor.-Depresión, anhedonia-Ansiedadeirritabilidad.↑Exceso:-Euforia temporal(ej."runner’shigh")

↑Exceso:-Ansiedad,ataquesdepánico-Insomnio temblores-Hipertensión↓Deficiencia:-Fatigacrónica.Dificultadparareaccionaralestrés.

↑Exceso:-Hipervigilancia,ansiedad-Irritabilidad insomnio↓Deficiencia:-Depresión faltadeenergíaDificultadparaconcentrarse.

-Ejercicioaeróbico(correr bailar).-Risayactividades placenteras.-Meditaciónyrelajación.-Consumode chocolate

-Técnicasderespiraciónprofunda(4-7-8).-Reducciónde cafeínayestrés.

-Ejerciciodealtaintensidad(HIIT).-Alimentosricosen tirosina(huevos,plátanos)-Exposiciónaluzsolar (vitaminaD).

Conclusión

La neurociencia revela que la salud mental depende de un delicado equilibrio entre neurotransmisores, hormonas y estructuras cerebrales (como el sistema límbico).

Alteraciones en estos sistemas biológicos explican síntomas de ansiedad, depresión o trastornos psiquiátricos, pero también ofrecen claves para tratamientos efectivos: desde terapias conductuales hasta fármacos que modulan la química cerebral.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.