Importancia del medio ambiente en el aula - seminario 2022.

Page 1

IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL AULA.

IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL AULA.

IMPORTANCIA

DEL

MEDIO AMBIENTE

EN EL AULA

SEMINARIO 2022

Tabla de Contenido

Portada Tabla de contenido Introducción Objetivos Metas Caratula

1.Ecología. Contenido Ambiental

Actividad: Realiza un collage grupal.

2.Medio ambiente.

Actividad: Elabora una historieta, con el tema: Medio Ambiente

3.Contaminación.

Actividad: Aprende a realizar ecoladrillos

4.Reciclaje.

Actividad grupal: Reutilizar un objeto y dala una nueva oportunidad

5.Composta.

Actividad: Trabaja un afiche ecológico.

Logros Glosario

6.Beneficios sobre el cuidado del medio ambiente.

Actividad: Inspírate y escribe un poema, Tema: El planeta que quiero

7.Actividades que pueden contribuir al cuidado del medio ambiente.

Actividad grupal: Realiza un minihuerto.

8.Beneficios que trae el medio ambiente a la humanidad.

Actividad: Maqueta / tema: ecosistema.

9. Los beneficios de las 5 ¨R¨

Actividad grupal: Realizar un trifoliar informativo

10. Propuesta para salvar el planeta.

Actividad: Realizar una campaña Salva al planeta

Conclusiones Recomendaciones Referencias

Introducción

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la importancia del medio ambiente en el aula, de manera que se tome conciencia por parte del personal docente, administrativo, alumnos, padres de familia y autoridades, acerca de la situación por la que está atravesando medio ambiente y de la transformación que se ha tenido con el cambio climático. Ya que solo de esta forma es cómo podemos contribuir al mejoramiento de nuestro entorno, cuidando los recursos naturales y de las condiciones que de forma consiente contribuyen al cuidado del planeta.

Como grupo de Seminario de la Facultad de Humanidades Chimaltenango, de la Universidad de San Carlos de Guatemala se ha optado por realizar un manual acerca del medio ambiente, con el objetivo de ampliar los conocimientos y fomentar la educación de los alumnos proporcionando actividades que puedan guiarlos a comprender el medio ambiente.

Es importante mencionar que este manual tiene actividades que se pueden realizar para tener un planeta más limpio, libre de contaminaciones, datos curiosos e información que nos ayudan comprender cuales son las situaciones por las que pasa nuestro hogar, conocer cuáles son los beneficios de tener un medio ambiente más sano y propuestas que nos ayudan a salvar el medio ambiente y a la humanidad.

Objetivos Objetivo General

Ampliar los conocimientos del entorno próximo. Fomentar la educación de los alumnos ayudándoles a comprender el medio ambiente y realizando actividades relativas a la Energía, Paisaje, Aire, Agua y la Vida Silvestre.

Objetivos Específicos

Desarrollar la capacidad de los alumnos de informarse acerca de cosas que no saben del medio que les rodea.

Fomentar interés en la participación en actividades escolares para mejorar el medio ambiente.

Metas:

Proponer un trabajo creativo y funcional para el cuidado del medio ambiente, en el establecimiento, como parte de los conocimientos que engrandecen al ser humano, desde la perspectiva social y ecológica.

Implementar un plan de acción desde la perspectiva estudiantil, en el cual se pueda desarrollar de una manera temprana las necesidades de fomentar el cuidado y la participación juvenil en el tema medio ambiental.

Crear un pensamiento positivo que pueda generar propuestas y soluciones de trabajo comunitario, ya sea como institución, grupal o personal, siempre transformando la idea de buscar un mundo mejor.

Fomentar la concientización de los recursos naturales en el establecimiento, como parte fundamental del trabajo docente.

Ecologia

ECOLOGÍA

Ecología

La ecología es la rama de la biología que se dedica al estudio de los seres vivos y la relación de éstos con el medio ambiente en el que habitan. Además, la ecología estudia la abundancia y distribución de seres vivos que existe en un área o región determinada.

Beneficios de la ecología

"La ecología tiene un papel fundamental en la actualidad, ya que nos permite conocer cómo interaccionan los elementos de la naturaleza entre sí y lograr una comprensión de la problemática ambiental para saber cuáles son los siguientes pasos. "

Recuerda que...

El ámbito de la aplicación de la ecología es el medio ambiente, es decir, la interacción entre la sociedad humana y el resto de la naturaleza.

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

Tema: Elaboración de un collage grupal

INSTRUCCIONES

Materiales:

Distintas imagenes

Pliegos de papel goma tijera marcadores de colores

RECUERDA

El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel.

Recortar la imagen que vas a necesitar.

Pegar las imágenes en el espacio a utilizar, sin dejar espacio alguno. Llenar el papel con todos los recortes realizados. Utilizar marcadores o crayones para decorar tu collage.

notas:

Esta actividad es de creatividad, grupal. Por lo tanto todos tus compañeros deben contribuir a la realización.

EL MEDIO AMBIENTE.

EL MEDIO AMBIENTE.

¿Que es el medio ambiente ?

Definicion:

El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre

¿Quiénes lo integran?

Seres vivos Elementos sin vida Elementos creados por la mano del hombre.

En él se encuentran tanto seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre

1. 2. 3. .

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

Historieta

LAS HISTORIETAS SON NARRACIONES HECHAS CON UNA SECUENCIA DE DIBUJOS Y PUEDEN TENER O NO UN TEXTO NARRATIVO.

Realiza una historieta.

Utiliza los recursos que tengas a la mano. Por ejemplo:

Hojas crayones o marcadores y tu creatividad.

Con tu creatividad podríamos salvar el planeta.

Utiliza temas ambientales, Como los ecosistemas, El agua, ( fuente principal de vida) Los animales, y toda la riqueza ambiental que te rodea.

¿Sabías que no todos los cómics se basan en héroes?

CONTAMINACIÓN

CONTAMINACIÓN

DEFINICIÓN

La contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien sean de naturaleza biológica, química o de otra case, en el medioambiente, de modo que supongan un perjuicio para los seres vivos que habitan un espacio. incluyendo, por supuesto, a los seres humanos. Generalmente la contaminación ambiental tiene su origen en alguna actividad humana.

SABÍAS QUE

La contaminación se define como la presencia de sustancias, energia u organismos extraños en cantidades. tiempo y condiciones tales, que pueden causar un desequilibrio ecológico.

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

Hagamos ladrillos ecológicos

Los ecoladrillos son una forma de aprovechar el plástico de una manera más eficiente, ya que son una alternativa viable y segura para construir, convirtiendo desechos contaminantes en materiales de construcción, más baratos y con alta calidad.

Son botellas de plástico de menos de tres litros rellenas a presión con residuos inorgánicos, como envolturas de comida, plásticos, cartón y todos los desechos que no se degradan fácilmente como el aluminio o el papel.

MATERIAL

EL RECICLAJE

El Reciclaje

El concepto de reciclaje doméstico puede tener varios significados, y hoy hablaremos de aquellos materiales para reutilizar, convirtiéndolos de nuevo en elementos funcionales.

En la lucha por conservar el medio ambiente, el reciclaje cobra cada vez más importancia. No sólo podemos reciclar llevando las botellas de plástico al contenedor amarillo, o el vidrio al verde; además de utilizar el punto limpio para aquellos enseres de gran tamaño de los que queramos deshacernos. El reciclaje también comprende otros conceptos que podemos aplicar a nuestro día a día e, incluso, emplearlos para concienciar al resto de amigos y familiares.

¿Qué materiales podemos reutilizar gracias al reciclaje doméstico?

Ropa vieja y toallas

A lo largo del año es normal que nos encontremos con la desagradable sorpresa de que ciertos pantalones se han quedado pequeños o esa camiseta que tanto nos gustaba está más desgastada de lo normal; algo parecido también ocurre con las toallas. Podemos alargar la vida útil de estos productos textiles de varias maneras.

Por ejemplo, la ropa que no queramos usar, ya sean pantalones, camisetas o toallas, pueden convertirse en fundas perfectas para las camas de nuestras mascotas. Otro de los usos ideales para este tipo de elementos es emplear unas tijeras para convertirlos en trapos para la limpieza. Incluso, si te animas a emplear una máquina de coser, agujas e hilo; puedes transformar las camisetas y pantalones en otras prendas. Esta es una de las variantes más atrevidas y divertidas a la hora de reciclar la ropa. Tienes muchos ejemplos de estas transformaciones en redes sociales como Instagram.

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

RECICLA UN OBJETO Y DALE UNA NUEVA OPORTUNIDAD.

Recursos

Puedes utilizar:

botellas pet llantas

artículos que creas conveniente y aporte a tu creatividad en el salón.

notas:

O
Recuerda que la creatividad es importante. Sigue los lineamientos que tu docente proponga.

COMPOSTA

COMPOSTA

¿Que es composta?

Es una forma natural de reciclaje.

Es un abono orgánico que se forma por la degradación microbiana de materiales acomodados en capas y sometidos a un proceso de descomposición.

¿Cuáles son materiales para hacer composta?

Los microorganismos que llevan a cabo la descomposición o mineralización de los materiales ocurren de manera natural en el ambiente; el método para producir este tipo de abono es económico y fácil de implementar.

Cáscaras de huevo, restos de verduras y frutas, residuos de origen animal (huesos, piel, carne y sangre); follaje, tallos frescos y hojas secas, abonos verdes.

¿sabias que?

Mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Es fuente importante de nutrimentos para las plantas. Aumenta la capacidad de retención de humedad del suelo y la capacidad de intercambio de cationes en el mismo. Es una fuente de alimentos para los microorganismos.

1. 2. 3. 4. 5.

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

AFICHE AFICHE DE LA COMPOSTA

Un afiche generalmente es de gran tamaño, se emplea para fines informativos, se fija en paredes y lugares públicos.

Cómo debo realizar mi afiche acerca de la composta?

SUGERENCIA

Se sugiere trabajar en grupo para colocar la mayor cantidad de dibujos realizados con el material del aula.

INSTRUCCIONES

Con el contenido de la página anterior acerca de la composta, deberás colocar dibujos creativos con tu material de clase (hojas, crayones, tijera, pegamento, etc) y texto en un cartel acerca de lo comprendido, puedes ver el ejemplo.

RESULTADOS Y CONCLUSIÓN

Los afiches se colocarán en el exterior de la clase para que más personas conozcan acerca de la composta y sus beneficios.

Beneficios sobre el cuidado del medio ambiente.

BENEFICIOS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente

La naturaleza nos proporciona tantas cosas maravillosas y útiles Desde hermosas vistas, hasta comida y refugio, hasta mantener el delicado equilibrio necesario para mantener la vida en este planeta La Madre Naturaleza trabaja muy duro para asegurar que la vida pueda existir (y coexistir) en los desiertos más secos y en las selvas tropicales más exuberantes.

Beneficios sobre el cuidado del medio ambiente

En primer lugar, un ambiente limpio es vital no solo para nuestra vida saludable, sino también para la supervivencia de todos los seres vivos. El aire que respiramos es el recurso más esencial que nos brinda el medio ambiente, y nuestros esfuerzos para reducir la contaminación del aire actualmente ni siquiera están estimulando la contaminación que se está bombeando en el aire diariamente (especialmente en las grandes ciudades).

Recuerda que...

Recuerda, hay que ser considerados con el entorno. Es muy importante cuidar el medio ambiente y salvar nuestro planeta que está cerca de morir. Este mundo es precioso, así que cuidémoslo.

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

Tema: Beneficios sobre el cuidado del Medio Ambiente

INSTRUCCIONES

De acuerdo a la lectura anterior Realizar un poema, Tema: El planeta que quiero.

POEMA

Los poemas se comprenden como una composición literaria que nos muestran los pensamientos, los sentimientos, los juegos del lenguaje y la musicalidad que emplea el autor o la autora

NOTA

Utiliza tu creatividad y se ingenioso Imaginando el planeta que quieres para vivir.

Actividades que pueden contribuir al cuidado del medio ambiente.

ACTIVIDADES

QUE PUEDEN CONTRIBUIR AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

EXCURSIÓN

Que se puede hacer en una excursión a un parque, bosque, río o campo es entregar un papel a cada alumno/a o grupos de alumnos/as para que anoten las cosas que van viendo, tanto como elementos de la naturaleza (animales, plantas, rocas..) como elementos que no pertenecen a ella (basura, objetos olvidados, redes de pesca..) y hacer un análisis de los resultados.

JORNADA DE LIMPIEZA

Recogida y reciclaje de basura, para enseñar y fomentar esta práctica.

De esta manera ejercitará su capacidad de observación y les ayudará a ser más críticos con el estado del medio que les rodea.

JUGUETES CON MATERIAL RECICLADO

El consumo masivo de productos es una de las malas prácticas que se han realizado a lo largo de los años, y que han provocado grandes impactos negativos para el ecosistema. Por ello, hay que enseñar a realizar un consumo responsable de todos los bienes que se poseen, así como a mostrarles que los objetos pueden tener muchas vidas, y se pueden usar de diferentes maneras.

La preocupación por el cuidado del medio ambiente es un fenómeno cada vez más creciente en nuestra sociedad Por ello, es fundamental educar para el cuidado del medio ambiente, enseñándoles el amor por todos los seres vivos y los recursos naturales, etc.

MARIONETAS

Marionetas con material rehusado, y con ellas componer un teatrito en el que se cuente una historia que les ayude a comprender temas como el reciclaje o el consumo responsable del agua, como muestran los siguientes ejemplo

TALLER DE JARDINERÍA

.Para ello, lo más fácil es enseñarles cómo a partir de una lenteja (o legumbre en general) puede crecer un brote y convertirse en una pequeña planta. Es un experimento fácil de hacer y con unos resultados muy positivos!

INSTRUCCIONES

Crear un minihuerto casero con cascara de huevo

Materiales:

Semillas de plantas (las puedes encontrar en floristerías o viveros) o legumbres variadas

Huevos

Cuchara

1 alfiler

1 recipiente

Papel de cocina

Huevera de cartón

Rotuladores de colores, pegamento, purpurina

notas:

Pasos:

Para empezar tu experimento con plantas casca un huevo. Hazlo solo por la parte superior. Te puedes ayudar de una cuchara.

Saca el interior y échalo en un cuenco. Con la clara y la yema puedes hacer muchas recetas muy ricas.

Quita la cáscara hasta conseguir una abertura suficiente como para meter la tierra. Puedes darle una forma más recta con ayuda de unas tijeras de cocina. Lava bien el interior del huevo.

Coloca el huevo sobre un trozo de papel de cocina doblado y haz un agujero en la base con un alfiler. No lo dejes demasiado pequeño. Tiene que permitir filtrar el agua sobrante.

Echa un poco de tierra en el interior de la cáscara, como hasta la mitad.

Pon las semillas. Presiona un poquito. Rellena con más tierra.

Ahora que ya tienes el semillero preparado puedes decorarlo, con cuidado de no apretar la cáscara, con rotuladores, pinturas o purpurina.

Coloca sobre la huevera de cartón para asegurar que el huevo no se cae.

Tema: Actividades que pueden contribuir al cuidado del medio ambiente
ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

BENEFICIOS QUE TRAE EL MEDIO AMBIENTE A LA HUMANIDAD.

BENEFICIOS QUE TRA EL MEDIO AMBIENTE A LA HUMANIDAD Ecosistema

Una pregunta muy importante que es fundamental para una educación ambiental de las presentes y futuras generaciones, como es conocer los beneficios del medio ambiente para la continuidad de la vida en la tierra. Beneficios que trae el medio ambiente a la humanidad. Basado en los Ecosistemas

Dispersión y reciclaje de nutrientes

Dispersión de semillas¿ Producción primaria Hábitat para especies Conservación de la diversidad genética

Procesos

alimentos (incluyendo mariscos y carne de caza), cultivos, alimentos silvestres y especias agua minerales (incluyendo diatomita) farmacéuticos, bioquímicos y productos industriales

Energía (hidroeléctrica, combustibles de biomasa) Servicios de regulación

Aprovechamiento

alimentos (incluyendo mariscos y carne de caza), cultivos, alimentos silvestres y especias agua minerales (incluyendo diatomita) farmacéuticos, bioquímicos y productos industriales

Energía (hidroeléctrica, combustibles de biomasa) Servicios de regulación

Regulación de procesos

captura y almacenamiento de carbono y regulación del clima descomposición de residuos y desintoxicación purificación de agua y del aire polinización de cultivos control de plagas y enfermedades.

Servicios culturales

inspiración cultural, intelectual y espiritual experiencias de recreación (incluyendo ecoturismo) descubrimiento científico

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

Tema: Beneficios que trae el Medio Ambiente a la humanidad

INSTRUCCIONES

De acuerdo a la lectura anterior Realizar una maqueta de un ecosistema

TIPOS DE ECOSISTEMAS

Ecosistema marino.

Ecosistema de agua dulce Bosques. Matorrales. Herbazales. Tundra. Desierto.

NOTA

LOS BENEFICIOS DE LAS 5

R

¨
¨

LOS BENEFICIOS DE LAS 5 R

1.

La Reducción ahorra la necesidad de extraer de nuevo recursos naturales y utilizar agua y energía para la obtención de nuevos materiales

Comprando y haciendo uso de solo lo necesario, es decir, vivir sin excesos.

Convendría arreglar los productos que se nos dañan y no comprar otro nuevo cada vez que tenemos un problema.

Cabe destacar, que todos los objetos pueden tener otra forma de vida útil, bien sea reparándolos o usándolos con imaginación para una utilidad diferente.

volver a incorporar materiales a ciclo productivo y en segundo lugar, facilitar la manipulación de las distintas fracciones, mejorándose así los porcentajes de recuperación y reciclaje.

2.
3.
4.
5.

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

Tema: Los beneficios de las 5 "R"

INSTRUCCIONES

De acurdo a la lectura anterior Realizar un trifoliar untilizando los materiales que tenga al alcance.

TRIFOLIAR

Materiales que puede utilizar.

Hojas de colores Marcadores

tipo de papel

NOTAS

Crayones otro

PROPUESTA PARA SALVAR AL MEDIO AMBIENTE

PROPUESTA PARA SALVAR EL PLANETA

AHORRAR AGUA Y CLASIFICAR LA BASURA

El agua es un recurso imprescindible y escaso que debemos usar con responsabilidad. Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5 minutos, juntar el agua de la regadera mientras te bañas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla.

Es importante separar los residuos en distintos botes: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos. Por tu salud, cuida tu entorno.

Dale segunda vida a tus objetos antes de desecharlos con el fin de ahorrar dinero y evitar comprar todo nuevo. Puede ser tu ropa, juguetes o algún utensilio del hogar.

ES IMPORTANTE QUE ...

Conectar con la naturaleza

La naturaleza te protege, te sana, te alimenta y te da todo lo que necesitas para vivir y tener bienestar, cuidarla, valorarla y apreciarla es tarea de todas y todos.

ACTIVIDAD. ACTIVIDAD. ACTIVIDAD.

Tema: Propuesta para salvar el planeta

INSTRUCCIONES

Piensa en una propuesta de campaña dentro de la

con el apoyo de todos los

de la

Recursos que utilizarias

describe la actividad pensada

notas:

institución
estudiantes
institución

Glosario

1. AGROTÓXICOS: Agro tóxico es la más negativa de las palabras usadas para definirlos, ya que contiene la palabra "tóxico". También se les llama por los términos agroquímico o producto fitosanitario.

2. AMBIENTE: Ambiente es el entorno o fluido que rodea un cuerpo, por ejemplo: temperatura ambiente y medio ambiente. También se puede decir que la expresión ambiente es el aire o atmósfera que respiran o que se encuentran los seres vivos.

3. BIOLÓGICO: Es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico

4. CONSERVACIÓN es el cuidado y el mantenimiento de un recurso natural para asegurar que no desaparezca Un recurso natural es el suministro físico de algo que existe en la naturaleza, tal como suelo, agua, aire, plantas, animales, y energía

5 CONTAMINACIÓN La contaminación consiste en la introducción de sustancias o elementos físicos en un medio que provocan que no sea apto o seguro El contaminante puede ser una sustancia química, la luz o el calor y el medio puede ser un ecosistema o un ser vivo.

Glosario

6. CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL: Algunos la definen como la convicción de una persona, organización, grupo o una sociedad entera, de que los recursos naturales deben protegerse y usarse racionalmente en beneficio del presente y el futuro de la humanidad. Esa convicción se funda en valores ecológicos que determinan una conducta o un comportamiento ecológico positivo.

7 CONTRIBUIR: se trata de ayudar y concurrir con otros al logro de un cierto fin. El concepto también hace referencia al aporte voluntario de una cantidad de dinero o de otro tipo de ayuda material.

8. COEXISTIR: cuyo significado es existir, nacer, originarse, presentarse, manifestarse, mostrarse, salir, levantarse.

9 DEGRADACIÓN AMBIENTAL: Es el deterioro del medio ambiente a través del agotamiento de recursos como el aire, el agua y el suelo; la destrucción de los ecosistemas; la destrucción del hábitat; la extinción de la vida silvestre; y la contaminación. Se define como cualquier cambio o perturbación del medio ambiente que se perciba como perjudicial o indeseable.

10. DESECHOS: Residuo del que se prescinde por no tener utilidad.

Glosario

11. FOMENTAR: Favorecer de algún modo que una acción se desarrolle o que aumente un aspecto positivo de ella.

12. MICROORGANISMO: Un microorganismo, también llamado microbio o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental.

13. NUTRIMENTO: Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente de la célula y que esta necesita para realizar sus funciones vitales. Es tomado por la célula y transformado en constituyente celular a través de un proceso metabólico de biosíntesis llamado anabolismo, o bien, es degradado para la obtención de otras moléculas, energía y nutrientes. Llamamos alimentos a todas las sustancias que los seres vivos necesitan para llevar a cabo sus funciones vitales. Los alimentos contienen nutrientes que son sustancias con función directa o indirecta en las actividades celulares que ninguna otra sustancia puede desempeñar.

14. PROLIFERAR: En biología, Multiplicarse o reproducirse las células o los organismos inferiores las células proliferan por escisión.

15. PLAGAS: Se llama plaga a cualquier ser vivo que resulta perjudicial para otro ser vivo de interés para el ser humano. Existen plagas de interés sanitario, tales como los vectores de enfermedades humanas y animales, tales como, mosquitos, pulgas o garrapatas, y las plagas agrícolas que afectan las plantas cultivadas, así como las cosechas, ya sean frescas o almacenadas.

Glosario

16. POLINIZACIÓN: La polinización es el proceso de transferencia de polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos

17. REDUCIR: Ahora bien, en ecología existe la Regla de las tres erres o 3R: reducir, reutilizar y reciclar Su finalidad es cuidar el medio ambiente reduciendo las cantidades de residuos y de basura a través de hábitos de consumo responsables Es otro uso importante del término reducir.

18. PROMOVER: Promover significa impulsar, estimular o favorecer el desarrollo o la realización de algo Promover puede emplearse con el significado de fomentar o favorecer la realización de una cosa, bien sea iniciándola o bien activándola, si se encontraba paralizada

19. SALUD AMBIENTAL: Salud ambiental, según la Organización Mundial de la Salud, es "aquella disciplina que comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores sociales y psico-sociales, ambientales, físicos; químicos y biológicos

20. UTILIDAD: Cualquier organismo obtiene del medio ambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día, siendo útil para nuestro planeta.

Conclusiones

Fomentar la educación ambiental y ampliar conocimientos en la comunidad educativa por medio de la clasificación de desechos cuidando así el medio ambiente y evitando la degradación.

implementar un plan de acción estudiantil en donde se logre desarrollar en los estudiantes la capacidad de información y participación en la preservación y mejoras del medio en que habitan

Concientizar a las nuevas generaciones al cuidado y protección de los recursos ambientales y el papel importante que este juega en nuestra vida y sociedad ya que en el se desarrolla nuestra vida así como nuestras actividades cotidianas.

Reutilizar materiales dándoles un nuevo uso y de forma creativa lograr darle vida y servicio a lo que se considera desechos evitando de esta manera la contaminación ya que en la clasificación de los desechos hay orgánicos e inorgánicos que se puede aprovechar luego de una buena clasificación.

En la clasificación adecuada de los recursos podemos no solo dar vida sino utilizar recursos y convertiros de manera creativa en instrumentos y materiales naturales que pueden beneficiar a otros productos para beneficio del ser humano.

La naturaleza produce tantas cosas maravillosas para la supervivencia humana que se debe de cuidar y proteger de los problemas de contaminación para poder preservar estos recursos para nuestras futuras generaciones.

El aprovechamiento de los recursos renovables no solo dan vida y belleza a nuestro planeta sino que también brinda varios servicios y procesos de energía para la vida humana aunque hay recursos imprescindibles para los seres vivos que se agotan por su mal uso.

Recomendaciones:

Implementar el manual como una estrategia de ayuda, al cuidado del Medio Ambiental en el establecimiento, teniendo en cuenta que se refiere a un tema en el cual nos responsabiliza como sociedad, por lo cual la propuesta pretende concientizar y crear ideas, a través de la enseñanza en el aula.

Ofrecer la información necesaria para continuar con un aprendizaje que sea prometedor y significativo para cada estudiante, el cual pueda ser una ruta de desarrollo y que se pueda ofrecer a todo el centro estudiantil como una estrategia de trabajo promoviendo el medio ambiente.

Revisar de manera frecuente el manual, para obtener una buena ejecución de la aplicación, sobre todo para guiar al estudiante en la concientización de los recursos ambientales, el cual se deben cuidar celosamente para ofrecer a la niñez, un mañana.

Crear un grupo de trabajo que pueda disponer en cada momento del documento, para que sea utilizado eficientemente y de una manera complementaria a los cursos que se ofrecen en el establecimiento.

Referencias

Arriolds, E. (2019). Soluciones a la contaminación del agua. Obtenido de Soluciones a la contaminación del agua

AMBIENTE, P. D. (1999). MANUAL DE LEGISLACIÓN. Guatemala: IDEADS.

Blanco, C. A. (2003). PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PROPUESTA DE UN PROYECTO PILOTO DE RECICLAJE EN EL BARRIO SAN LUIS COLMENA III. BOGOTA D.C.

Bartra, A. (2008), El hombre y la deforestación Los límites sociales y naturales del capital.

Flórez, M. et al (2013), Medio ambiente: deterioro o solución

Fernando Velásquez, G.L. (2009) Los árboles, fundamentales para la vida en el planeta.

George. (2007). El medio ambiente.

Gutiérrez, J. (2002). EL AGUA . AQUAE.

Octubre 2022

¡Notepierdaslaoportunidaddesalvaralplaneta! FahusacChimaltenango.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.