150904(l'osservatore roman en español)

Page 1

Número suelto € 1,00. Número atrasado € 2,00

L’OSSERVATORE ROMANO EDICIÓN SEMANAL Unicuique suum Año XLVII, número 36 (2.430)

EN LENGUA ESPAÑOLA Non praevalebunt

Ciudad del Vaticano

4 de septiembre de 2015

En el Ángelus el Santo Padre recuerda que la observancia exterior de la ley no es suficiente

Corazones libres de la hipocresía La observancia exterior de la ley no es suficiente «para ser buenos cristianos». Lo recordó el Papa Francisco en el Ángelus del domingo 30 de agosto, en la plaza de San Pedro, señalando que «no son las cosas exteriores las que nos hacen o no santos, sino que es el corazón». Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! El Evangelio de este domingo presenta una disputa entre Jesús y algunos fariseos y escribas. La discusión se refiere al valor de la «tradición de los antepasados» (Mc 7, 3) que Jesús, refiriéndose al profeta Isaías, define «preceptos humanos» (v. 7) y que nunca deben ocupar el lugar del «mandamiento de Dios» (v. 8). Las antiguas prescripciones en cuestión comprendían no sólo los preceptos de Dios revelados a Moisés, sino también una serie de dictámenes que especificaban las indicaciones de la ley mosaica. Los interlocutores aplicaban tales normas de manera muy escrupulosa y las presentaban como expresión de auténtica religiosidad. Por eso recriminan a Jesús y a sus discípulos la transgresión de éstas, en particular las que se refieren a la purificación exSIGUE EN LA PÁGINA 2

Todo listo para la llegada del Papa Francisco

Carta del Pontífice con vistas al Jubileo extraordinario

Encuentro con la misericordia Será «un auténtico momento de encuentro con la misericordia de Dios» el jubileo extraordinario que iniciará el próximo 8 de diciembre. Lo escribe el Papa Francisco en una carta enviada al arzobispo Rino Fisichella, presidente del Consejo pontificio para la promoción de la nueva evangelización, indicando algunos puntos clave para vivir la experiencia del Año santo como ocasión para «tocar con la mano» la ternura del Padre. Entre los pasajes más significativos, sobre todo destaca el dedicado a la situación de los presos, deseando que a todos los detenidos «llegue realmente la misericordia del Padre»; a las mujeres que han vivido el drama del aborto, recordando que «el perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido»; y a los fieles que por diversos motivos frecuentan las iglesias donde celebran los sacerdotes de la Fraternidad San Pío X, mientras que expresa la esperanza de que «en el futuro próximo se puedan encontrar soluciones para recuperar la plena comunión con los sacerdotes y los superiores de la Fraternidad» . PÁGINA 3

Los viajes y el Sínodo de la familia marcarán los últimos meses del 2015. El 19 de septiembre el Papa viajará nuevamente al continente americano, tras el histórico acontecimiento del pasado 20 de julio cuando Cuba y Estados Unidos reabrieron sus respectivas embajadas. Algunos de los encuentros cruciales serán las visitas del Pontífice al Congreso de los Estados Unidos el 24 de septiembre, y a la Organización de las Naciones Unidas el 25, así como la participación en un encuentro interreligioso en el «Memorial Ground Zero». Visitará también una escuela y se reunirá con las familias de inmigrantes en Harlem. La jornada concluirá con la misa celebrada en el «Madi-

son Square Garden». El domingo 27 el Papa concluirá su viaje en Filadelfia donde tendrá lugar el Encuentro mundial de las familias, en el que se espera más de un millón de personas en la misa final. PÁGINAS 8

Reflexión sobre la misericordia

Coloquio con mons. Rino Fisichella

Vídeomensaje del Santo Padre

Un derecho que se perdona

No se puede negar el perdón de Dios

Discernir y reflexionar en el aquí y ahora

LUCETTA SCARAFFIA

EN PÁGINA

3

MAURIZIO FONTANA

EN PÁGINA

6

Y

9

PÁGINA 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.