CONTENIDO
SOBRE MÍ
CURRICULUM VITAE CENTRO DE INVESTIGACIÓN COSTERA
32 ANEXOS
BIBLIOTECA SAN ANTONIO 01 24 02 06 CENTRO DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA 08
TERMINAL TERRESTRE 16 RECUPERACIÓN AMBIENTAL, PAISAJÍSTICA A TRAVÉS DE UN PARQUE HORTÍCOLA
22
SOBRE MÍ
Soy estudiante de Arquitectura, actualmente me encuentro cursando el décimo ciclo de la carrera en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), me considero una persona responsable y versátil. Este portafolio reúne algunos proyectos que he desarrollado a lo largo de mi vida universitaria.

DÍAZ VÁSQUEZ ANNEL KIARA CAROLINNA
DATOS PERSONALES
Nacimiento: Edad: Ocupación:

15 de noviembre de 1999 23 años Estudiante de Arquitectura
dvkiara
CONTACTO 961 663 198 dvkiara15@gmail.com

EDUCACIÓN
UPC: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Facultad de Arquitectura - 9no ciclo
Instituto Cultural peruana Britanico Inglés - Avanzado
ILFI: Instituto Cultural de la lengua francesa e italiana Italiano - Intermedio
PREMIOS
PRONABEC: Programa Nacional de Becas y Centro Educativo Beca Continuidad I (2020 - 2021)
HABILIDADES
IDIOMAS INTERESES
Español: Inglés: Italiano:
Urbanismo
Autocad: Revit Form It Naviswork Rhinoceros Sketchup Enscape Adobe Illustrator Adobe Photoshop Adobe Indesign Fotografía Turismo Idiomas Deporte de aventura
Centro de Investigación Costera


El proyecto se situa en el distrito de ChorrillosLima, especificamente en la playa La Herradura. El perfil del edificio tiene la intención de jugar con las texturas y formas de los farallones. Generar dinamismo y asemejar la intención de entrantes y salientes. Los bloques tienen la intención de rematar sobre el Pacífico, tratando de establecer un ritmo que dialogue con su paisaje.


La forma del diseño se define por los farallones, ya que trata de seguirlo para que se adapte a ese entorno natural. El volado se extiende hacia atras generando así la sensación de empuje al farallón.


Se genera una conexión entre el espigo y el edificio para que el espacio público logre integrarse en el proyecto
El volumen atravesado lograr generar tensión entre el farallón y el edificio

Centro de Investigación Arqueológica 02


En el distrito de Magdalena se encuentra la Huaca Huantillé, hoy en día se encuetra sufriendo las consecuencias de la ocupación urbana a sus alrededores y el descuido de las autoridades; por ello, se propone el Centro de Investigación, un complejo que se introduce en el ciudado y estudio de esta zona arqueológica eb medio de la ciudad.

visual Pucllana
Flujo peatonal más continuo entre avenidas importantes
Espacio de transición / entrada vehicular

Relación de calle con edificio / retiro entre Huaca y edificio




PLANTA NIVEL -3.25 / -3.00

PLANTA NIVEL -2.50 / -3.00

PLANTA NIVEL +0.00
PLANTA NIVEL +1.00 / 0.00



ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN SUR


Detalle techo de auditorio
Detalle butacas - escenario




Detalle losa colaborante con revestimiento Detalle gradas auditorio








Terminal Terrestre
Actualmente en el distrito de San Juan de Miraflores existen problemas de informalidad en el terminal Atocongo, además se encuentra ubicado en una zona que será la futura ampliación de la Av. Vía Expresa, la cual se conectará con la Panamericana Sur; por ello, se plantea la reubicación del Terminal Terrestre, el que será ubicado hacia la carretera Panamericana Sur, con el fin de que se integre a la futura red víal y brinde mejor accesibilidad a buses y peatones.


El proyecto consta de áreas destinadas a viviendas, comercio y terminal terrestre, lo que se busca es integrar esas tipologías por medio de los espacios públicos tanto exteriores como interiores. Se generan volúmenes escalonados para no darle al usuario una sensación de que el edificio tiene mucha altura


ZONIFICACIÓN
ACCESOS
El proyecto consta de áreas destinadas a viviendas, comercio y terminal terrestre, lo que se busca es integrar esas tipologías por medio de los espacios públicos tanto exteriores como interiores. Se generan volúmenes escalonados para no darle al usuario una sensación de que el edificio tiene mucha altura



PLANTA












04
Recuperación ambiental, paisajística a través de un parque hortícola
La carencia de áreas verdes ha venido siendo uno de los problemas más notorios, debido a esto se buscan opciones para la zona ubicada a los bodes del Río Rimac entre el Puente Huánuco y la Av. Sebastian Lorente en Lima. Se presenta una intervención que ayude a revalorizar el sitio para que se genere una conciencia ambiental y espacios atractivos para los vecinos.

PLOT PLAN



Para conectar y atacar las problemáticas existentes en la zona, que perjudican la calidad de vida de los vecinos y el estado del lugar, se plantea la regeneración de la defensa ribereña a ambos bordes con la implementación de vegetación, segundo la integración continua del proyecto con la ciudad, la implementación de espacios flexibles que servirán para actividades en las zonas hortícolas y como espacio de contemplación y esparcimiento, los espacios verdes productivos comunitarios destinados a la horticultura comunitaria con la oción de generar ingresos económicos a través del comercio de los productos y una infraestructura comunitaria donde se capaciten para un mejor cultivo de plantas y donde se pueda vender los productos cultivados.







PLOT PLAN







Biblioteca San Antonio







Adults area 1. SUM 2. Digital meeting room 3. Bathroom 4. Reading area 5. Free wi lounge 6. Quiet room
Children area 7. SUM 8. Reading area 9. Children’s space with Early Literacy Station Computers
TERCERA PLANTA

Young area
1. Creative space 2. SUM 3. Bathroom 4. Reading zone 5. Book storage













Vivienda Unifamiliar 09




El proyecto se encuentra ubicado en Australia, especificamente en una zona suburbana bien establecida en la ciudad de Sidney.
La vivienda se encuentra centrada en un jardín trasero adecuado para practicar el deporte cricket, consta de dos niveles. En el primer nivel se encuentran todos los espacios comunes como sala principal, sala de estudio, cocina, alacena, comedor, garaje y el patio que se acompaña de una piscina para el descanso, en el segundo nivel se encuentran los cinco dormitorios, puesto que está destinado para una familia en crecimiento.



COBERTURA DE TERRAZA CON TEJAS PLANAS 09
Se plantea una terraza en un segundo nivel de una vivienda asignada, la vivienda se encuentra ubicada en Perú, especificamente en Lima.




DISTRIBUCIÓN DE COLUMNAS

DISTRIBUCIÓN DE VIGAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS

DISTRIBUCIÓN DE CORREAS
DISTRIBUCIÓN DE TEJAS




DETALLE DE PANEL PIVOTANTE - PARTE SUPERIOR



DETALLE DE PANEL PIVOTANTE - PARTE INFERIOR











ASOLEAMIENTO POR HORAS
Se proyecta la protección que brindaría la cobertura de la terraza a diferentes horas del día a medida del recorrido solar. Por otro lado, los paneles pivotantes tienen la posibilidad de abrirse para mayor iluminasión si es que así lo desee el usuario. La inclinación del techo hacia el pequeño jardín para que el agua de las lluvías caiga directamente sobre las plantas.

