Licenciatura en Administración de Empresas Curso: Administración III
Quinto Semestre Licda. Fabiola Girón
Tema: Proyecto Zapatería “La Mansión del Zapato”
Nombre: Kevin Daniel Sosa Ortiz
Carné: 1925184
Sede: San Miguel Petapa
Guatemala 06 de mayo del 2023
Nombre de la Empresa: La Mansión del Zapato
Logotipo:
Eslogan:
¿Quienes Somos?
En La Mansión del Zapato somos una empresa 100% guatemalteca dedicada a la elaboración y comercialización de calzado a nivel nacional, formando una cadena de zapaterías que ofrecerá la venta al menudeo y mayoreo del mejor calzado y accesorios para todo público.
Llegando a nuestros clientes tanto por medio de tiendas físicas como online, ofreciendo siempre productos innovadores y de alta calidad para todo tipo de clientes, logrando así satisfacer todas las necesidades.
Visión
Ser una organización que suministre todo tipo de calzado con calidad, eficiencia y competitividad, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el mercado nacional, contribuyendo con la construcción de un mejor país, minimizando la afectación del medio ambiente y creando principios de responsabilidad social.
Misión
Producir y comercializar todo tipo de calzado cumpliendo con estándares de calidad nacional e internacional velando por satisfacer las necesidades del mercado y estando a la vanguardia de nuevos productos y estilos.
Valores
➢ Responsabilidad: Desde la calidad, distribución y envío de cada pedido de nuestros clientes.
➢ Honestidad: Actuar y pensar con la verdad.
➢ Respeto: Guardar respeto hacia las personas y hacia nuestros clientes.
➢ Calidad: Nuestros calzado son de muy buena calidad.
➢ Diseño: Contamos con los mejores modelos y diseños en nuestros calzados
Objetivos Generales:
➢ Contar con precios accesibles para todos nuestros clientes, logrando asi que siempre seamos la primer opcion cada vez que deseen comprar calzado.
➢ Elevar nuestra cartera de clientes por medio de nuestra mejor calidad y variedad de calzado
➢ Contar con la mejor atención hacia nuestros clientes por medio de atenciones personalizadas logrando satisfacer las necesidades y gustos de nuestros clientes
Objetivos Especificos:
➢ Posicionarnos como la mejor Zapateria en venta de calzado para todo tipo de personas, siendo siempre la primer opcion al pensar en compra de calzado
➢ Contar con el mejor calzado, teniendo una amplia variedad de productos con la mejor calidad del mercado
➢ Brindar calzado de muy buena calidad por medio de las mejores materias primas para la elaboracion de los mismos.
Objetivos
Estratègias
Atraer nuevos clientes
Se promocionaràn nuestros productos por diferentes medios de publicidad para poder atraer a nuevos clientes, ofreciendo nuestra mas alta calidad de productos y estilos variados para todo publico.
Mayor relación con los clientes
Se realizarà una venta pesonalizada a cada cliente para que al finel compre nuestros productos sintiendose feliz y satisfecho por nuestro calzado.
Facilidades de compra y rapidez para reponer existencias
Como parte de nuestra facilidad de compra se implementaran diferentes forma de venta, tales como tienda fisica y como tienda en linea, esto haciendonos mas competitivos y mas accesibles a los clientes.
Se brindarà la rapidez necesaria para poder reponer nuestras existencias y asi no llegar al punto de indicarle a los clinetes que ya no contamos con producto disponible. Esto lo lograremos aumentando nuestra produccion.
Vender a pequeños clientes con pequeños pedidos
En la mayoria de nuestra competencia se enfocan en vender a clientes que hacen pedidos grandes haciendo a un lado a los clientes pequeños con peidos pequeños.
Por eso nosotos aprovecharemos este mercado para poder tener mayor cantidad de clientes y que estos puedan comprar nuestro producto confomre a la necesidad de cada uno de ellos.
Incrementar la cantidad de productos con mayor margen
Con el paso del tiempo lograremos identificar que productos son los que son mas vendidos para poder incrementar la cantidad y produccion de estos para poder obtener un mayor margen de ganancia.
Lanzamiento eficiente de nuevos productos
Nos mantendremos a la vanguardia de productos generando asi nuevos estilos para poder ir satisfaciendo todas las necesidades de nuestros clientes, haciedonos una de las Zapaterias con mayor opcion de estilos nuevos.
Departamentalización
El tipo de departamentalizacion que utilizaremos es la territorial y la geográfica ya que nuestro establecimiento lo ubicaremos en un lugar de bastante afluencia de personas como lo es el Mercado de Villa Canales ubicado en la zona 1 del municipio de Villa Canales esto nos ayudará a poder dar a conocer nuestros productos.
Reglas Generales de la Empresa
1. Presentarse en el establecimiento 30 minutos antes de la apertura al público
2. Cuidar la presentacion e higiene personal
3. Realizar limpieza del area de trabajo antes de la apertura al publico
4. Atender a los clientes respetando los protocolos de servicio
5. Cuidar los insumos, mobilirio y el equipo que se tenga
6. Respetar en todo momento a los compañeros de trabajo
7. Matener una comunicación constante entre todo el equipo de trabajo y los lideres
Cronograma de Actividades
Actividades Fecha Horario Lugar Responsable Inauguracion de la Empresa 01/07/2023 08:00 – 18:00 La Mansion del Zapato Gerente General Presentacion de nuevos producos 01/08/2023 01/10/2023 01/12/2023 08:00 – 12:00 La Mansion del Zapato Jefe de Ventas Liquidacion de productos 31/07/2023 31/09/2023 31/11/2023 08:00 – 18:00 La Mansion del Zapato Jefe de Ventas Actividad de integracion de equipo 05/08/2023 05/10/2023 05/12/2023 07:30 - 08:00 18:30 – 17:30 07:30 – 08:00 Restaurantes en Villa Canales Gerente General Convivio de la empresa 20/12/2023 18:30 – 23:00 Grand Tikal Futura Hotel Gerente General
1) Procedimiento de trámite para el pago de Prestaciones Laborales
1 Recursos Humanos
Notifica el Acuerdo o resolución que pone fin a la relación laboral, conforma el expediente para el pago de prestacioneslaborales y lo traslada a Manejo de Nómina.
2 Nóminas Practica la liquidación y traslada expediente al Jefe de Recursos Humanos para aprobación.
3 Jefe de Recursos Humanos
4 Nóminas
Aprueba la liquidación y devuelve el expediente a Manejo de Nómina para elaboración de finiquito, notificación y ejecución del pago.
Elabora finiquito, notifica al interesado, ejecuta el pago de las prestaciones reconocidas con excepción de vacaciones e indemnización, y traslada el expediente RRHH
5 Recursos Humanos Ejecuta el pago de vacaciones e indemnización y por último archiva el expediente
2) Procedimiento para la Identificación y compra de Materia Prima
1 Administrador Mirar la existencia de materias primas para definir la cantidad a comprar.
2 Administrado Simultáneamente, según la cantidad a producir, determinar la cantidad de materia prima.
Documentos
Control de materia prima
3 Administrador Realizar el formato de orden de compra. Orden de compra
4 Auxiliar Realizar el pedido.
5 Auxiliar Recibir la materia prima.
6 Auxiliar Llenar formato recepción de materia prima. Formato control de materia prima.
7 Jefe de Producciòn Colocarle a la materia prima recibida una etiqueta con la fecha del día en que se recibió.
8 Jefe de Calidad Realizar control de calidad de las materias primas recibidas.
ACTIVIDAD (Accion
PASO No. RESPONSABLE
Realizada)
Paso No. Responsable Descripciòn
3) Procedimiento para la Elaboracion de Zapatos
No. Paso Descripciòn
1 Inspeccion y Recepcion de Materia Prima
2 Almacenamiento de Materia Prima
Se realiza una inspección de la materia prima antes de ser almacenada, revisando la calidad de los productos.
Una vez almacenados los insumos, estos deben ser utilizadosa medida que se requieran en el proceso de producción,
3 Elaboracion de Moldes es un molde de hierro, plastico u otro material para cada pieza del zapato
4 Corte de Material se procede a cortar el material con el que se confeccionaran las piezas, estos pueden ser, lona, cuero, entre otros
5 Proceso de Cocido una vez cortadas todas las piezas que deben estar agrupadas por tamaños, no nos olvidemos de las tallas, se pintan unas guías que indican donde se deben realizar las costuras.
6 Unir todas las piezas del zapato
Las piezas de cuero más comunes en todos los zapatos suelen ser el empeine, la lengueta, el talón, las palas y el forro interior, estas partes deben ir cosidas firmemente para aportar durabilidad y debe hacerse de forma refinada para aportar belleza al conjunto.
7 Aparado del Calzado El aparado del calzado podríamos entenderlo como el montado de todas las piezas que conforman la parte superior del zapato, las aparadoras y aparadores dan forma al zapato al ir uniendo todas las piezas, cosiendolas o pegandolas según se precise.
8 Ensamble de Suela Aquí, se ensambla, se monta y se realiza el acabado del calzado, juntando las plantillas o avíos, una vez esto se realiza, se procede a colocar sobre la horma la punta del zapato, para coser los lados y montarle el talón
9 Estabilizado del Material mediante calor Aquí, se ensambla, se monta y se realiza el acabado del calzado, juntando las plantillas o avíos, una vez esto se realiza, se procede a colocar sobre la horma la punta del zapato, para coser los lados y montarle el talón
10 Revisión de los zapatos antes de su acabado final.
11 Se limpian y se les aplica productos para revitalizar el material con el que se han elaborado
12 Último paso, se hacen brillar los zapatos (si el material es cuero)
Se colocan las piezas por pares y tallas en filas o lotes, para revisarlas detalladamente, en este paso si se observa algún defecto en un zapato se desecha si el problema es grave o se repara si se puede
retirar residuos del adhesivo utilizado, lijar bien los bordes, en algunos casos de zapatos artesanales incluso se aplican tintes especiales para formar patrones muy artisticos.
ahoratocadarlebrillo,sacando todo elpotencial al material utilizando cremasabase decerasu otrosproductosquepor ejemplo pueden aportarle capacidades impermeabilizantes.
Procedimiento Control de Registros
PRESUPUESTO Organigrama Cantidad Descripciòn Valor Recurso Humano 1 Auxiliares Administrativos 3,000.00 Q 2 Cortadores 6,000.00 Q 2 Zapateros 7,000.00 Q 4 Vendedores 12,000.00 Q 1 Auxiliares de taller 3,000.00 Q 31,000.00 Q Materiales 500 Suelas 17,500.00 Q 500 Pares de Plantillas 2,500.00 Q 500 Forros 5,000.00 Q 100 Conos de Hilo 500.00 Q 30 Metros de Cuero 60,000.00 Q 75 Metros de Tela 3,000.00 Q 500 Pares de Cintas 1,500.00 Q 50 Cajas de Tachuelas 2,500.00 Q 92,500.00 Q Otros Gastos Servicios 1,000.00 Q 124,500.00 Q Total Gasto en Personal Total Gasto en Materiales GASTOS TOTALES
Descripcion de puesto de Vendedor
IDENTIFICACION DEL PUESTO
Código del puesto: 54078
Nombre del puesto: Vendedor
Ubicación administrativa: Area de Ventas
Inmediato superior: Jefe de Ventas
Número de empleados: 4
Resumen del puesto
Estamos en la búsqueda de un vendedor que sea proactivo y capaz de mantener relaciones cordiales con los clientes antiguos y nuevos de la compañía. Es necesario que este consiga generar experiencias positivas y gratificantes al momento de realizar la venta de nuestros productos y servicios.
Y sin duda deberá lograr concretar ventas, atraer nuevos clientes y mantener un entorno laboral positivo.
Funciones de un vendedor
Las principales funciones que tendrá un vendedor en este puesto son:
Realizar cotizaciones que cumplan con las especificaciones de los clientes.
Concretar ventas y apoyar en el cobro.
Generar los pedidos de los clientes.
Cumplir con la normativa fiscal.
Mover el stock de la tienda
Brindar atención personalizada y cordial a los clientes.
Hacer un reporte de ventas diarias y un control semanal de las transacciones.
Ofrecer productos extra a los clientes además de los que ya han solicitado.
Responsabilidades
Un vendedor en nuestra empresa será responsable de:
Representar los valores de la compañía.
Vender productos y servicios constantemente
Hacer un análisis de rentabilidad para determinar las necesidades de los clientes.
Mantener relaciones de negocios positivas con los clientes.
Hacer llamadas para conseguir nuevos clientes.
Ofrecer asistencia en la resolución de problemas para los clientes.
Cumplir con los objetivos de ventas pautado.
Trabajar en coordinación con otros departamentos.
Emitir informes de las necesidades, problemas e intereses de los clientes. Observar la competencia
Requisitos exigidos
Para formar parte de nuestro equipo deberás contar con estos requisitos: Experiencia comprobable en el área de ventas.
Nivel alto en manejo de MS Office.
Habilidades para crear relaciones comerciales Motivación para cumplir con los objetivos.
Capacidad para realizar ventas.
Facilidad para la negociación.
Buenas habilidades comunicativas.
Creatividad y habilidad para ofrecer productos adecuados para cada cliente.
Estar abierto a comentarios, opiniones y correcciones. Título universitario o similar.
Reclutamiento de Personal
El reclutamiento y la selección de personal de una empresa es el proceso de identificar la necesidad de un puesto de trabajo, definir los requisitos del puesto y del titular de este, anunciar el puesto y elegir a la persona más adecuada para él.
El éxito de cualquier negocio depende en gran medida de la calidad de su personal. Reclutar empleados con las habilidades correctas puede agregar valor a un negocio y reclutar trabajadores con un sueldo o salario que el negocio pueda pagar, reducirá los costes . Por lo tanto, los empleados deben ser cuidadosamente seleccionados, gestionados y retenidos, como cualquier otro recurso.
El proceso de búsqueda de candidatos adecuados y de atraerlos para solicitar las vacantes en la organización se denomina reclutamiento. Es el primer paso para la selección y el nombramiento de los empleados adecuados para la organización. Esta publicará las vacantes a través de anuncios en periódicos, portales de trabajo online, LinkedIn, servicios de consultoría o incluso su propia página de empresa, si la tiene.
En general, el reclutamiento es un proceso singular que tiene un ciclo de vida completo. Comienza con los requisitos de identificación de la organización y se completa con la introducción del empleado contratado.
Actividades importantes involucradas en el reclutamiento Ver las actividades que forman parte de cada proceso te ayudará a hacerte una idea más clara de lo que significa este concepto. Antes de definir qué es la selección de personal, toma nota de las acciones que se llevan a cabo durante el reclutamiento:
Análisis de vacantes y requisitos laborales dentro de una empresa. Publicidad sobre la vacante a través de varios canales como periódicos, web para el reclutamiento, medios de comunicación, publicaciones periódicas, LinkedIn, etc.
Atracción de candidatos interesadospara completar sus solicitudes para los trabajos que se ofrecen.
Gestión de la respuesta de los candidatos interesados. Escrutinio de solicitudes presentadas. Selección de candidatos.
Selección de Personal
El proceso de selección de personal es fundamental para tu organización, ya que son los empleados quienes te ayudarán a cumplir con los objetivos y metas planteadas.
Dentro de estas formas de reclutar empleados existe un amplio bagaje y va a depender de los objetivos de cada empresa, así como una buena dosis de creatividad.
En este artículo te presentaremos en qué consiste y cómo llevarlo a cabo de la mejor manera.
¿Qué es la selección de personal?
La selección de personal es el proceso que se sigue para la contratación de un empleado en una organización.
Inicia desde que una persona se postula para una vacante o en el momento en el que el reclutador ha encontrado un perfil interesante y culmina con la contratación de un nuevo compañero de trabajo.
El objetivo del proceso es elegir al candidato más valioso para la organización. Sin embargo, todo lo que sucede entre el punto A y el punto B puede variar de empresa a empresa, ya que cada una tiene sus propias políticas internas y formas de reclutar.
Para cubrir la vacante se evalúan las cualidades, conocimientos, habilidades o la experiencia para cubrir la vacante que demanda la organización.
El proceso de selección de personal es la herramienta que el área de Recursos
Humanos y la dirección aplica para diferenciar entre los candidatos que están cualificados y los que no lo están mediante el uso de diferentes técnicas.
Requisitos para el procedimiento de selección de personal
El procedimiento de selección de personal tiene una serie de etapas que ayudan a la organización a obtener más información sobre un candidato.
Para que el procedimiento de selección tenga éxito, es recomendable que cuente con los siguientes elementos:
El número de solicitantes debe ser suficiente. de lo contrario, será difícil elegir al mejor candidato. Debe haber personal designado para seleccionar a los candidatos. Esas personas deben ser elegidas en función del tipo de candidatos a seleccionar. Desarrollar una lista de condiciones necesarias del candidato. Con esto pueden compararse los conocimientos, las competencias, las habilidades, etc. de cada uno y elegir el mejor.
CONTRATACION
La contratación es un proceso que implica una serie de servicios para la búsqueda, selección y contratación de empleados. Para aumentar su eficacia, es necesario elegir de manera competente las formas y métodos de evaluación de los solicitantes de empleo.
Al mismo tiempo, la contratación debe ir necesariamente precedida de una definición de las necesidades de personal, un análisis de las descripciones de los puestos de trabajo y de los empleos, una evaluación de las cualidades profesionales y personales de los especialistas.
En la contratación de personal
El reclutador de la organización está buscando nuevos empleados cuando:
Se crea una nueva empresa o se abre una sucursal. Se amplía el personal de la compañía existente. Es necesario encontrar un nuevo empleado para reemplazar al que renunció o fue despedido.
Contratación
La contratación de empleados es un componente importante del trabajo efectivo de la empresa. Una estrategia correctamente elegida de búsqueda y selección de especialistas ayudará a reducir las pérdidas de tiempo, dinero, esfuerzo y personal.
Principios de empleo
Para contratar personal de manera eficiente en una organización, se deben seguir varios principios en el trabajo:
Oportunidad. Cada paso en la búsqueda de personal debe tener un plazo claramente definido que garantice el cumplimiento de los objetivos.
Conformidad. Los métodos de reclutamiento utilizados no deben entrar en conflicto con los objetivos y metas.
Eficiencia. El éxito de cada etapa del proceso de contratación de personal depende de la eficacia de la anterior. Al final, permitirá contratar a un empleado cualificado en lugar de gastar las finanzas en la formación del personal.
Sólo la estricta adhesión a los principios mencionados permite aumentar la eficiencia del trabajo del personal.
INDUCCIÒN A LA MANSION DEL ZAPATO
CAPACITACION DE PUESTOS
Capacitacion para manejo de amteria prima
Capacitacion para manejo de herramienta de elaboracion de zapato Capacitacion para ensamble de Zapato
Capacitacion para Detallado de zapato Capacitacion para entrega de producto terminado
1 2 3 4 5 L M M J V 1/02/2024 9:00 a 10:00 Bienvenida, Historia de la Empresa, Mision, Vision, Valores 2/02/2024 9:00 a 12:00 Atribuiones dentro de la empresa 3/02/2024 10:00 a 11:00 Presentacion de Jefes inmediatos 4/02/2024 13:00 a 15:00 Se dan a Conocer los Derechos y beneficios dentro de la empresa 5/02/2024 9:00 a 12:00 Se entregan Manuales, Descriptores de Puesto y Reglamentos internos Tiempo en Dias Fechz Horaio Actividad
3 4 5 FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 1 Actividad Tiempo en Semanas Mes 2
Dirección
Comunicación:
La comunicación que se da en La Mansion del Zapato es la formal y la descendente ya que la transferencia de información fluye de un nivel administrativo superior a un nivel inferior y se utilizan medios como los instructivos, las revistas de la empresa, las entrevistas, entre otros.
Liderazgo:
El tipo de liderazgo que se utilizó fue “El líder democrático o participativo” para así brindar oportunidades a los empleados para ser miembros participes y activos en la toma de decisiones, asegurando una nueva comunicación por medio de reuniones. Se le sugiere a la empresa llevar una motivación ligada a la democracia, ya que es muy útil a la hora de aumentar el desempeño de los empleados debido a que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que lleven a cabo sus actividades y que además las hagan con gusto, lo cual proporciona un alto rendimiento de parte de la empresa.
Supervisión:
En La Mansion del zapato se mantiene una observación detallada para verificar que las cosas se hagan como fueron planeadas.
Autoridad:
El tipo de autoridad utilizada es la formal que es la emanada por un superior para ser ejercida sobre las personas.
Toma de Decisiones:
Una de las actividades inherentes al directivo es la toma de decisiones ya que la administración de nuestra empresa sufre un constante cambio, situaciones nuevas y problemas que el ejecutivo deberá enfrentar continuamente y poder resolver sin ningún daño colateral hacia la empresa.
Control:
Se utiliza el control concurrente que tiene lugar mientras se desarrolla una actividad. Es la supervisión directa en la cual tenemos la habilidad y la oportunidad de resolver cualquier problema conforme ocurre.
El proceso de control se efectuará a través de un monitoreo constante tanto de la calidad como de los procesos de distribución y de atención a cliente, ya sea el cliente una persona o una cadena de supermercados.
Dichos estudios de monitoreo nos darán una retroalimentación medible el cual compararemos con nuestros objetivos deseados, entre menor sea la diferencia entre la ejecución y objetivos actuales y la ejecución y objetivos deseados, será equiparable a que los procesos se están llevando de una manera exitosa.
Se Crearán los siguientes KPIs (Key Performance Indicators).
• Número de ventas.
• Costo por distribución de productos.
• Tiempo de entrega a pedidos.
• Número de llamadas de quejas.
• Cuestionario de atención a cliente.
CONTROL DE CALIDAD PARA EL CALZADO ELABORADO
La Mansion del Zapato dispone de sus propios laboratorios para hacer ensayos de calidad y pruebas de despegue, regularizados por las normas internacionales. Nuestra labor consiste en testar:
El pegado de tacones
Pegado de suela al corte
Ruptura de cosidos
Resistencia al desgarre
Resistencia a la tracción y alargamiento
Resistencia a la rotura de la capa flor
Resistencia a flexión
Determinación del anclaje del acabado
Resistencia al calor
Solidez al frote
Solidez al sudor
Solidez a la luz
Solidez a la migración
Solidez a la gota de agua
Solidez del color en cortes y forros
Ensayos de corrosión y oxidación de las piezas metálicas
Durante la pre-producción y hasta la recepción de los materiales de nuestros proveedores, todos los materiales vuelven a ser expuestos a controles y pruebas exhaustivas para asegurar que todos los componentes cumplen con las normativas de nuestros contratos de compra. A su vez durante todo el proceso de producción en masa, se analiza la resistencia de pegado del zapato al igual que los procesos de pegado aplicados por los trabajadores.
Realizamos todas las principales clases de construcciones de zapato, como mocasines, calzado montado hacia adentro, cosido Willy, Good-Year, vulcanizado, Autoclave, Strobel, California, zapato de salón, todo tipo de sandalias, bota alta, botas de montaña y de MotoCross. Nuestras series incluyen tallas de niño, caballero y calzado de señora.
Los talleres de aparado de las fabricas que seleccionamos para las marcas que representamos disponen de la mejor tecnología y más avanzada maquinaria, realizándose controles de calidad diarios con sensores de metal para detectar agujas rotas. Dichos talleres están perfectamente organizados disponiendo de personal altamente cualificado. Las habilidades y conocimientos del personal se controlan permanente y rigurosamente para poder hacer frente a cosidos y costuras, timbrados por calor, presion y color, estampados por laser, adornos y bordados, todos, con la máxima calidad.
En todas las instalaciones se llevan a cabo controles exhaustivos sobre el desarrollo diario de las producciones, cuyos informes se les hace llegar a nuestros clientes. De este modo, siempre están al corriente en todo momento sobre la situación real de las producciones.