Edición enero

Page 1

EL PERIÓDICO DE KEVIN GUTIÉRREZ

ENTRE LAS 10 MÁS BELLAS DEL UNIVERSO

PESO POLÍTICO VENEZOLANO BAJA COMO EL PRECIO DEL PETRÓLEO

PRIMERA EDICIÓN: ENERO

Ya pasó el “abrazo de fin de año…”

En Arabia Saudita y Qatar le negaron a Maduro la posibilidad de bajar la producción petrolera, debido a que ellos han garantizado reservas internacionales para su población / Gira internacional 2015

EXPECTATIVAS 2015

NO “BACK TO BACK”

CARIBES PA´LA SERIE

EN FOTOS


Primera edición de El periódico de Kevin - @kgperiodista

Enero-2015 En Arabia Saudita y Qatar le negaron a Maduro la posibilidad de bajar la producción petrolera, debido a que ellos han garantizado reservas internacionales para su población

Peso político venezolano baja como el precio del petróleo Kevin Gutiérrez - El Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina publicado en 2014 tuvo razón cuando catalogó a Venezuela como el peor país de la región para hacer negocios. Este informe certificado este año por Nicolás Maduro, tras un penoso rechazo durante una gira de 13 días por China, Rusia, Portugal y países OPEP, muestra que no solo el precio del petróleo está bajando sino también el peso político de un modelo que fue exitoso para Hugo Chávez. La gira que planificó Maduro a finales de 2014 para detener la crisis económica y subir los precios del crudo comenzó en China, donde no obtuvo lo que fue a pedir: $16 mil millones de dólares (MM). Xi Jinping solo invertirá $20MM en proyectos y pidió manejar por completo la CVG, mientras que Rafael Correa logró embolsillarse $7 mil 500MM en créditos gracias a un banco chino y empresas mixtas en la cumbre China-Celac. El contraste Correa-Maduro en China dejó mal parado al Gobierno populista por no haberle prestado la misma confianza económica al “presidente obrero”. La comitiva también fue criticada al no ser

recibida como “visita de Estado” en los siete países que visitó, y en Arabia Saudita y Qatar, le negaron bajar la producción del crudo, así el barril de petróleo llegue a $20, pues a diferencia de Venezuela, ellos tienen reservas internacionales solidas para su población. Sin embargo, Maduro sigue “rodilla en tierra” a pesar de que el ministro saudí de Petróleo, Ali al-Naimi, haya asegurado que el mundo no verá más un barril de crudo en $100. La ayuda que sí consiguió para seguir manteniéndose de la renta petrolera fue por parte de Irán, quien se comprometió a “revertir” el precio del oro negro y Rusia, que aumentará su inversión en la faja del Orinoco, según publicó El Nacional. Los comentarios sobre la gira internacional aumentaron negativamente cuando Maduro garantizó que fue “exitosa”. Esta afirmación le generó críticas negativas, pues cuando inició su viaje, el petróleo se vendía a $47 y cuando regresó estaba en $38,5 (-$8,5), triplicando la baja del costo con semanas anteriores y desmintiendo el éxito de su declaración.

Nicolás Maduro y Xi Jinping. Venezuela anuncia acuerdos con China por más de USD 20.000 millones: “Reforzamos la cooperación” / Noticias 24 – Foto: Prensa Miraflores


Primera edición de El periódico de Kevin - @kgperiodista Por su parte, la MUD emitió un comunicado titulado: "Venezuela es respetada en el mundo, su gobierno no". Certifican que el presidente está "alejado de la realidad" y coinciden en que ni Maduro “quiere ser llamado Madurista". Además, pidieron que le digan al pueblo cuáles fueron las garantías que ofrecieron para pagar lo que consiguieron, entre ellas, las 20 mil viviendas y la modernización de la flota de taxis que realizará a Irán.

recorrer un camino arduo en vez de 41 mil kilómetros por el mundo. Tendrá que implementar políticas económicas sostenibles en el tiempo y trabajar para mantener a los chavistas de su lado. Hasta ahora, los países del sur no lo han ayudado y Cuba está ocupada con EE.UU. para normalizar las relaciones. Sobre lo que se avecina, el director de Ecoanalítica dijo: “Esto pinta que empeorará”.

Publicaciones en otros medios de comunicación: VTV y El Nacional VTV: Presidente Nicolás Maduro llega al país luego de exitosa gira internacional El Presidente de la República, Nicolás Maduro, arriba al país luego de la exitosa gira internacional que lo llevó por China, Rusia y varias nacionales pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) Foto publicada en el diario Panorama

_________________________________

Con pelusas en los bolsillos

El Nacional: Maduro regresó de su gira internacional con las manos vacías

Después de varios días de jetlag, Maduro llegó a Caracas ofreciendo un discurso que estuvo centrado en querer cambiar el modelo económico creado por Chávez, asegurando que tiene errores y que debe realizar “tareas” para mejorarlo. Culpó a los distribuidores de alimentos por las colas en supermercados privados y en vez de motivarlos para producir con los “logros” de la gira, les ordenó firmar un ultimátum para que dejen de “causar” escasez. Lo que vive Venezuela es culpa del populismo, según la politóloga guatemalteca Gloría Álvarez. Durante el Parlamento Iberoamericano de la Juventud en España -octubre 2014- destacó que “el populismo ama tanto a los pobres que los multiplica”. Igualmente, asume que aquí se creen que “si tú estás mal, es porque otro está bien”. Para los próximos meses, Maduro deberá

El gobierno afirma que el viaje por China, Irán, Arabia Saudita, Qatar, Argelia y Rusia fue un éxito y atribuye toda opinión contraria a una campaña mediática contra el mandatario. “Se han dado a la tarea de tergiversar todas las declaraciones del jefe de Estado”, denunció la ministra de Comunicación e Información, Jacqueline Faría. .

Leyenda: En fotos: la visita de Nicolás Maduro a siete países OPEP y no OPEP. El orden de las fotos en esta publicación: Irán, Qatar, Arabia Saudita, Argelia, Rusia y Portugal. Las fotos son cortesía de Noticias24 y Prensa Miraflores.


Sigue las cuentas de: @kgperiodistas y @keviingutierrez

Trabajo especial

Nicolás Maduro deberá trabajar más para lograr expectativas 2015 de tuiteros Kevin Gutiérrez - Antes de que terminara el año 2014, en Twitter pudimos leer a astrólogos –y no astrólogos- prediciendo lo que iba a pasar en Venezuela durante el 2015. La mayoría de los comentarios eran negativos por la crisis económica que sufre el país y por la baja en el precio del petróleo, que tuvo a Nicolás Maduro en una gira por más de 10 días en países OPEP y no OPEP a principios de enero.

la verdad y de la naturaleza, espera que los próximos meses el pueblo venezolano pueda gozar de buena salud, seguridad, alimentación y “que el país no dependa solamente del petróleo”. Al joven caraqueño también le gustaría que existiesen nuevas oportunidades laborales para la población. Foto: VTV - El caos y la maldad hoy implantados en Venezuela solo puede ser combatida con fe en Dios

Ahora la realidad es otra, pues los comentarios de que “en 2015 todo estará peor” se está haciendo efecto para una parte de la población que se queja por las largas colas que tienen que hacer para comprar alimentos y medicinas. Estos comentarios se pueden leer a diario por la red social del pájarito azul.

Las fuentes

Foto: Vente Venezuela - Leopoldo López y María Corina Machado propusieron “la salida” del Gobierno de Nicolás Maduro en febrero, pero hasta ahora el sucesor de Hugo Chávez sigue en la presidencia.

Foto publicada por @MariaCorinaYA Por tal motivo, realizamos una pregunta a un grupo de tuiteros que se encuentran en Venezuela y otros dos en el exterior para conocer lo que desean en este nuevo año. La interrogante fue: ¿Qué expectativas tienes para el 2015 en Venezuela y cómo podría realizarse? La mayoría le exigió más trabajo al presidente Nicolás Maduro, debido a que las peticiones realizadas dependen del Ejecutivo y los poderes que conforman el Gobierno populista del sucesor de Hugo Chávez. Respuestas: @AguileraEdmundo, quien se define como un amante de la justicia, de

La tarea que plantea para que se cumplan sus peticiones es: “un cambio urgente de gobierno para tener la Venezuela, que queremos... Ya que los que están gobernando no escuchan ni a su misma gente que los apoya y a quienes alguna vez los apoyaron”. Por su parte, el periodista @Gusdaboin espera que “se supere el desabastecimiento de alimentos, medicinas, productos de aseo y repuestos de vehículos, entre otros” y como método para que esto se cumpla, dice que se tiene que impulsar la producción nacional “con facilidades para los productores agrícolas y una remuneración justa por su trabajo; también hace falta que se disminuyan las trabas en la importación de productos, pues la dificultad en la obtención de divisas complica la traída de mercancía al país”.

@AguileraEdmundo: Amante de la justicia, de la verdad, de la naturaleza, del mundo fitness, músico graduado…

@Gusdaboin: Gocho trujillano. Periodista. Me falta la punta de un dedo. Amante de las palabras…


Mientras que el Coordinador del movimiento Proinclusión de Voluntad Popular en Caracas, @EdgarManuel, tiene como expectativa para este año que “las demandas del movimiento LGBTI venezolano, como el matrimonio igualitario y el derecho a la identidad de las personas transexuales, sean finalmente atendidas y discutidas de manera seria y desprejuiciada, para poder avanzar hacia una sociedad donde todas las personas tengamos los mismos derechos.

A finales de 2014, 47 organizaciones civiles reclamaron ante la Asamblea Nacional que la propuesta de Ley de Matrimonio Igualitario, presentada ante la Comisión de Política Interior del Parlamento en enero pasado, sea debatida antes de que finalice el período legislativo en diciembre, según publicó El Nacional. Hasta el cierre de esta edición, la AN no ha discutido esta propuesta de ley. Foto publicada por noticiasmvs.

A su juicio, “es necesario que las elecciones parlamentarias dejen como resultado una Asamblea Nacional más plural y respetuosa de la diversidad de pensamiento, condición básica para el debate".

que “recordemos que somos ciudadanos, con deberes y derechos. Si intentamos entendernos o por lo menos respetarnos, iniciaremos un cambio. Necesitamos reeducarnos para ser ciudadanos y políticos íntegros”. Por último, desde Bogotá, Colombia, el Gerente de Producto Latino –región andina Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela- de Universal Music, @cesarahg, quiere que en este año exista un “cambio de pensamiento ideológico en Venezuela, donde el progreso no sea visto como enemigo de la patria. Mis deseos siempre van dirigidos a mi país y a mis hermanos venezolanos. La lucha es de todos y para que el cambio llegue a Venezuela: es necesario no depender de los políticos sino de la voluntad popular donde todos somos líderes”.

Las fuentes

@EdgarManuel:

caraqueño,

ucevista y magallanero... todo lo demás está sujeto a cambio.

Para que su expectativa se lleve a cabo, recomienda que “el caos y la maldad hoy implantados en Venezuela, sea combatida con la fe en Dios y la aglomeración de todo el pueblo venezolano sin distinción de razas, religión, sexo ni posición económica” (…) “Estoy seguro que 2015 será el año de un despertar a la libertad”. 360 Sin embargo, el presidente Maduro -a pesar de que no tiene las mismas cualidades de Chávez- mantiene a muchos de sus seguidores. Así fue demostrado el día en que regresó de su gira internacional y cuando presentó su Memoria y Cuenta ante el Palacio Federal legislativo donde fue rodeado por decenas de seguidores quienes lo saludaron y mantienen como expectativa las promesas que ha dicho en sus últimas alocuciones.

@Collado_paul:

¡Hola! My name is Paul. Self-exiled Venezuelan living in Europe. New blogger.

Venezolanos en el exterior Desde Dublín, Irlanda, el productor de televisión y ex trabajador de Rctv, @collado_paul dice que “Venezuela merece ser una República de libertad, igualdad y hermandad, y para lograrlo pide

@cesarahg - Música, Voleibol, Natación, Playstation. Mi vida transcurre entre Bogotá y Caracas. Diosito nos cuida…

Foto: Prensa Miraflores


Se apagó cuando supo que ganaría Colombia

Espectáculos

Kevin Gutiérrez - La Miss Venezuela 2013 esperó más de lo estipulado para participar en el Miss Universo. Migbelis Castellanos, quien obtuvo la corona más deseada del país hace dos años, demostró en el Doral, Miami –Estados Unidos- lo que aprendió por más de 12 meses, convirtiéndose así como la posible acreedora del segundo “back to back”, pero en la noche final, la zuliana se apagó porque ya sabía que ganaría Miss Colombia. El estilista de Castellanos en el Miss Venezuela, Ivo Contreras, declaró a Portada´s que la venezolana ya sabía que Paulina Vega se llevaría la corona del Miss Universo. “Cuando yo llegué al teatro donde se hizo el concurso, el señor Osmel (Sousa) me dijo: ‘Ganó Colombia’. Me imagino que ella ya lo sabía y eso le impidió mostrarse como la chica que conocimos”, agregó Contreras.

Miss Colombia encendió las redes sociales cuando luego de realizarle la primera pregunta: “es una pregunta muy difícil”. Ahora es la que tiene el meme más visto en enero. Foto: EFE

“Tiene buen chance”

Migbelis Castellanos causó polémica en la noche final del Miss Universo porque se veía “gordita” y usó un vestido “reciclado” por la exmiss Venezuela, Irene Esser, en la portada de una revista. Fotos: EFE/MGI

Horas antes del certamen, el presidente de la organización Miss Universo, Donald Trump, declaró para Sábado en la Noche, que Miss Venezuela es una chica "hermosa, agradable” y que a “todo el mundo le gusta” (…) “Ciertamente, tiene buen chance". Sin embargo, el resultado fue otro y el chance parece estar en Miami y no en Nueva York.


Migbelis Castellanos: “Siempre seré Venezuela a donde llegue” Castellanos quien apareció en todos los portales de del Miss Universo como una de las favoritas a la corona universal, solo llegó al top 10, consiguiendo así el récord de la tercera venezolana que logra entrar entre las 10 semifinalistas, después de Eva Lisa Ljung en 1989 y Andreina Goetz en 1990, según una infografía publicada en Twitter por el periodista Héctor Palmar (@Heyhec). La frescura y el talento que derrochó Castellanos desde que llegó al Doral –o Doralzuela como suele llamarlo- le aseguró a la venezolana “varias oportunidades” que se le han presentando para trabajar en el mundo del espectáculo. Ahora la joven de 19 años se encuentra en unas “vacaciones cortes” en Miami y se desconoce la fecha en la que regresará al país. Fiesta en Barranquilla: Artistas como Sofía Vergara y hasta el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, felicitaron a la barranquillera, Paulina Vega por hacerse acreedora de la nueva corona universal, la cual está inspirada en los rascacielos de la sede del Miss Universo: Nueva York. Cabe destacar que minutos después de la coronación, Paulina Vega aseguró que trabajará “todo el tiempo no solo por mí, sino por esos 47 millones de colombianos que sé que en este momento se están volviendo locos". Lo que le viene a Migbelis es un enigma, pero la virreina universal, Mariángel Ruiz, quien condujo el Miss Universo desde Venevisión, le auguró una carrera célebre a Migbelis, pues a su juicio, ha sido la Miss Venezuela más polémica y querida por muchos. Además de ella, Stefania Fernández y Dayana Mendoza, quienes esperaban el segundo “back to back” le desearon lo mejor en su futuro. Cuadro final: Jamaica la más querida entre las cinco

Top 5: Miss Jamaica, la más aplaudida luego de entrar en el top 15, obtuvo el tercer lugar. Miss Holanda y Miss Ucrania obtuvieron el tercer y segundo lugar respectivamente. Miss USA quedó como virreina y Miss Colombia fue coronada por Gabriela Isler como Miss Universo

Miss Universo


¡Por segunda vez! – La Tribu celebró en Puerto La Cruz

Deportes Los Caribes conquistaron su primer título en la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la temporada 20102011, ante los Tigres de Aragua

Anzoátegui representará a Venezuela en la Serie del Caribe AP - Los Caribes de Anzoátegui conquistaron el miércoles (28/01) su segundo título en el béisbol profesional venezolano, al vencer 8-3 a los Navegantes del Magallanes en el quinto encuentro de la final.

como Lanzador del año en la temporada 2014-2015.

La novena de Anzoátegui tomó venganza de los Navegantes, que en la final de la campaña pasada se impusieron. En esta instancia decisiva, los Caribes contaron con una efectiva labor de sus lanzadores y una oportuna producción de su ofensiva para conseguir cuatro victorias sobre Magallanes, que vio truncada su aspiración de lograr su tercera corona consecutiva. Anzoátegui dominó todas las instancias de la temporada, al culminar primero en la ronda regular, con récord de (39-24), en el “round robin”, con 11-5, y en la final, con cuatro triunfos en cinco encuentros. Ahora representará a Venezuela en la Serie del Caribe que se disputará a partir del 1 de febrero, en Puerto Rico. El manager, Omar López, guio al campeonato a Anzoátegui en su primer año como estratega en la liga y fue galardonado como Manager del año junto José Álvarez

Foto publicada en @caribesanz Cabe destacar que ante el triunfo del equipo anzoatiguense, el gobernador Aristóbulo Istúriz decretó el jueves 29 de enero como Día de Júbilo no laborable para que los fanáticos de los Caribes pudieran festejar y asistir a la caravana que se celebró a partir de las 5:00 p.m. desde el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel y el Paseo de la Cruz y el Mar.

Fotos: AVS Photo Report


COMÉNTANOS QUÉ DIETA HACES POR @KGPERIODISTA

¿Hacer dieta es sinónimo de privaciones? Raúl Matima - La respuesta es: ¡no! Hacer dieta no significa no comer, ni sufrir, ni pasar hambre. Dieta, para @RaulMatima, es planificar la alimentación en base al objetivo que tengas.

Las dietas restrictivas llamadas también de hambre, no funcionan. El cuerpo se acostumbra y al dejarlas, se produce el efecto rebote, recuperando el peso, y estar a dieta no es un régimen de tortura, sino un estilo de vida que no tiene que ser aburrido si no delicioso y divertido. ¿Cuántas veces has intentado hacer dieta restringiéndote los alimentos y has fracasado recuperando el peso que ya tenías y unos kilitos de más? Es común escuchar a personas que hacen estas dietas, que usualmente por la mañana “pasan muy bien”, y pueden vivir a lechuga y agua, pero por la tarde la ansiedad los supera, convirtiéndose así para quienes hagan esta “tortura” en un pecado, y todo eso sucede, debido a la carencia de algunos nutrientes que no le están aportando al organismo. ¿Qué no debemos hacer? No hay por qué eliminar de la dieta nuestros alimentos favoritos, si el tamaño de las raciones que consumimos es razonable. No hay alimentos "buenos" o "malos", son las dietas las que son buenas o malas. La gente tiene que aprender a comer y a controlar sus porciones.

La palabra «dieta» proviene del griego dayta, que significa ‘régimen de vida’

Nutrición

EXTRA: Fuente: Gda/ El Comercio/ Ecuador Después de una larga y pesada semana de trabajo, lo único que desea es llegar a casa y pasar el fin de semana en compañía de su cama para recuperar las horas de sueño, pero esta técnica que creía reparadora podría hacerle subir de peso.

En las dietas básicas, la alimentación debe ser variada, sana, equilibrada y prudente o moderada, para que la dieta sea correcta y nutricionalmente equilibrada es que estén presentes en ella la energía y todos los nutrientes necesarios. Los carbohidratos, las proteínas y las grasas, son tres nutrientes básicos que nos suministran de energías y con las cuales podemos desempeñar diversas funciones en el día a día.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Obesity, dormir de más el fin de semana genera obesidad y enfermedades en las personas. La investigación señaló que desajustar el horario de sueño entre los días laborales y lo días de descanso, así como dormir dos horas extras el fin de semana, podría perjudicar la salud. Además, entre mayor sea la diferencia de edad, mayor será la probabilidad de que la persona sufra de sobrepeso.

Solución: La mejor solución es seguir una dieta equilibrada y practicar deporte de manera habitual, ya que los resultados obtenidos serán duraderos y nos ayudará a mantener un organismo en perfecto estado. Recomendación: Visita a tu nutricionista favorito y averigua qué te hace bien y que no, para que puedas, junto a él, crear la dieta ideal.

Según el doctor Michael Parsons, autor principal del estudio, vivir en contra del reloj interno tiene un gran impacto en la salud y causa problemas temporales en el metabolismo. Aunque aún no se saben la razones concretas del aumento de peso, los investigadores señalan que esto se podría deber a que durante el descanso se interrumpen los hábitos saludables como la dieta y le ejercicio.


“Anhelar nos pone en la cima cuando estamos en paz”

Opinión

“Esperar…” por @NandoVivas En la vida, así como en el amor, se presentan un cúmulo irrefrenable de hechos que van escurriéndose en el tiempo. Se nos presenta con incontables episodios que tienen un punto de partida y uno de llegada, solo que algunas veces comenzamos, pero pareciera que no llegáramos a la línea de meta o esta pudiera encontrarse cada vez más lejos. Para quienes nos ha pasado (o nos está pasando), los eternos minutos que median entre el inicio y la consecución de algo, pudieran sentirse con toda la serenidad posible, una y otra vez, todos los días, lo cual hace que las energías invertidas se canalicen a nuestro favor. Sucede el caso contrario en el exceso de benevolencia en la espera, donde hay una consecuencia no muy propicia que, en última instancia, deviene en aguantar.

Lo que sí es válido es tener aspiraciones. Solo quienes han sabido sortearse ante los momentos difíciles, los tiempos se adecúan para bien. A veces, considerar una pose de irracionalidad ante los traspiés que originan salirse de los objetivos de una buena espera, conducen hacia convertirlo en un acto nulo que no tendrá buenas intenciones. Sin embargo, una de las cosas más aleccionadoras y gratificantes del mundo es entregar la fe con denuedo en el intermedio de la partida y la llegada. Esperar en medio de toneladas de palabras y experiencias significativas, es sobreponerse al desazón de la intranquilidad y la incertidumbre.

De Táchira, Venezuela. Profesor de inglés, lector y escritor empedernido, descriptor de mis días, lacónico (quizá tímido en parte), arrogante comedido, paciente irreparable. Foto publicada en primera plana del diario NYT/Caracas. “La espera, desespera” es una frase que se mienta cada vez que el conformismo toca la puerta de quien esboza un improperio, por ejemplo, en una línea de personas por comprar comida, en el incansable trabajador que lanza su carro en medio del tráfico para poder llegar a tiempo a la oficina, de aquellos amores que aún necesitan encontrarse a pesar de la distancia, y en más situaciones de corte similar. El apuro de quien no sabe esperar en el amor, desencadena irritabilidad y pone en evidencia lo insensato que pudiera llegar a ser alguien por contagiarse de un afán casi afiebrado, salvo algunas excepciones. No es acortar las distancias entre los puntos de manera precipitada, pero sí que haya una forma de abrir posibilidades a la certeza y no a las bombas de tiempo de aguantar, que no son tolerar ni ser paciente, sino represar. Si tomamos en cuenta las ganas de conocer el futuro desde ya, caemos en la ansiedad, que luego se torna en intranquilidad por el ímpetu que se le coloque.

Anhelar nos pone en la cima cuando estamos en paz. Las virtudes que se ganan a partir de la espera, con base en la tranquilidad del espíritu, nos hacen fuertes. Solo hasta que se sienta una ansiedad invivible, la paciencia no hará ruido y tendrá más poder. Esa es la facultad del cambio.


Chavista crítica a la MUD por su mala organización

“Mal momento”

“Oposición no ha podido sacar provecho” El 24 de enero, los líderes de la oposición se "unieron" en la marcha “con las ollas vacías”. Allí, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, María Corina Machado, Henrique Capriles y la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, se expresaron en contra del Gobierno de Nicolás Maduro y destacaron que "el régimen está en su fase terminal".

oposición y que entre los dirigentes que ahora hacen vida activa en la MUD, pues “no se unifican”. “A pesar de todo esto, el Gobierno todavía tiene simpatizantes (incluyéndome), porque aunque estemos mal, sabemos que tenemos que mejorar y rectificar muchas cosas”, agregó.

Sin embargo, esta nueva unión, ha sido muy criticada, sobre todo por el llamado de movilización que hizo el gobernador de Miranda, Henrique Capriles. ¿Por qué ahora y no antes?, fueron una de las interrogantes más esquivadas por el político, pues a su juicio, no es momento para hablar del pasado sino del presente y de lo que viene. De Caracas, Venezuela. En el ruedo #Publicista Qu iero ser Yoshi. Foto: Chavez.org.ve / En su última alocución con Maduro Opinión de @Seerpod sobre la “unión” de los dirigentes más visibles de la oposición. Para @Seerpod, el trabajo de la oposición le ha parecido “falso” y “sin organización”. Su argumento lo basa en los pocos logros que ha conseguido la Unidad y a pesar de ser creyente de la Revolución Bolivariana, dice que a los líderes de la “alternativa democrática” les hace faltar manejar mejor “los problemas que enfrentan los venezolanos en su mayoría, las personas de sectores populares”. “Desde hace años, los venezolanos nos encontramos como en un limbo”, dice @Seerpod, mencionando que hay problemas de escasez, servicios públicos, inseguridad, inflación, especulación y que las instituciones públicas no funcionan. “No entiendo cómo a pesar de todo eso, tomando en cuenta de que el mayor culpable es el Gobierno, la oposición no ha podido sacar provecho de este mal momento”. Asimismo, @Seerpod deja claro que para él no hay líder en la

Foto publicada por Antonio Ledezma / Dirigentes de la MUD El nuevo camino de la oposición, según @Seerpod, debería ser buscar un nuevo líder, “que de verdad represente a todos los sectores del país” y para el Gobierno de Nicolás Maduro, le recomienda que exista más “humanidad en la manera de gobernar”.


Fotos: Lilian Tintori, prensa Miraflores, AFP y AVN

Lilian Tintori en compañía de los expresidentes Sebastián Piñera (Chile) y Andrés Pastrana (Colombia) en una visita fallida al líder opositor Leopoldo López en Ramo Verde.

Enero-2015

Nicolás Maduro presentó su informe anual luego de dos suspensiones, la primera por encontrarse en una gira internacional y la segunda por órdenes de la AN.

ACONTECIMIENTOS EN FOTOS

A un año y 24 días del asesinato Spear-Berry, el último implicado en el doble asesinato, fue detenido en Yaracuy. José Contreras, alías "El gato" irá al Rodeo II.

Hace un año fue entregado un proyecto de Ley para legalizar el matrimonio civil entre personas del mismo sexo y Saab pidió el 09/01 a la AN que discutan la propuesta.


@PremiosGoyaEs, @TheGRAMMYs, @ BAFTA y @TheAcademy

El año pasado, Miguel Ferrari se llevó el Goya a Mejor Película Iberoamericana por AYNTR y este 07/02, Claudia Pinto competirá en la misma categoría por LDML.

#NoTeLoPierdas

Este 8 de febrero se celebrará la gala de los Grammy 2015. Beyoncé, Sam Smith y Pharrell Williams son los artistas más nominados con seis categorías cada uno.

La agenda para este mes: febrero

Los Bafta 2015 se celebrarán la misma noche de los Grammys, pero estos serán en Londres y no en L.A. Birdman y The theory of everything: las más nominadas.

El 22 de febrero se festejará lo mejor del cine con los premis Oscar 2015. Birdman y El gran hotel budapest: las más nominadas.


EL PERIÓDICO DE KEVIN GUTIÉRREZ

ENTRE LAS 10 MÁS BELLAS DEL UNIVERSO

CARIBES REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN PUERTO RICO

PRIMERA EDICIÓN: ENERO

¡En Puerto Rico la vida es más sabrosa!

Manager de Caribes dio a conocer que el roster del equipo se mantendrá intacto. "Era muy importante que los peloteros que nos llevaron al campeonato se mantuvieran con el equipo para ir a la Serie del Caribe"

PUBLICIDAD: ANUNCIA TU MARCA EN NUESTRAS PÁGINAS Y PROPÓN ALGÚN CONTENIDO QUE ENALTEZCA LAS FUNCIONES DE TU EMPRESA O INSTITUCIÓN. ESCRIBE A: KEVIINGUTIERREZ@GMAIL.COM Y PREGUNTA POR LOS COSTOS DE PUBLICIDAD Y TAMAÑO DE LAS PÁGINAS. SI QUIERES SER COLABORADOR DE EL PERIÓDICO DE KEVIN TAMBIÉN PUEDES AL CORREO ELECTRÓNICO.

SÍGUEME EN MIS REDES:

@KEVIINGUTIERREZ Y @KGPERIODISTA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.