







En la siguiente bitácora se da a mostrar el análisis y los cambios hechos en la marca de D'Onofrio Helados, la cual se ha venido investigando en el curso semiótica como parte del proyecto final. Esperemos que sea de su agrado.
La presente bitácora contiene información acerca de la empresa peruana fundada por el italiano Pedro D'Onofrio que está ligada a la venta de helados así como de panetón, chocolates y golosinas. Que en esta ocasión nos iremos a la parte de helados todo basado en una escrupulosa investigación desarrollada como proyecto final del curso de Semiótica Visual de la carrera de Arte y Diseño Grafico empresarial. La cual se encuentra estructurada con la historia acerca de la marca, los antedecedentes, misión y visión, entre otros temas relacionados a la empresa de D'Onofrio Helados, adicional a esto se presentara la propuesta del logo rediseñado para trasmitir el nuevo concepto de la marca y el acercamiento que tiene su público objetivo, agregándole un nuevo valor significativo con una mayor fuerza de identidad para que sea memorable y reconocida inmediatamente ante sus clientes que lo consumen desde su comienzo. Finalmente, presentaremos afiches, post de redes y avisos de prensas para llegar a más gente de manera connotativa, culminando asi con las conclusiones.
D’Onofrio, la duodécima marca más valiosa del Perú, y quizá la compañía de helados más importante del país, tiene una historia que data desde hace más de 100 años, cuando el italiano Pedro D’Onofrio Di Restra, de 41 años, decidió, por recomendación de un viejo amigo, mudarse al Perú después de haber vivido durante un tiempo en Argentina y Estados Unidos. Como ya venía trabajando en la venta de helados en estos dos países americanos, optó por realizar la misma actividad en el Perú, donde rápidamente ganó fama, ya que hasta ese momento los peruanos se refrescaban solo con una especie de raspadilla o cremolada.
D’Onofrio es una empresa productora y comercializadora de helados y productos complementarios, que construye relaciones de largo plazo con sus clientes y consumidores fundamentadas en el servicio, la innovación y calidad de sus productos, proporcionándoles momentos amables, alegres y de sano esparcimiento. Está comprometida en propiciar condiciones para el desarrollo personal y profesional de sus empleados y con obtener solidez económica.
Comentario: donofrio se ha consolidado como la marca de helados preferida y una de las mas queridas por los peruanos. Helados Donofrio se ha caracterizado por ofrecer helados ricos, y de calidad Helados D'onofrio se consolidará en el año 2010 como la mejor Empresa de helados y productos complementarios. Será líder en calidad y servicio percibidos por el cliente y consumidor a nivel nacional. Mantendrá la marca fresca, joven y dinámica a través de la innovación y diferenciación, atendiendo mercados nuevos y obteniendo solidez económica.
D'Onofrio es una marca y empresa peruana fundada por el italiano Pedro D'Onofrio que está ligada a la venta de helados así como de panetón, chocolates y golosinas. D'Onofrio tiene una trayectoria muy larga en Perú. Actualmente, pertenece a Nestlé. Nestlé S.A.
Nuestro logo se conforma por una tipografía Nova Grotesk Extra Bold. Cuenta con los colores representativos de la marca D'Onofrio como lo son el amarillo y el azul.
En cuanto la simbología del logo en la parte del medio hacemos una representación de un cono de helado , alusivo a los productos que se ofrece con la o como una bola de helado y una corona encima.
El cliente potencial para D'Onofrio son el publico que gusta de comer helados. D'Onofrio es un producto de consumo 100% alcanzable debido al costo el cual es accesible para todo el publico de acuerdo al local que frecuente.
todas LAS personas que recuentan el servicio de compra del producto.
Todas las personas emprendedoras que estén dispuestas a disgustar un producto innovador.
los locales están ubicados alrededor de todo el perú.
el mercado objetivo esta dirigido a todas las personas sin excepción de edad y de nivel socioeconómico.
Como estrategia de marketing, D'onofrio aprovecha factores que influyen en la demanda como el clima, el precio del bien y la preferencia. Además maneja dos modos de comunicación, entre ellas: la comunicación general en el caso de campañas, lanzamientos, temas y promociones, y también la comunicación regional cuando logran adecuarse al contexto de alguna festividad para hacer su publicidad. D'onofrio cuenta con diversos canales de publicidad como estrategia de marketing por ejemplo: la televisión, la radio, periódicos locales, letreros, revistas y su potencial fuente adecuados al contexto actual es el uso de redes sociales para emitir mensajes a los consumidores-usuarios.
Los recursos que componen la línea gráfica van a partir del logo de la marca, sus tipografías, las cuales se unen por medio de un criterio.
El logo de la marca: El logo es una imagen, signo, enunciado o palabra que representa a la compañía, este podría ser tanto logotipo, imagotipo o isologo.
Tipografía: Las marcas optan por usar una familia tipográfica, o bien, generar su propia tipografía. La línea gráfica también comprende el como se usarán, abarcando el interlineado, el espaciado, el interletraje, los contrastes y la jerarquía tipográfica.
Colores: La paleta de colores es necesaria para detectar a la marca, estos tienen que ser elegidos teniendo presente a su público objetivo, como sus gustos, intereses y datos demográficos considerando los productos y servicios de la marca.
Líneas y formas: Otros recursos que tienen que estar contemplados en la línea gráfica son la utilización de líneas y formas, las dos son útiles para destacar otros recursos en la estructura.
El mensaje lingüístico es una unidad codificada que comprende el nivel del texto, constituido p or un conjunto de elementos lingüísticos (palabras, oraciones) organizados según reglas estrictas de construcción, y el nivel del discurso, constituido por la emisión concreta del texto realizada por un emisor.
El verano cerca de ti Sabor a diversión Sabor a verano Cerca a ti El sabor nos une Refresca tu vida El helado a tu lado
La Influencia de la semiótica en la identidad visual de D’Onofrio helados ha sido inmensa ya que con gracias a los diversos factores de la semiótica D’Onofrio a sabido usar esas herramientas para crear una buena identidad visual y convertirse en la marca favorita de los peruanos. D’Onofrio logró posicionarse gracias a que supo usar su identidad visual compuesta por el logotipo y tipografía que juegan un rol fundamental en la identidad de una empresa además de la psicología del color acompañada de la semiótica. Tener un buen dominio de estas ayuda a tener una conexión con los clientes y tener más territorio comercial.
De la cruz Diestra, Kevin Jhair 100%
Trujillo Aguirre, Rosvelth Stalin 100%
Chumbes Cueva, Juan Augusto 100%
Ponce Lupú, Patrick Fabián 100%
Gutiérrez Falla, Jose Andres 100%
Alvarez Nuñez, Nayelly Judith 100%
Cornejo Paucarcaja, Luis 100%