
1 minute read
NACIDOS PARA EXPERIMENTAR
POR JOANNE CORWIN, DIRECTORA DE EIDS
¿Cuándo es que los bebés comienzan a experimentar y a sentir curiosidad por su entorno? ¡Casi de inmediato! Las investigaciones muestran que –en base a incentivos externos–a 24 horas de haber nacido a término, las y los bebés sanos, comienzan a ajustar deliberadamente uno de los pocos comportamientos bajo su control: sus patrones de succión. En otras palabras, ¡están usando las estrategias STEAM desde el primer día de sus vidas!
Advertisement

STEAM es un enfoque educativo que utiliza la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas como una forma de guiar la investigación, el diálogo y el pensamiento crítico de los estudiantes. La Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños (NAEYC) afirma que, como bebés, nacemos con el deseo de aprender usando STEAM. Todas las estrategias utilizadas con dicho enfoque (resolución de problemas, persistencia, creatividad, razonamiento) también están vinculadas al desarrollo cognitivo y del lenguaje.
Los bebés y niños pequeños tienen muchas estrategias expresivas de comunicación visual temprana a través de las cuales las personas encargadas de cuidarlos pueden ver sus intereses y curiosidad. Las investigaciones también señalan que las sonrisas, movimientos de las manos y cuerpo, y los gestos y otras expresiones de un niño pequeño pueden revelar qué tanto comprende del mundo que le rodea.


Es por eso que, para fomentar el aprendizaje con el enfoque STEAM, las familias trabajan junto con las especialistas en desarrollo del departamento de Servicios de Intervención Temprana y Desarrollo (EIDS). El trabajo incluye ser observadores cuidadosos de la comunicación de su hija/o; responder y apoyar la curiosidad; y ser intencional en sus respuestas. Esto significa proporcionar el tiempo adecuado para que un niño procese la información y anticipe una respuesta. Los niños nacen con ganas de aprender y experimentar. Las familias y EIDS se asocian para que puedan aprender y crecer.
