Dossier Contabilidad Pública

Page 1

Dossier Formativo Integrador Contabilidad Pública

Kevin Esteban Quintero Gómez 222195

Juan Pablo Ascanio Lugo 222197

Jairo Nemesio Reyes Sánchez 222217

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Universidad Francisco de Paula

Santander Ocaña

Contaduría Pública

Clemencia Figueroa Carrascal

26 de Mayo de 2024

1

Introducción

En este trabajo podemos ver la expresión formal, detallada, organizada y previa de los planes de gestión, metas y objetivos, que abarcan un periodo de tiempo determinado y todos los aspectos de las operaciones en una entidad estatal de carácter publica, teniendo en cuenta que de un proceso depende el presupuesto efectivo

Debido a muchos factores, es por ello que es necesario que las entidades estatales cuenten con una estructura organizacional clara y coherente mediante la cual estructurar todo el proceso de asignación y definición de responsabilidades, y para ello se debe contar con una estructura organizacional. Participar en la formalización de compromisos para establecer la rendición de cuentas de su ejecución en todas las áreas.

Para el presente ejercicio se muestran los presupuestos de ejecución de ingresos, gastos y gastos de inversión respectivamente durante un periodo anual dividido en dos semestres acompañados con los respectivos estados financieros correspondientes con las operaciones realizadas para el municipio el HURTADO en el año 2023

2

OPERACIONES COMERCIALES

PRIMER SEMESTRE

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18

OPERACIONES COMERCIALES

SEGUNDO SEMESTRE

19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

ESTADOS FINANCIEROS

36
37
38

BALANCE DE PRUEBA A NIVEL

DE AUXILIARES 2023

39
40
41
42
43
44
45

ESTADODERESULTADOS2023

46
49

ESTADO DE SITUACIÓN

FINANCIERA 2023

50
51

Conclusiones

Los planes de gestión, metas y objetivos deben ser expresados de manera formal y detallada. Esto implica una descripción minuciosa de las estrategias y acciones necesarias para alcanzar los objetivos establecidos. La organización de estos planes es crucial para garantizar una ejecución efectiva y un seguimiento adecuado.

Las entidades estatales deben contar con una estructura organizacional clara y coherente. Esto permite definir responsabilidades, asignar recursos y establecer procesos eficientes. Una estructura bien definida facilita la toma de decisiones y la coordinación entre diferentes áreas.

La participación en la formalización de compromisos es fundamental. Esto implica establecer acuerdos claros y documentados para asegurar la rendición de cuentas en la ejecución de tareas y proyectos. La transparencia y la responsabilidad son esenciales para el buen funcionamiento de las entidades estatales.

El seguimiento financiero es esencial. Los presupuestos de ingresos, gastos y gastos de inversión deben ser monitoreados de cerca. Los estados financieros proporcionan una visión completa de las operaciones realizadas. Estos informes permiten evaluar la salud financiera y tomar decisiones informadas.

52

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.