1 minute read

¿Qué es el fraude electrónico?

El fraude electrónico tiene la intención de defraudar a otra persona para apoderarse de su dinero u otra cosa de valor, y está en aumento debido al elevado uso del correo electrónico e internet para transacciones y servicios bancarios.

CÓMO EVITAR EL FRAUDE ELECTRÓNICO EN BIENES RAÍCES

» Esté atento a sus comunicaciones y revise con mucho cuidado todas las direcciones de correo electrónico con las que se comunica. Los piratas informáticos que suplantan las cuentas de correo electrónico cambian una o dos letras de la dirección de correo electrónico de su Realtor® (agente de bienes raíces), prestamista o tramitadora de títulos. Antes de responder a correos electrónicos que parezcan un poco extraños, tengan errores gramaticales o inspiren una falsa sensación de urgencia, revise con mucho cuidado la dirección de correo electrónico.

» Utilice una compañía tramitadora de títulos que sea reconocida, y visítela en persona o llame al número que aparece en su sitio de internet. No use un número telefónico que aparezca al final de una firma de correo electrónico. Cuando esté listo para cerrar la transacción, puede llevar físicamente un cheque de caja a la compañía tramitadora de títulos, o bien llamar a su teléfono principal para asegurarse de tener las instrucciones correctas para la transferencia.

» Entienda los medios de comunicación de su agente de bienes raíces. Su Realtor® (agente de bienes raíces) no empezará a comunicarse repentinamente con usted de una manera nueva y diferente. Su dirección de correo electrónico no cambiará cuando esté por cerrar una transacción. También debe averiguar cómo se comunicarán con usted las otras partes participantes. Las tramitadoras de títulos y los prestamistas solamente deben enviar información delicada usando correos electrónicos cifrados.

» El día de la transferencia electrónica, no dude en tomar el teléfono y llamar al destinatario para verificar las instrucciones de envío. Use el número de teléfono que ha estado usando durante todo el proceso o llame al conmutador de la tramitadora de títulos o del prestamista. No llame a un número telefónico que aparezca al final de un correo electrónico. No reaccione a una exigencia urgente repentina: es una señal de alerta que puede indicar un fraude.

» Siempre use contraseñas fuertes y asegúrese de que su agente también lo haga. También sería buena idea cambiar su contraseña varias veces durante la transacción, o antes de hacer una transferencia. Por último, pida que su agente use una cuenta de correo electrónico de la compañía y no un servicio gratuito, como Gmail, Yahoo o Hotmail. Usted y su agente estarán más protegidos al usar una cuenta de correo electrónico de la compañía.