H.V. Juan Sebastian Ariza Gutierrez

Page 1


JUAN SEBASTIAN ARIZA GUTIÉRREZ

PORTAFOLIO

...y dícese del arte como expresión, como fuente del alma, como voz del corazón. un todo, expresado en sensaciones...

PRESENTACIÓN

Arquitecto egresado de la facultad de diseño en la Universidad Católica de Colombia. Me desempeño facilmente en la labor creativa y de imaginación, haciendo uso del dialogo, la lógica y la norma para producir diseños de calidad. Manejo coordinación de proyectos bajo metodología BIM, gerencia de obras de construcción y planificación de costos y programaciones de proyectos.

APTITUDES

Trabajo en equipo / Organización / Creatividad / Comunicación / Responsabilidad / Propositivo

Nombre: Juan Sebastian Ariza Gutiérrez

Fecha de nacimiento: 24 agosto de 1996 (26 años)

Lugar de nacimiento: Bogotá D.C. Colombia

EDUCACIÓN

2008-2013

Formación secundaria: Colegio Liceo Moderno Campestre (LIMCA)

2014-2018

Formación universitaria: Universidad Católica de Colombia

HABILIDADES

AutoCAD / Revit / SketchUp / V-Ray / Lumion / Illustrator / Microsoft Office / Costos y presupuestos / Manejo de personal / Licitación / Manejo de normativa / Manejo de herramienta y material / Project

ESTUDIOS ADICIONALES

Diplomado BIM con Revit para Arquitectura, Ingeniería y Afines, Bogotá, UdeCataluya

2021

2021 Curso en gerencia de proyectos, UdeCataluya

2024 REFERENCIAS

Especialización en Metodología BIM para el desarrollo de proyectos de la edificación, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Familiar:

Blanca Ruth Gutiérrez enciso / Profesional Instrumentadora Quirúrjica / Clínica Reina Sofía +57 301 510 23 09

Personal:

Carlos Julio Murcia Montoya / Profesional Arquitecto / Construcciones Torre Victoria +57 301 285 4966

IDIOMAS

Español: Nativo

Inglés (B2): Escucha: Avanzado

Habla: Avanzado

Escritura: Medio

Lectura: Avanzado

CONTACTO

C.C. 1018488412

+57 301 680 1819

jsariza99@gmail.com

Calle 168 #65-50

EXPERIENCIA LABORAL

10/06/2015 - 23/07/2015

07/06/2016 - 24/07/2016

10/06/2018 - 31/08/2018

Empresa: MyC Diseño y Construcción

Cargo:

Auxiliar de Arquitectura

Función:

Apoyo en representación a mano alzada y digital de dibujo arquitectónico; Apoyo en gestión financiera; Elaboración de cartillas de hierro; Representación de despieces estructurales; Análisis de norma.

Teléfono: (1) 7 02 7803 (+57) 322 286 5822

05/01/2016 - 21/07/2016

Empresa: Contexto Urbano

Cargo:

Auxiliar de Arquitectura

Función:

Apoyo en representación a mano alzada y digital de dibujo arquitectónico

Teléfono: (+57) 314 301 55 86

18/10/2019 - 18/03/2020

Empresa: Consorcio ALFA

Cargo:

Auxiliar de arquitectura, arquitecto diseñador, coordinador de dibujo.

Función:

Apoyo en representación digital de dibujo; diseñador de espacios y detalles arquitectónicos; manejo de documentación; realización de presupuestos y memorias de cantidades; análisis de norma.

Teléfono: (+57) 321 317 55 15

18/09/2020 - 30/11/2021

Empresa: Construcciones Torre Victoria S.A.S.

Cargo:

Residente de obra Junior Función:

Dirección y coordinación de personal, herramienta y maquinaria según indicaciones de diseño y cronograma de obra. Realización de pagos de nómina y compra de material.

Teléfono: 321 317 55 15

26/09/2021 - 10/11/2021

Empresa: Consorcio CMI SENA Tuluá

Cargo:

Auxiliar de presupuestos

Función:

Apoyo en la realización de presupuestos, memorias descriptivas, de cantidades y cotizaciones.

Teléfono: 319 238 1333

02/04/2022 - 30/09/2022

Empresa: First Life ONG

Cargo:

Arquitecto diseñador

Función:

Diseño, representación y coordinación de propuestas arquitectónicas y estructurales. Cantidades de obra y creación de detalles constructivos.

Teléfono: 310 867 7015

04/10/2022 - 29/03/2024

Empresa: Ingetecho

Cargo:

Residente de obra Función:

Dirección y coordinación de personal, herramienta y maquinaria según indicaciones de diseño y cronograma de obra. Manejo de caja menor y presupuesto.

Teléfono: 350 281 1044

01/06/2024 - 30/09/2024

Empresa: Omar Castaño Arquitectura diseño de mobiliario y de interiores

Cargo:

Residente de obra

Función:

Dirección y coordinación de personal, herramienta y maquinaria según indicaciones de diseño y cronograma de obra. Manejo de caja menor y presupuesto.

Teléfono: 310 274 9452

15/11/2024 - Actualidad

Empresa: Compañía Nacional Inmobiliaria CNI

Cargo:

Residente de obra

Función:

Dirección y coordinación de personal, herramienta y maquinaria según indicaciones de diseño y cronograma de obra. Manejo de caja menor y presupuesto.

Teléfono: 311 2597148

CARTA DE PRESENTACIÓN

Siempre he sentido un grato sentimiento por el diseño, la creación, el arte y la construcción, y siempre es bastante agradable la sensación que se tiene al momento de realizar un nuevo proyecto.

Personalmente siempre he sido reconocido por ser una persona proactiva dispuesta a dar la mejor solución, los problemas son inevitables pero las soluciones deben ser rápidas y eficientes. No me gusta la mediocridad, así que hago uso de la mayor cantidad de herramientas posibles para dar fin a una misma situación.

Tengo buena actitud frente al trabajo en equipo, como arquitecto es imprescindible saber cómo relacionarse con distintos tipos de poblaciones, sean clientes, profesionales o comerciantes.

Como profesional he tenido la oportunidad de realizar, apoyar y complementar proyectos arquitectónicos de tipo:

-Interiorismo (Local comercial)

-Institucional (Colegios y UPIs).

-Residencial (Unidades de vivienda unifamiliar y multifamiliar).

-Industrial (Bodegas de almacenamiento y distribución)

-Cultural (Escenario para conciertos).

-Recreativo (Centro acuático y pista de patinaje).

-Comercial (Centro empresarial y comercial).

-Urbanismo (Cartilla de espacio público).

Varios proyectos han sido requerimientos de entidades públicas como la Alcaldía de Bogotá (IDIPRON), o la alcaldía de Sopó, Cundinamarca; otros han sido diseños para privados dentro de firmas de arquitectura y construcción.

Como residente he tenido la oportunidar de estár al frente de la construcción de un edificio de vivienda desde su replanteo hasta su punto de terminados. También he estado al frente de la construcción de una bodega para productos químicos diseñada con estructura metálica y cubierta autoportante.

Juan Sebastian Ariza Gutiérrez. C.C. 1018488412

PORTAFOLIO

UPI 27

Edificio de vivienda en Hayuelos

Bodega industrial Ibañez

05 04 06

Centro empresarial y comercial en Salitre

07

Parques del Folkclore Llanero

Casa contenedor

08

Torre Victoria Suba

1011

Bodega Amoquímicos

Trendy C.C. Galerias

CCC-Centro de Conciliación Ciudadano

09

Polihábitat Caribe San Andrés Isla

12

Arte a mano alzada

ÍNDICE

UPI 27

La Unidad de Protección Integral (UPI) es un equipamento de alcance zonal el cual se encarga de recuperar, rehabilitar y reubicar la población menos favorecida por la sociedad (Drogadictos, habitantes de la calle, desamparados). Este proyecto hace parte de la entidad IDIPRON (Instituto Distrital para la protección de niñez y la juventud) de la alcaldía de Bogotá. Cuenta con áreas destinadas para la formación y el aprendizaje como lo son aulas, talleres de cerámica y mecánica, y un auditorio.

EDIFICIO DE VIVIENDA

EN HAYUELOS

/ Hayuelos, Bogotá / 2015

Propuesta de vivienda multifamiliar que busca cumplir los requerimientos de confort y normativos.

BODEGA INDUSTRIAL

IBAÑEZ

Se desarrollaron modelos, diagramas y plantas técnicas según requisitos del cliente. Paralela mente fueron realizadas cartillas de hierros de despieces de elementos estructurales.

CENTRO EMPRESARIAL Y COMERCIAL

/ Ciudad Salitre, Bogotá / 2016

Bajo la tutoria de la firma Contexto urbano S.A. y sus arquitectos diseña dores, se desarrollo una propuesta de espacio público con base a los edificios ya propuestos y las áreas comerciales en primer y segundo nivel.

El concepto de diseño trata de una óptima integración entre el espacio público y el interior por medio de la fluidez de la naturaleza, sus formas y elementos.

CASA CONTENEDOR

/ 2020

Se plantea la construcción de unidades de vivienda modulares a partir de contenedores marítimos de 20 y 40 ft.

La iniciativa parte de generar un prototipo residencial económico y de alta eficiencia ambiental haciendo uso de materiales sostenibles y energías alternativas.

CCC-CENTRO DE CONCILIACIÓN CIUDADANO

/ Bosa, Bogotá / 2024

Se trata de un ejercicio académico que, por medio del uso de la metodología BIM, se realiza la coordinación en modelo 3D de distintas especialidades para un proyecto de construcción. Se hace uso de herramientas como el ciclo de vida, MIPD, IDMs y parametrizacion de objetos.

PARQUES DEL FOLKCLORE LLANERO

/ Puerto López, Meta / 2020

De la mano de la alcaldía y el partido liberal en el municipio de Puerto López, se proponen una serie de parques cuya identidad sea resaltar el folkclore haciendo uso de componentes recreativos, culturales e históricos propios de la cultura llanera.

TORRE VICTORIA SUBA

/ Suba, Bogotá / 2021

Partiendo con un proyecto de vivienda tipo VIS, se realiza la dirección y coordinación del personal de obra junto con su herramienta y maquinaria necesaria.

POLIHÁBITAT CARIBE

En sociedad con un grupo de trabajo de ECOPETROL, se realiza el diseño y la construcción de vivienda emergente en estructura metálica y materiales reciclados, como una respuesta a los últimos acontecimientos clímaticos en la Isla de San Andrés.

BODEGA AMOQUIMICOS

/ Funza, Cundinamarca / 2023

Se realiza la coordinación y la planificación de la construcción de una bodega de 2.000 m2 para la empresa AMOQUIMICOS. Su ejecución se realiza desde el el relleno y replanteo del terreno, pasando por todo el proceso de montaje de estructura metálica, hasta su punto culmen en acabados y urbanismo.

Se coordinan contratistas de distintas especialidades y se administran recursos materiales, herramientas y diseños.

TRENDY C.C. GALERIAS

/ Teusaquillo, Bogotá D.C. / 2024

Se toma como punto de partida la estética de TRENDY como pauta de diseño para el diseño arquitectónico y el diseño del mobiliario.

Se coordina así, un local de 200 m2 dentro del Centro Comercial Galerias que cuenta con dos niveles: Uno principal de de ventas y un segundo destinado para bodega y oficina.

La alta iluminación se ve compensada con un adecuado uso de una red HVAC.

ARTE A MANO ALZADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.