RUTA DE ACAHUALINCA

Carrera sin tocar el suelo. Reglas del juego. Canopy. La isla.
JUEGOS EXTREMOS
Carrera sin tocar el suelo. Reglas del juego. Canopy. La isla.
JUEGOS EXTREMOS
Revista informativa FLORECER, creada como un proyecto semestral con el objetivo de ofrecer información sobre el acontecer turístico de diferentes reservas naturales, promoviendo lugares para visitar en familia y que el público pueda conectar con la naturaleza con tan solo leer nuestra revista.
Crear un impacto de interés al público que lea nuestra revista, motivando a conocer lugares de esta índole, vivir nuevas experiencias, enmarcar momentos e influir en los lectores para que visiten estas zonas verdes y recomienden las bellezas naturales de las que se rodea la tierra de lagos y volcanes.
Es una finca agroecológica ideal para descansar en compañía, con vista hacia la laguna y volcán Masaya. El Centro ecoturístico Flor de Pochote se encuentra a tan solo 1 hora con 12 minutos en interlocales y 45 minutos en vehículo de la capital de Managua.
Aquí puedes realizar diferentes actividades para conectar como:
el senderismo, divertido turismo de aventura, canopy, pared de escalar y juegos en la naturaleza. También, se ofrece el servicio de hospedaje en cabañas, y un restaurante con gran variedad amplia de platillos. En la finca agroecológica de 14 manzanas podemos encontrar crianza de aves de patio: gallinas guineas, gallina india, entre otras.
A los niños les encantará interactuar con la familia de conejos. Además, cuentan con producción de frutales para la elaboración de vinos naturales y café cultivado en la comunidad, senderos de aves para todos los que desean explorar el ambiente. Te esperan un sin número de oportunidades para experimentar nuevas actividades y aventuras.
Es una de las atracciones más grandes e interesantes de toda la reserva ecoturística la que consiste en completar, ya sea en grupos grandes o pequeños, un recorrido de increíbles desafíos. Esta ruta está diseñada para los más rápidos y fuertes. Necesitas coordinación y dedicación para convertirte en el campeón, aunque debes seguir ciertas reglas importante para completar la carrera. Descubre en Flor de Pochote todo lo que tiene por ofrecer y prepárate para alcanzar la meta. ¿Estás listo?
“La naturaleza es grande y diversa. Existen múltiples formas de entrar en contacto con ella, se puede explorar a solas, en familia, con amigos o grupos organizados, solo se requiere un poco de curiosidad.” Esta ruta está diseñada para jóvenes y adultos con ganas de experimentar cruzando el desafío. La idea es completar todo el recorrido en el menor tiempo posible.
Cruzando campos de lava, la ruta tiene una longitud de 122 metros y contiene múltiples desafíos. Comienza la ruta partiendo de la escalera horizontal, pasando por el camino de los bejucos, navegando entre los tablones, continuando hacia el pasa mano que te conduce hasta los troncos de equilibrio y así pasando cada uno de los desafíos hasta llegar a la recta final.
Los que desean hacer la carrera deben dirigirse al cacique de la plaza, quien registra tu nombre y número de casco. También pregunta por su sexo, edad y altura para permitir que se registren récords por grupo.
La actividad tiene un costo de C$50.00 córdobas, que incluye equipamiento y uso del juego de máximo 2 horas.
» Los usuarios deben registrarse con el personal de Flor de Pochote y pagar conforme las tarifas vigentes.
» A los participantes se les asignará un casco y un número.
» Dirigirse al cacique de la plaza, para inscribirte en la carrera.
» Si el cacique considera que alguien no ha cumplido con las reglas, puede anular su tiempo.
» Tienen prioridad en los juegos los que corren la ruta en tiempo, en cambio los que practican deben apartarse.
» Se permite uso esporádico de los equipos a todo visitante del centro, mientras no obstaculiza el acceso para los que han pagado.
» Todos los usuarios deben acatar las instrucciones y avisos del persona.
» Gana el desafío el que completa la ruta en el menor tiempo.
» Deben usar ropa deportiva.
» No se puede tocar el suelo durante la carrera.
» Es permitido agarrar todas las ramas y cuerdas que están a su alcance.
» Si se doblan o quiebran, mala suerte, debes de volver a empezar el desafío.
» Si toca el suelo, se debe regresar al inicio del desafío.
» Si no pasa en tres intentos, se puede ir al próximo desafío.
Después de un largo viaje por la finca agroecológica en la naturaleza que ofrece Flor de Pochote, necesitas descansar y que mejor que hacerlo en la misma reserva. La finca agroecológica ofrece paquetes para la satisfacción del cliente, desde alojamientos con hermosas vistas, hasta platillos deliciosos con sabor nicaragüense en el resturante.
Las cabañas tienen una construcción rústica por fuera ya que se quiere dar a conocer el material de la zona, bambú, piedra quemada y tejas. Flor de Pochote te ofrece alojamiento a los turistas que desean visitar la finca por mas de un día, disponen de los siguientes paquetes:
Una opción diferente y refrescante para una gira de fin de semana en familia o amigos, una piscina en la naturaleza, totalmente cubierta con una profundidad de 1.50 metros. Esta área tiene a su alrededor mesas y sillas para quienes solo deseen respirar en aire libre y vigilar a los más pequeños, así mismo este servicio tiene un pequeño costo y mantemiento de la zona:
Costo del servicio: C$ 60.00 por 2 horas C$ 140.00 todo el día.
Reglas del uso de la piscina: Usar ropa de baño Ducharse antes de ingresar No ingerir alimentos.
Encontramos el restaurante situado en la parte principal de la finca, con una vista hermosa hacia la laguna y el volcán Masaya, lugar indicado para comer con serenidad, disfrutar de la naturaleza que rodea y la maravillosa vista que enamora.
Ofrece una variedad comida a la carta como pollo a la plancha, churrasco, también te puedes deleitar de comida rápida tales como hamburguesa de carne con papas, sopa mondongo en salsa de garbanzo por supuesto la especialidad de la casa Sopa de gallina india.
Los precios pueden variar entre USD 3.00 A USD 5.00 el desayuno y USD 4.00 A USD 10.00 almuerzo o cena.
Que mejor que descubrir un extraordinario ambiente, repleto de bellezas inigualables, diferentes aves, hermosas vistas, todo esto en un mismo lugar. La exploración es la base del centro ecoturístico Flor de Pochote, y aquí lo disfrutarás. Aventúrate por toda la reserva en una experiencia inolvidable, lleva a tus amigos a uno de los mejores viajes que podrás realizar, y si deseas algo más específico, existen diferentes tours con guías profesionales que serán de gran ayuda. La aventura apenas comienza.
Puedes disfrutar de una amplia variedad de bellezas de la reserva. Los caminos son muy anchos y sin obstáculos, no hay donde perderse. La finca está bien delimitada, algunos senderos tienen mayor dificultad, los paquetes incluyen guías que te ayudarán a identificar e interpretar los fenómenos naturales.
Senderismo, diseñado para quienes desean acercarse a la naturaleza en los lugares menos explorados de la reserva, para descubrir los tesoros culturales e históricos que ofrece el centro ecoturístico Flor de Pochote. Podrás conocer la plantación de café, participar del pilado artesanal además descubrir el lado más social del principal producto de exportación de Nicaragua, así mismo de degustar de tu taza de café, procesada y elaborada por tus manos. Disfruta de un ambiente ideal para conectarte con la madre tierra, conociendo por ti mismo la finca o en compañía de un guía.
Completa el increible recorrido de 5km con un nivel de dificultad media-alta, usando ropa cómoda (preferiblemente zapatos deportivos). Se realizará una caminata entre recuerdos del balneario que fue absorbido por el bosque “La casa de Tambo”, ruinas de la casa del presidente Moncada y la antigua aguadora de Masatepe.
Apto solo para espíritus aventureros.
Conozca Flor de Pochote, sus alrededores, la laguna de Masaya y el volcán Masaya por medio de nuestros tours realizados a pie. Conozca la forma de vida en el campo museo agrario.
Disfruta recorriendo todos los rincones disponibles de la finca en tu estancia con grupos reducidos. Puedes conocer en 45 minutos apróximadamente los 3 senderos: Los miradores, Las pitahayas y Cascada seca.
El árbol Pochote tiene propiedades medicinales, se usa para la diabetes y para el dolor de estómago y puede llegar a medir 6 metros apróximadamente.
El turismo comunitario surge como alternativa turística para explotar los recursos culturales y naturales. Este consiste en que uno de los trabajadores te llevará a conocer casas, fincas, escuela, una venta y los demás ingredientes de la realidad del campesinado de Nicaragua. Muy apreciado por los visitantes. Caminata suave de 2-3 km. Mejor en grupos pequeño.
Este tour combina 3 actividades:
» Viaje en carretera de bueyes a la comunidad.
» Interactuar con familias con quienes comparten una experiencia inolvidable.
» Visitar el museo Agrario de Nimboja donde conocerás las herramientas que se utilizaban y siguen utilizando los agricultores de la reserva.
Costo del paquete:
Grupos menores de 12 personas a 14 dólares P/p
Grupos mayores de 12 personas a 12 dólares por persona.
*Precio del tour incluye almuerzo en el restaurante*
Si eres amante de los juegos extremos estás en la sección correcta ¿Deseas descargar adrenalina y vivir emociones únicas? En Flor de Pochote encuentras lo que buscabas, no importa si eres joven, niño, adulto tu edad no es un limitante para disfrutar desafiantes juegos extremos: laberinto, la isla, pies y manos.
Lo encontrarás al principio de tu viaje, y será el primer tour que realizarás. Este árbol posee un pequeño mirador en su copa, donde puedes subir con tu familia o amigos a observar la hermosa vista del lugar y tomarte muchas fotografías para el recuerdo. Sin embargo, si eres de esas personas románticas podrás crear un momento inolvidable con tu pareja, al estar a solas, abrazados, disfrutando cada momento juntos o si deseas unos segundos a solas para pensar y descansar, las hojas frondosas y también su gran sombra refrescante son tu mejores opciones.
Si eres parte de un grupo, amigos, escuela, empresa o sólo deseas vivir esta experiencia del canopy, te encantará sentir la adrenalina.
El viaje comienza en el tour encima del lecho del Río Sapasmapa terminando en el bosque de las riberas. La atracción tiene 4 cables con una extensión total de aprox. 600 metros. Costo por persona USD 10.00
Flor de pochote cuenta con un equipo de facilitadores y guías comunitarios dinámicos y capaces de organizar tu estadía.
Concéntrate y conquista la cima de 12 metros de altura con dos niveles de dificultad con un costo por persona de C$200 córdobas este incluye equipamiento (sin límites de intentos hasta que llegues a la cima)
Se refiere a dos plataformas de madera. Ambas plataformas están separadas a unos 2 metros de distancia. En el centro está una cuerda colgada a un árbol. Los miembros del grupo deben alcanzar la cuerda y empezar a cruzar de una plataforma a la otra. Ideal para grupos de 20 a 30 personas.
El objetivo del juego es conseguir poner el pie y la mano en el lugar indicado sin dejar que el cuerpo toque el suelo. Trabajar y desarrollar múltiples habilidades la coordinación y el equilibrio, la atención, la concentración, los límites del cuerpo, la resistencia y la flexibilidad.
Quien encuentra primero la salida es el ganador. Si eres ágil y rápido este juego te va a interesar. El laberinto está conformado por uno o varios caminos que engañan a quien lo recorre para dificultar la única escapatoria.
El futuro de flor de pochote se está trabajando con nuevos proyectos cómo: el sendero de las aves, el cual consiste en resaltar las caracteristicas que promueven los juegos mentales y la elaboración de lapiceros hechos de madera elaborados en el centro ecoturístico.
El área es rica en aves, por la vegetación y la variedad de nichos en el área volcánica y también en la laguna. Podrás encontrar diferentes afiches y literatura de apoyo. Requerimientos al participante: Se puede comenzar de la terraza, pero para ver mayor variedad hay que caminar un poco.
Elaborados por manos de habitantes de la comunidad el Pochote que trabajan en el centro. Este es un proyecto que consiste en la venta de lapiceros a base de madera siendo especiales porque la materia prima sale de los árboles que rodean la finca. Al comprar uno te llevarás contigo un recuerdo
de tu experiencia en este lugar, así mismo estarías ayudando al mantenimiento del sitio. Los lápices están hechos de árboles como: guayacán, laurel, gavilán, entre otros y que se pueden encontrar en los alrededores de la reserva Flor de Pochote. Se fabrican con un tablón de madera con varios surcos paralelos largos
que se cortan para formar un listón. Otro tablón acanalado se pega encima, de manera que el ensamble final es cortar todo en lápices individuales, que luego se barnizan o se pintan y cuyos lápices pueden ser personalizados al gusto de los turistas que visitan.
En la finca agroecológica no aceptan otro tipo sonido que no sea proveniente de la naturaleza .
Somos un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Politécnica de Nicaragua, pertenecientes a 3er año de la carrera de Diseño Integral de Comunicación, con la meta de mostrar al mundo de lo que somos capaces y dejar nuestras huellas en el campo del diseño. Creamos la revista “FLORECER” con el objetivo de promover las inigualables y atractivas bellezas
naturales que posee nuestro país, aportando con ella un granito de arena al amplio mundo turístico. Deseamos mejorar nuestro país, transmitir a los demás las diferentes costumbres y tradiciones que poseen los lugares turísticos y mostrar que Nicaragua es un país rico en cultura. Aún así, queremos llegar más allá, superar nuestras metas y llevar esta revista hasta su punto máximo.
¡Somos innovadores, soñadores y ganadores!