Revista

Page 1

U N I V E R S I D A D D E P A N A M Á C E N T R O R E G I O N A L U N I V E R S I T A R I O P A N A M Á O E S T E F A C U L T A D D E I N F O R M Á T I C A Y C O M U N I C A C I Ó N L I C E N C I A T U R A E N I N F O R M Á T I C A P A R A G E S T I Ó N E D U C A T I V A Y E M P R E S A R I A L A S I G N A T U R A : P R O G R A M A C I Ó N 1 T E M A : F U N D A M E N T O S D E P R O G R A M A C I Ó N D O C U M E N T O D E T R A B A J O P R E S E N T A D O A C O N S I D E R A C I Ó N D E L P R O F . M A R Í A A L M A N Z A E L A B O R A D O P O R : K E N N E D Y A L V A R A D O M A D R I G A L E S C É D U L A : 6 - 7 2 5 - 9 3 6 P A R C I A L 1 D E P R O G R A M A C I Ó N

I

N D I C E D E C O N T E N I D O S

1 . C O M P U T A D O R Y S U S P A R T E S

1 . 1 . 1 . C O N C E P T O D E C O M P U T A D O R

1 . 1 . 2 . P R O C E S A D O R

1 . 1 . 3 . M E M O R I A

1 . 1 . 4 . U N I D A D D E E N T R A D A

1 . 1 . 5 . U N I D A D D E S A L I D A

2 . A R Q U I T E C T U R A D E V O N N E W M A N

3 . F U N D A M E N T O S D E P R O G R A M A C I Ó N

1 . 3 . 1 . A L G O R I T M O

1 . 3 . 2 . P R O G R A M A

1 . 3 . 3 . P R O G R A M A F U E N T E

1 . 3 . 4 . P R O G R A M A O B J E T O

1 . 3 . 5 . L E N G U A J E D E P R O G R A M A C I Ó N

1 . 3 . 6 . C O M P I L A D O R

1 . 3 . 7 . I N T E R P R É T E

4 . E V O L U C I Ó N D E L O S L E N G U A J

5 . N I V E L D E A B S T R A C C I Ó N

1 . 5 . 1 . G E N E R A C I Ó N

1 . 5 . 2 . P A R A D I G M A

1 . 5 . 3 . F O R M A D E E J E C U C I Ó N

R O G R A M A C
E S D E P
I Ó N

1 . C O M P U T A D O R Y

S U S P A R T E S

D E C O M P U T A D O R

Un computador, también conocido como ordenador o computadora, es una máquina electrónica que procesa datos según un conjunto de instrucciones almacenadas en su memoria. Los computadores pueden realizar una variedad de tareas, desde cálculos matemáticos hasta procesamiento de texto y reproducción de multimedia.

1

.

1

.

2

.

P R O C E S A D O R

El procesador, o CPU (Unidad Central de Procesamiento), es el componente principal de un computador. Se encarga de ejecutar instrucciones almacenadas en la memoria, realizar cálculos aritméticos y lógicos, y coordinar la interacción entre otros componentes del sistema.

1
1
C O N
1 .
.
.
C E P T O

La memoria de un computador se utiliza para almacenar datos y programas temporalmente mientras se ejecutan.

La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) es la memoria principal utilizada para cargar programas y datos en tiempo real, mientras que la ROM (Memoria de Solo Lectura) almacena instrucciones esenciales para el funcionamiento del sistema.

Las unidades de entrada permiten al usuario introducir datos y comandos en el computador. Estas pueden incluir dispositivos como teclados, ratones, escáneres, micrófonos y cámaras.

1 . 1 . 5 .

U N I D A D D E S A L I D A

Las unidades de salida muestran los resultados del procesamiento de datos al usuario. Ejemplos de unidades de salida incluyen monitores, impresoras, altavoces y dispositivos de visualización táctil.

1 . 1 . 3 . M E M O R I A
1 . 1 . 4 . U
D D E
N I D A
E N T R A D A

R A D E V O N N E W M A N

L A A R Q U I T E C T U R A D E V O N

N E U M A N N , P R O P U E S T A P O R

E L M A T E M Á T I C O Y F Í S I C O

J O H N V O N N E U M A N N E N L A

D É C A D A D E 1 9 4 0 , E S U N

D I S E Ñ O C O N C E P T U A L P A R A

U N C O M P U T A D O R D I G I T A L

Q U E U T I L I Z A L A M I S M A M E M O R I A T A N T O P A R A D A T O S C O M O P A R A P R O G R A M A S . E S T E D I S E Ñ O I N C L U Y E U N A U N I D A D D E

C O N T R O L , U N A U N I D A D A R I T M É T I C O - L Ó G I C A , M E M O R I A Y D I S P O S I T I V O S D E E N T R A D A / S A L I D A

2
U I T E C
. A R Q
T U

3 . F U N D A M E N T O S D E

P R O G R A M A C I Ó N

Un algoritmo es un conjunto finito de pasos bien definidos que describen una secuencia de operaciones para resolver un problema específico. Los algoritmos son la base de la programación y se utilizan para diseñar programas eficientes y efectivos. 1 . 3 . 2 .

P R O G R A M A

Un programa es una secuencia de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que le indica a la computadora qué operaciones realizar. Los programas pueden realizar una amplia variedad de tareas, desde cálculos matemáticos hasta manipulación de datos y control de dispositivos.

R O G R A M A

F U E N T E

El programa fuente es el código escrito por un programador en un lenguaje de programación específico antes de ser traducido a lenguaje de máquina. Este código es legible por humanos y se puede editar utilizando un editor de texto o un entorno de desarrollo integrado (IDE). 1 . 3 . 3 . P

1 . 3 . 1 . A
L G O R I T M O

El programa objeto es el resultado de la traducción del programa fuente a lenguaje de máquina mediante un compilador o un intérprete. Este código es ejecutable por la computadora y puede ser utilizado para realizar tareas específicas.

1 . 3 . 5 . L E N G U A J E D E

P R O G R A M A C I Ó N

Un lenguaje de programación es un conjunto de reglas y símbolos utilizados para escribir programas que se pueden ejecutar en una computadora. Los lenguajes de programación varían en complejidad y abstracción, y se utilizan para desarrollar una amplia gama de aplicaciones y sistemas de software.

1 . 3 . 4 . P R O G R A M A O B J E T O

Un compilador es un programa que traduce el código fuente de un programa escrito en un lenguaje de programación de alto nivel a código objeto. Este proceso se conoce como compilación y produce un archivo ejecutable que puede ser ejecutado por la computadora.

1 . 3 . 7 . I N T E R P R É T E

Un intérprete es un programa que ejecuta instrucciones escritas en un lenguaje de programación sin necesidad de compilarlas previamente. El intérprete lee el código fuente línea por línea y lo traduce a instrucciones ejecutables en tiempo real.

1 . 3 . 6 . C O M P I L A D O R

LA EVOLUCIÓN DE LOS LENGUAJES

DE PROGRAMACIÓN HA SIDO UN PROCESO CONTINUO QUE HA VISTO

EL DESARROLLO DE DIVERSOS

PARADIGMAS Y TECNOLOGÍAS A LO LARGO DEL TIEMPO. DESDE LOS PRIMEROS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE BAJO NIVEL

COMO EL LENGUAJE ENSAMBLADOR, HASTA LOS MODERNOS LENGUAJES DE ALTO NIVEL COMO PYTHON Y JAVA, LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN HAN EVOLUCIONADO PARA ADAPTARSE A LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE LOS PROGRAMADORES Y LAS APLICACIONES DE SOFTWARE.

4 . E V O L U C I Ó N D E L O S L E N G U A J E S D E P R O G R A M A C I Ó N

5 . N I V E L D E A B S T R A C C I Ó N

Los lenguajes de programación se clasifican en generaciones según la proximidad que tienen al hardware de la computadora. Las generaciones van desde los lenguajes de máquina de primera generación, que consisten en códigos binarios directamente ejecutables por la computadora, hasta los lenguajes de alto nivel de cuarta generación, que utilizan abstracciones más avanzadas y se centran en la resolución de problemas específicos.

1 . 5 . 1 . G E N E R A C I Ó N

El paradigma de programación es un enfoque o estilo particular para la construcción de programas. Algunos ejemplos de paradigmas incluyen la programación imperativa, que se centra en la secuencia de instrucciones, la programación orientada a objetos, que se basa en la creación de objetos y clases, y la programación funcional, que se centra en las funciones y la evaluación de expresiones.

1 . 5 . 3 . F O R M A D E

E J E C U C I Ó N

La forma en que se ejecutan los programas puede variar según el lenguaje de programación y el entorno de ejecución. Algunos programas se compilan antes de ejecutarse, lo que significa que se traducen a código máquina antes de la ejecución, mientras que otros se interpretan línea por línea, lo que significa que se traducen a medida que se ejecutan.

1 . 5 . 2 . P A R A D I
G M A

M U C H A S G R A C I A S

K E N N E D Y A L V A R A D O

M A D R I G A L E S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.