




Graciasa Dios, lacapitales Puerto Lempira,esun departamento de los18 departamentos del territoriohondureño, ensu mayoríaelterritorio es conocidocomo la Mosquitía,pero en lalengua miskitaesconocidacomo Muskitia.Emplazadoenel extremonororientaldel país,estedepartamento limitaalNorteconelmar Caribe; alsurconla repúblicadeNicaragua;al Este con eldominio marítimoAntillano ycon Nicaragua;yaloesteconlos departamentos de Colóny Olancho.Tieneuna superficietotal, de 16.997 kms² cuadrados,entrelos 14°;37´y15°59´de latitud Norte ylos83°09´y85° 00 de longitudOeste,en2005, teníaunapoblación estimadade 76.278, Oeste).



IDIOMAS DE HONDURAS
Honduras tiene tan solo un idioma oficial, el español, hablado por prácticamente la totalidadde lapoblación.


El Idioma oficial es el Español. Entre los idiomas no oficiales se encuentran: miskito, garífuna, tawaka, pech, tolupán y creole (del inglés).

Algunas comunidades de origen extranjero hablan también Inglés, chinoyárabe.

Religión de Honduras








Un 91.7% de la población es católica y un 8.3% protestante (principalmente metodistas, fundamentalistas y
Clima de Gracias a Dios Laregión GraciasaDios tieneun climamonzónico. Alo largodel añohayaltas temperaturasymucha precipitación. La temperatura mediaanual en GraciasaDios es29°y laprecipitación media anuales1319mm.No lluevedurante 49 díaspor año, lahumedadmediaes del 81%yel ÍndiceUVes7.
PECH MISKITU














Grupos étnicos ubicados en Gracias a Dios
La Moskitia, ubicada en el departamento de Gracias a Dios,esunadelasregionesmás alejadas de Honduras. En ella conviven cuatro de los nueve pueblos indígenas y afrohondureños (PIAHs) del país:los Miskitu,Pech,Tawahka yGarífuna.



COMIDA TÍPICA














Moros y cristianos
Pescado frito Sopa de pescado fresco Sopa de pescado seco Tortas de pescado Kruhban (sopa de res o polllo o pescado combinado con pure de guineo verde)
Sasal (torta a base de rayado de yuca)
BEBIDAS
Wabul (atol o licuado de platano maduro con leche de coco) bunia (bebida fermentada hecha a base de una palma llamada Supa)



POSTRE
Tabletas de chocolate
Está localizada sobre el río Plátano en La Mosquitia la región en la costa caribeña de Honduras. Esta reserva ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera por la UNESCO, en el año 1982. La reserva abarca tanto las montañas como las tierras bajas de selva tropical, llena de flora y fauna diversa, en la que al menos 2000 indígenas siguen viviendo de su modotradicional.
































Laguna de Caratasca





También conocida como la laguna de los lagartos es una hermosalagunadegrantamaño ubicada en el departamento de Gracias a Dios hacia la zona noreste de Honduras. La ciudad de Puerto Lempira es la capital del departamento, se localiza sobre su extensa orilla. La laguna comprende unos 1100 km² y se amplía tierra adentro por aproximadamente a 37 km a partir el mar Caribe. Esta laguna está constituida por otras lagunas interconectadas por conductos naturales. La laguna Caratasca fue alterada por el Huracán Mitch en el año 1998 causando una fuerte alteración de suecosistema.


Puerto Lempira







Es una espléndida municipalidad en el departamento de Gracias a Dios. Inicialmente se conocía como Ahuya Yari, que significaba Arena Larga, nombre original derivado del grupo nativo Miskito pero fue modificada en años anteriores debido a un general militar que no podía pronunciar su original nombre Ahuya Yari. Actualmente se conoce popularmente como Puerto Lempira. El puertoestáubicadoalosbordesdelaLaguna. Además, es considerado como el segundo departamento más grande de la República de Honduras. Con lo extenso e interesante de su historia política ha disfrutado de una gran diversidad de diputados, alcaldes, concejales, gobernadores y además autoridades de gran prestigio que no han hecho ningún progreso enesteencantadormunicipio.Enlaactualidad Puerto Lempira ha ido progresando poco a pocosoloporlasayudasinternacionalesysolo en pocas ocasiones ha sido beneficiada del gobiernode Honduras.

Brus Laguna






Es un popular municipio del departamentodeGraciasaDios.Su nombre proviene de la valentía de un pirata inglés quien defendió la laguna contra los galeones españoles en el siglo XVII. Brus Laguna es el origen municipal del municipio que lleva el mismo nombre del departamento de Gracias a Dios. Este departamento distinguido históricamente como La Moskitia. Cuenta con un clima cálido, y las precipitaciones son muyabundantes.


Son una cadena de montañas que se localizan en el departamento de Gracias a Dios hacia el noreste de Honduras. Las montañas también se hallan en la zona de Mosquitia, tienen elevaciones de aproximadamente 650 metros.Los montes están cubiertos de una espesa selva, derivado del clima tropical y las fuertes lluvias. Tiene una rica fauna que es increíble para explorar.

















La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura, la pesca y el turismo ecológico, el cual está orientado principalmente a la Reserva de la biosfera del Río Plátano. Sus principales cultivos son: piña, arroz, yuca y frijoles. En este se encuentra ubicada La Reserva de La Biósfera del RíoPlátano,declaradaPatrimoniodela HumanidadporlaUNESCOen 1980










Este circuito está pensado para un público amplio, pues los pasos son estructurados. Hay que ser capaz de compartir el estilo de vida de los habitantes de la biosfera. Estarán hospedados en pequeños hoteles, albergues y casas de habitantes en habitaciones limpias con los servicios necesarios para una estancia agradable.



















































