Practicas 2do trimestre pdf

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGIA PRÁCTICA B.F.5.09-08 PROFESOR: Bioq. Farm. Carlos García Msc. ALUMNA: Zapata Cáceres Kelly Maribel. CURSO: 5to. Año

PARALELO: “A”

10

GRUPO: 2 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes, 2 de Agosto del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes, 9 de Agosto del 2016

DATOS INFORMATIVOS:  

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR MERCURIO ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Pescado

TIEMPOS:  

INICIO DE LA PRÁCTICA: 8h00 am HORA FINALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 10h30

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:  

Determinar mediante pruebas de identificación la presencia de mercurio en la carne de pescado, Observar las reacciones que presenta el pez ante la intoxicación producida por mercurio.

FUNDAMENTO TEÓRICO: Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante. El mercurio solido es tan suave como el plomo. El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K). El mercurio es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente. Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico. La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor.

INSTRUCCIONES: 

Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. 1

“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DOSIS” PARACELSO…..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.