Alumna: Kelly Sánchez
Profesor Roger Rondon
Alumna: Kelly Sánchez
Profesor Roger Rondon
En 1968, Ivan Sutherland, con la ayuda de su alumno Bob Sproull, creó lo que sería considerado el primer dispositivo de realidad virtual y aumentada, el casco de realidad virtual conocido como HMD (Head-Mounted Display). Era el primer intento por lo que fue un dispositivo bastante primitivo, en relación con la interfaz de usuario y con el realismo.
Aunque la realidad virtual no fue ampliamente adoptada siguiendo proyectos comerciales como estos, jugó un papel crucial en el aprendizaje y la capacitación en estos y otras áreas de nicho, incluidas aplicaciones militares adicionales, investigación médica y otras investigaciones académicas.
Arquitectura y diseño urbano
Marketing digital
Educación y formación
Entrenamiento
Ingeniería y robótica
Cuidado de la salud
Seguridad Ocupacional
Patrimonio y Arqueología
En el caso de los puertos disponibles, lo ideal es que tenga los siguientes: Un DisplayPort 1.2 o que sea superior, un HDMI de 1.4 y un USB de tipo 3.0. 1 2 3 4
En cuanto al GPU, puede ser uno AMD RX 5500 XT o por un NVIDIA Geforce GTX 1650.
ESTANDARES PARA SU DISEÑO Y CREACION EN EL MUNDO PUBLICITARIO, COMERCIAL E INDUSTRIAL
Ayuda a los distribuidores a atraer nuevos clientes y aumentar las ventas. Crea nuevas experiencias de compra, puesto que anima a los clientes a comprar desde cualquier lugar a través de tiendas en línea.
Permite al usuario interactuar con la publicidad, haciéndolo parte de ella. Los usuarios se encuentran más atraidos hacia un producto o campaña, que sientan o vean más allá de una imagen 2D.
INDUSTRIAL
Permite la digitalización de empresas, puesto que los entornos simulados ofrecen un mayor aprendizaje para el trabajador.
La CPU deben contar con un AMD Ryzen 5 2600X o en dado caso con un procesador INTEL i5 9400F La RAM de estos ordenadores debe ser de 16 GB en adelante para aportar mejor velocidad y estabilidad.