“La bancarrota fraudulenta del marxismo” de Eusebio C. Carbo
LA BANCARROTA FRAUDULENTA DEL MARXISMO
*
Eusebio C. Carbo
En la lucha contra las tendencias, las sectas, las escuelas o las banderías que consideramos erróneas o peligrosas para el futuro de esta humanidad estrangulada por la injusticia, es tan eficaz poner al descubierto, por medio de un análisis sereno y detenido, la falsedad de sus bases, como denunciar la mendacidad, o la insuficiencia de sus principales figuras representativas.
A GUISA DE PRÓLOGO
En la bibliografía libertaria de lengua española -tan copiosa en otros aspectos- abundan muy poco las críticas aceradas del marxismo. En cambio se han hecho de él en la tribuna pública vivisecciones notabilísimas. Es lástima que algunas conferencias a ese tema consagradas no se tomaran taquigráficamente para editarlas en folleto. Convencidos sin duda de que el predominio que han alcanzado siempre en España las tendencias federalistas, bastaría para que las multitudes rechazaran de plano un centralismo que, además de repugnar a sus naturales inclinaciones, consagra las formas más salvajes de un despotismo que se cubre con la túnica de los intereses del proletariado, nuestros escritores lo combatieron a través de su propaganda general, pero sin dedicarle nunca atención preferente. Todo parece indicar la conveniencia de que sea colmada esa laguna. Todo proclama la necesidad de que sea atendido hoy aquello que fue preterido ayer. Los observadores más atentos -por muy distanciados que doctrinariamente estén de nosotros, y precisamente por ello tiene más positivo valor su juicio- se muestran convencidos de que al cataclismo que despedaza ahora los andamiajes de la organización política y económica de Europa, con evidentes repercusiones en todo el Universo, seguirá una conmoción tan amplia y tan profunda como las causas destinadas a engendrarla, y de un alcance que escapa actualmente a todas las previsiones. Si tal previsión -que nosotros compartimos sin reservas- se confirma, las cosas pueden llegar a extremos insospechados.
*
Ediciones Orto, México, D. F., 1941. Digitalización: KCL. 5