Arte y alienación - Herbert Read

Page 1

“Arte y alienación” de Herbert Read

ARTE Y ALIENACIÓN

*

Herbert Read

Poco vemos en la Naturaleza que sea nuestro. Wordsworth Todas estas consecuencias del hecho de que el trabajador ve el producto de su trabajo como una cosa extraña a él. Marx Definición. Por alienación se entiende un modo de experiencia en el cual la persona se siente extraña a sí misma; se diría enajenada de sí misma. Ya no se siente centro de su mundo, dueña de sus actos: se ha convertido en esclava de sus actos -y de sus consecuencias-, obedece y hasta, a veces, los reverencia. El individuo alienado está tan desconectado de sí mismo como de los demás. Siente su propia persona y la de los otros del mismo modo como siente las cosas: con sus sentidos y su sentido común, pero sin relacionarse productivamente consigo mismo y el mundo exterior. Erich From, La Sociedad Sana.

INTRODUCCIÓN

Salvo notables excepciones de nuestra época, cual es la obra del crítico marxista Georg Lukács, muy pocas veces ha intentado la crítica encarar el arte como fenómeno social, como factor positivo en la resolución inmediata de los problemas de la sociedad contemporánea. Los críticos, inclusive los marxistas, se inclinaron siempre a ver en el arte un “epifenómeno”, un fenómeno resultante del sistema económico vigente; error fundamental, a mi juicio. La actividad estética es, por el contrario, un proceso formativo que ejerce influencia directa tanto sobre la psicología individual como sobre la organización social. Tal la idea que ha inspirado la mayor parte de mis libros sobre el tema: Arte y sociedad, Orígenes de la forma en el arte, Educación por el arte, The brass Roots of Art (Las raíces del arte), Icon and Idea (Icono e idea) y el presente volumen de ensayos. Al igual que toda otra actividad científica, la teoría y la crítica del arte se basan en el análisis y la clasificación de un grupo específico de fenómenos: las obras de arte. Mas éstas difieren de los hechos de la naturaleza en que sus características esenciales no son mensurables en ningún aspecto. Se podrán descubrir leyes de la evolución estética y clasificar las variedades del arte dentro de los lineamientos de la clasificación de las variedades de temperamentos de Sheldon, pero la crítica del arte, aun como actividad académica, sigue ignorando la psicología humana y sigue siendo una combinación aleatoria del juicio subjetivo y análisis formal. A principios de este siglo, Heinrich Wölfflin intentó dejar sentados los principios científicos de la crítica del arte en su obra Clasic Art (Arte clásico) (1898), luego completada en 1915 con la publicación de Kunstgeschichtliche Grundbegriffe (Principios de la historia del arte). Los “principios” de Wölfflin eran formalistas, se basaban en el análisis objetivo de la experiencia *

Título del original en inglés: Art and Alienation. Traducción directa: Aida y Dora Cymbler. Digitalización: KCL. Aunque la edición en papel del libro contiene muchas ilustraciones, nos ha sido imposible incluirlas en esta edición electrónica; la cual decidimos hacer sólo con fines de propaganda. (Nota del KCL). 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.