Acción libertaria, nº 18 marzo1936

Page 1

EL PUEBLO Y EL PROLETARIADO REPUDIAN TAN TO AL GENERAL JUSTO COMO AL FASCISTA VERGONZANTE FRANCISCO FASOLA CASTAÑO Intensifiquem os en todo el p aís la agitación p o r los presos de Bragado

Fresco Comienza a Organizar sus Legiones Fascistas

¡A Prepararse!

L os canillitas conm ovieron e l a m b ien te con su s g rito s estrid e n tes. ¿Q ué o c u r r ía f U n g en era l fa sc ista — no con. ■fo rm ado su fic ie n te m e n te en su s a m biciones de toda ín d o ­ le— d irig ía u n a c a rta a b ie rta a l p re sid e n te de la rep ú b li­ ca. D ijo verdades g rande s acerca de la degra d a ció n y las in iquidades del a c tu a l gobierno; p ero silenció todo lo que contó con s u colaboración, incluso los crím en e s de la d ic ­ ta d u ra u rib u rista .

B uenos A ires, M arzo 28 de 1936

A ño II — N ’ 18 — Precio 10 centavos

Entrega de EL TIO SAM ORGANIZA UNA PARODIA La Tristán Marof PACIFISTA QUE PUEDE RESULTAR UNA ALIANZA AMERICANA M ILITAR ISTA

tro repudio fre n te a estos hechos, co. m o protestam os por la deportación de P e trin l realizada por el gobierno ruso h a d e n d o e ntrega de este conocido obre­ ro revolucionario a la s autoridades fa s­ cistas de Rom a, quienes ya lo h a n con­ denado a 10 años de prisión. L a deportación de T ristá n M arof e* E n tre los m iles de casos a nálogos a o tro atropello que se debe a n o ta r a éstos, citam os especialm ente éstos pa­ c u en ta de la ya larga lis ta de a rb itra , ra significar que los hom bres sanos, riedades, crím enes, to rtu ra s y apale a ­ sin e n tre g arse a las lineas que les m a r­ m ientos cometidos im punem ente, en can sus partidos, expresen con nosotros fo rm a sistem ática por la policía a l se r­ la p ro te s ta de estos a tropellos que se v id o directo de Meló. com eten con los hom bres que tie n en la podemos m enos que e x presar nues- desgracia de cae r po r sostener sus ideas.

D esb a ra tem os e l P la n R o o se­ v e lt d e p az b u rgu esa

La C on feren cia d e la P az, o rg a ­ nism o d e la rea cción

Ju ega ta n fác il como frecu en tem en te a l pacifism o la d i­ p lo m a d a del d ólar. S i E stados U m dos n o h u b iera in te r­ venido, la gu e rra europea h u b iera cesado a n te s de 1918, pero no o b sta n te , M r. W ilson fu é el cam peón de los 14 p u n tos "de paz. A hora, fíe n te a E u ro p a convertida en pol­ vorín, M r. R oosevelt nos sale c o n su s p u n to s y sus comas.

cen n u e stra s b u rg u e sía s: prep a rém o n o s a d e fen d e r la n e u tra lid a d . V a le d ecir, a te n er a vio n es y acorazados que a co m p a ñ en el tra n sp o r te in tern a c io n a l de tos pro­ d u ctos. ¿ Y qué m ejo r que basca r u n am igo poderoso que n o s d e fiend a ? L o d ijo R ep e tto e l año p a sado en el C ongreso, lo acaba de re p e tir M a n u el U g a rle — / estos so cia lista s son m a ca n u d o s/ — A los pueblos de A m érica ¡es co nviene u n buen a m ig o como ios E sta d o s U nidos del N o r te . U nidos los c a p ita lism o s d e l N o rte, C en tro y S u d A m étic a , te n d rá n el c o n tro l m u n d ia l del trig o , la ca rn e, el cauchuc, el petróleo, etc. y h a rá n e l g ra n negocio d e lo g u e rra . De a h í a n te la u rgen cia a n te el_ e sta llid o p ró ­ j im o , de po n erse d e acu erd o . T a l e l la sig n ifica ció n , de la C on feren cia In te r n a cio n a l d e p a z que a in ic ia tiva de M r. R o o sevelt se a n u n c ia p a ra d en tro d e pocos m eses " i B u en o s A ir e s . , S i tien e éxito , la reelección Q R o o sevelt ■gtrra; ^ 9m r— -— * ~ — !--------es la c a reta . S i a lg ú n bcliffernntn o sa ra im p e d ir el co­ m ercio d e los n e u tra le s, ofen d ien d o , ía “dig n id a d nacio­ n a l", el "o rg u llo p a trio ’’, etc., entonces la a lia n za co. n e r c ia l se to rn a ría a lia n za m ilita r y encabezados por la flo ta y la a v iación y a n q u i, C A S T IG A R I A M O S A L A G R E S O R . U n a n tte va L ig a de N a cio n es d e la niis:na n a tu ra leza de la que boquea e n G inebra, a sistid x e n su u'itim o tra n c e p o r e l m a sca ró n d e L itv in o f.

U S BURGUESIAS AMERICANAS ESTAN POR LA NEUTRALIDAD SI bien 1* te n d e n d a de todo m ilitarism o y d e todo Es­ tado es el de su e ngrandecim ien to y su g lg a n tan a sia que forzosam ente llevan a la g uerra, en el caso de las naciones del Noi;te y Sud de A m érica su s p ro testas de pacifism o y de n e utralidad p a rte n de un deseo verdadero. C uando Irig oy en y Pueyrredón, d u ra n te la c a tá stro fe de 1914- 1918, íc oponían a las c o rrien tes Intervencionistas y _ nlladóíllas, n o lo hacía n p o r u n sim ple sen tim ien to h n ’n a n o o de le burguesía te rra ten ie n te - los Unzué, ins Pueyrredón los D uhaü, los Devoto, los A lvear — , de :r. industria nacional — los bodegueros G ra tflg n a y los azucareras P adilla y P a tró n Costa —, de los tra fic a n te s internacionales — Sw ift, Bunge y B om , M ihanovich, etc.— A ellos no les conviene que sus obreros v ay an a pelear en los cam pos europeos o a frican os, pero si les conviene que peleen los alem anes, los Ingleses, los españoles, las italiano, porque de esa m a n era, los que su stitu y en el arado por el (usll n e cesitarán productos y te n d rá n que a d q u irir­ los sin re p a ra r en el precio ¡Qué bien le vendría a la b urguesía de la s A m éricas u n a gu e rra europea, p a ra d a r sa lid a a sus to n e lad a s de trigo a lm acen adas por fa lta de com p rad o r y p a ra re a n im a r las in dustrias p a ralizadas no p o r falto d e brazos s ir ó por ia ita de dem anda! H ay obreros ta n torpes y ta n can a llas que se encogen de hom bros a n te el problem a de la g u e rra y que d icen: '¡Y a que no podem os ev itarla que venga de u n a vez, así h ab rá trab a jo y sueldos p a ra todos!" H ay que co m b atir enérgim ente esa ilusión. LA BU RG U ESIA S E EN RIQU ESE. ES CIERTO , CON LA GUERRA. LA POBLACION NO, PU ES S E ENCARECEN AL M IL PO R CIEN L O S PRO DU CTO S QUE VIENEN DEL EXTERIOR Y S E ENCARECEN LAS M ATERIAS PR IM A S Y PF.VDUCTOS NACIONALES pues los capita listas criollos, na cio n a listas y p a trio tas, n o tie ­ n en n in g ú n inte rés en venderlo b a ra to a su s “queridos com patriotas" c uando los e x tra n je ro s p a g an el doble o ei triple. Recordemos la época del p a n rad ic al; del azú c ar y la c arne S. UN PE S O E L KILO .

SEREMOS EL EJERCITO DE LA RETA­ GUARDIA

I A lu c h a e stá p la n tea d a en el te rre n o de la fuerza. “ L a burguesía lo sabe m ejor que los proletarios, que a ú n creen en los votos y e n el p a rlam ento. P o r eso organiza sus bandas. A caba de lanzarse el prim e r llam ado a los grupos AVANCE del P a rtid o D em ócrata Nacional, organización juvenil de 18 a 25' años, p a ra "defender la nacionalidad y la propiedact priv ad a ”. A nuncia u n a próxim a con­ c entración d e fuerzas. Se reorganiza la policía incoro ran d o e lem entos fascistas. F resco cum ple el p la n e la ­ b o rado en la e n tre v sta con Mussollni. E spera p a ra h a ­ cerlo público la llegada de su com pinche A drián Esco­ b a r, el " p a trio ta ” que en estos m om entos e stá confe* re n d a n d o coi, M ussollni e H itler. L uego de la farsa electoral, la s fuerzas de la reac­ ción se conce n tra n p a ra a ta c a r el m ovim iento obrero y revolucionario. ESTA S ELECCIONES HAN SID O LAS U LTIM A S: e stán causados d e h a c e r fra u d e y de c an­ ta rles loas al pueblo. E l avancism o n a cionalista se moviliza e n e l país. Y a h a e ncontrado su M ussolinl en Fásol a C astaño. Los políticos no ven la realidad, o si la ven la o c ultan. N ada concreto puede esperarse de ellos. ' A prestém onos a la organización y a la lucha. Si de e n tra d a oponemos u n a fuerza e nérgica y decidida, el fascism o i^alo-criollo se rá detenido. Sino, a rrasa rá con todos. U ige p repa ra rse. ¡Plom o c o n tra plomo!

Cuidado con los Candidatos a S alvadores del P ueblo U n e lem e nto m á s de convicción p a ­ r a todos a quellos que todavía no han llegado a l cabo de la s tr illa d a s vías de la p o litiq u ería y de la dem agogia, p a ra los que no p e rdieron a ú n toda c o nfianza en la s p a la b ra s y no e stá n y a d e sp ierto s a n te los hechos, lo ha dado la rec ien te b a lad ro n ad a , a p a ra -

¿HA STA CUANDO LA NEUTRALIDAD? M r. M organ y a h a d a d o la resp u esta a la Com isión In . vestigadora del S e n a d > y a n q u i: "nosotros estábam os p o r la n e u tra lid a d y el pacifism o, pero los c ap itales invertidos en créditos y p réstam o s a los aliad o s su m a b an m iles de m i­ llones. S i ellos p e rd ía n la g u e rra como p areó la en el ve­ ra n o de 1917, ¿quién sa lv aría de la b a n ca rro ta a l cap ital n o rteam erican o ?" Lo h a d icho el rey d e la s fin an z as y a n q u i: E stados Unidos d e N orte A m érica envió a miles de sus soldados a m o rir en los cam pos de F ran cia, n o p a ra defender alianza ítalo-fra n co .a n g lo -ru sa , sin o p a ra e v itar que los clientes de W all S tre et fu eran a la ru in a y n o tu v ie ran pa ra p a g ar sus deudas. Los m utilados, los e x-com batientes, las fam ilias d e los mertos, h am b re an e n tre los m illones d e desocupados, pero P ierp o n t M organ y loa suyos d erro ch a n m illones y se p re­ p a ra n a u n a nueva cosecha de dólares a costa d e m illones d e víctim as. C u an d o a ellos les convenga, e l e jército de la reta g u ard ia p a sa rá a la vang u ard ia. No es lite ra tu ra o fa n ta sía cale n tu rien to . E 3 LA CRU ­ DA REALIDAD.

CONFERENCIA DE LA REACCION

En E ste Estado Concurren los N i ños a M uchas Escuelas, d el Interior del País. N o Im porta. ¡T enem os y a un C ardenal!

¿Por qué se ha nombrado un Cardenal A r g e n t i n o ? ,

,

,,

L a creación de nuevos obispado;, el ciente decreto del inte rv en to r en C a ta - conspiraciones en la diplom acia, los P a ra que todos estos p lan es se an posibles, es necesario d* \ * * * • f . m arca, la reform a en la provincia de asesinatos políticos, la violación sospe­ co n tar eon algo m ás que la b uena v oluntad de loa gobler- despilfaj-o d e l C ongreso Eucaifatlco, el B ueñas Aires, suprim iendo todo resto chosa de secretos de E stado, todo el nos: es p r e c ié que 1<¿ p u e b lo , y e n p a rtic u la r lo . tr a b a L de laicism o, oficializando ía Iglesia no enorm e corolario de la introm isión del jadores, se a vengan a ser sum isa carn e de fáb rica p rim ero h - J h « " ’i" «i m.tto sólo e n el E sta do A rgentina, sino en P a p a como poder te m poral, m áxim o sobre los poderes m ás reducidos de los y de cañón después. L as lu c h as esporádicas pero in ten sas, /l_ e\ . . 0 puf la s conciencias de su s h a b itan tes. su s ojos e n el S u r de A m érica y die- E sta fu n d ó n política de la Iglesia reyes. El P a p a d o es autocratlco. H as­ la conciencia o rg an izad o ra y sindical e n aum en to , l¡ " T e stá en to d a s u histo ria . C uando hace ta el siglo X e ra la com unidad de los , p . ,,,,,.™ . 17 siglos e l Im perio Rom ano e n deca­ fieles la que elegia los cardenales. e stán dispuestos a som eterse a sus gobiernos; que por el contrario, te d isponen a lu c h a r c o n tra ellos n acio n al e Ir „ dencia reconoce como religión política A hora los elige e l P a p a , p a ra que a su in tern acio n alm en te. ® gobiem o d e l general Ju sto no po- del Estado a l cristianism o, por medio m uerte e lija n e l nuevo P apa. La ele­ Es n ecesario o rg an iz ar al detalle la reacción In tern a * * * -E l Sum o dei em perador C onstantino, la Iglesia vada Jerarquía de C ardenal influye so­ del V aticano. p a sa a se r el verdadero E stado absolu­ bre los gobernantes reaccionanos, m ás c io n al; ay u d arse e n tre si los cap ita listas y los gobiernos; £,*. reaccionaria ! . el celoso g u a id ián de la to, y desde entonces com ienza la e ra a ú n después que se firm ó ei pa cto de perseguir sin cu artel y m ás a llá de las fro n te ra s a l opode los bárbaros crím enes, E uropa es L etrá n y e l concordato e n tre el P a p a sitor y al revolucionario, elim inarlo com p letam en te com< au to rid ad religiosa, base de la 6lón e sta ta l y prem ia todo io que sig­ som etida ‘¡a san g re y fuego", y sobie y Mussollni, recobrando el P a p a d Es­ m ism as cau sas no lo fu eran a e n g en d rar de las ru in as se eleva triu n fa n te el Poder ta d o m inúsculo erv ta m añ o , pe ro gran ­ O rganizar la contrarrevolución defensiva, fre n te a l Insurgir nifique a u m e n ta r su gobierno lib ertario d e Am érica, e s el móvil de esta seudo C o n feren ­ m undo, con el auxiiio de los poderes papal. ¿Cópio describir la larguísim a de en in flu e n d as, que p erdiera e n 1870. tem porales. ¿Cómo podía d e jar de h a ­ de P az e n tre los gu e rrerlstas Roosevelt, C árd en as, Ales- cer algo po r el clero a rgentino? El erie de h o rro res com etidos c o n tra los T res m illones de lira s pagó M ussollni LA GRAN M ENTIRA: ¡DEFENDEMOS LA cia 'herejes” p a ra posesionarte de sus a l P a p a por el pacto de L etrá n . P o r san d ri, Ju sto , Fran co , V argas, T erra, etc. n o m bram iento de M onseíioi Copello ¡FRE N T E A LA FARSA GUBERNAMENTAL, P R O P I­ p a ra que ocupe d sitial cardenalicio, propiedades y bienes: to rtu ras, hogue­ m edio de ,él, Mussolinl tom a la ense­ NEUTRALIDAD! ras, degollam ientos, " san tas cruzadas", CIEMOS LA UNION D IRECTA DE LOS PUEBLOS Y LA obedece ta m b ié n t que Europa, vieja, exterm inación e n unión, libertinaje, ñ a n za en su s m anos, y e l V aticano no L a g ra n m en tira de la época es que p a ra d efen d e r ACCION COMUN CONTRA LA GUERRA Y LA REAC­ vaciló en sa crifica r su propio partido, can sada, ago tad a por las crisis, ya no venalidad, in trig a s, etc. etc.? la pa z h a y que c o m prar m u c h as a rm a s. A s í ta m b ié n rfi- CION! el p a rtid o P op u lar C atólico, bajo la responde ta n to a la form ación del ca ­ E n todos los concilios, (en especial sugestión de la O rden de los Jesuítas, p ita l f in a n d e r o de V aticano, cuya for­ n el siglo X II ) , en la s encíclicas del que inspirados en la fórm ula de " o r­ tu n a es de la m ás elevada del m undo. delito politice, de la peisecusión de den y je ra rq u ía", y tem erosos de pe r­ Q uizás m uchos igloren que los papas herejes, a base de los peores castigos. de r e l “c apitalism o" in stru m e n to de c o tizan su s accloies en e¡ m ercado L as C ruzadas so n g uerras de voraci­ reacción católica, no vacilaron en en­ b u rsátil, poseen baicos de la g ran pro­ dad y exterm inio, y ios cruzados, la ­ tregarse a u na fu erza dem agógica co­ piedad a g ra ria , y son accionistas fuer- drones y a saltan te s. La prostitución m o el fascism o, que los salvaba del La enormidad sancionada por grado interesar a vastas capas de La lucha por Is libertad d e tes de tr u s ts lndu.triales. la Rom a P a pa l, donde e n 1490 peligro. E n Ita lia , po r eem plo, el P a p a , con de c ada 100.Q00 h a b itan tes, hay 7000 L a Iglesia es la a ijad a d irec ta del la Cámara de Apelaciones de población, despertada a la prác­ Vuotto, de Diago _ ,y Mainini m il m ilones de ttu lc s en las manos, m ujeres publicas, dor.de ¿n la s "ba­ E stado. La reacción e s su caldo de c u l­ Mercedes, confirmando la pena tica de la solidaridad ante la evi­ una lucha a fondo por todos los puede, en cualqufcr m om ento, lanzar­ canales” y "carnavales” oficiales de la N o le im p o rta los regím enes. Es da reclusión perpetua para Vuot- dencia de la gran iniquidad. En presos sociales, contra todas las los al m ercad o y «vasionar fu erte baja c o rte pa p al, la orgía y el desenfreno lu­ tivo. aliada de los gobiernos lioerales bur­ y c uantiosas pérddas financieras. to, de Diago y Mainini, no ha brico, el crim en encubierto que culm ina gueses, ¿cómo n o h a b rá de serlo con todas partes se trab a ja y se lu­ quedado sin la condigna respues­ cha por la reivindicación de nues­ iniquidades policiacas y judicia- L a Iglesia Catóica tiene en la A r­ en los Borgla, la s “corte sa nas” tienen los gobiernos dictatoriales o fascistas, contra la reacción que quiere g e n tin a cam po vaso p a ra sus finanzas. su origen. donde u n "gobierno fu erte asegura ta. Pese a las trabas policiales, tros presos, de todos nuestros pre­ desarmar moralmente al proleta­ La orden de los esuitas posee eleva­ D ejem os a un la d o esta vergüenza una "Iglesia fuerte"? pese al silencio grande, la campa­ d as ácclones e n os ftrro c a riie s y n h istórica, p a ra referirnos a la política G ra n sim uladora, su fin e s m a n te ­ ña de agitación por la libertad sos caídos bajo 1-á garras del ene­ riado para extrem ar la e x p i r a ­ v a rias Industrias, perc lo que Inter#*« pe netrac ión en los goDiernos, nerse en pie. S u id e al político fu n dam entalm ente es ejerce r el conti-ol confidentes reales, e l sistem a de espío- ^m onarquía absolutista, a u tcc rá tic a, con de nuestros presos crece y se ra ­ migo común. Es que el pueblo, ción humana. de la enseñanza, om etiendo las d irec­ por encima de la mezquindad p ar­ n a je e n e l Estado, va sta escala d e l | u n Dios-Rey, y e lla tiende por lo m e ­ Haciendo bandera de los inomifica en todo el país. Los Comi­ tivas áe la enseñaiza en el país, a i a r­ fa m iliar m oderno desde nos, m ie n tras no pueda ejercer predo­ tés de Agitación creados en los tidista de las actitudes sectarias, centes torturados de Bragado, lu­ b itrio de la C urlaE clcsiástica, por me­ espionaje im plantación del confesiond-'io, y te n ­ m inio s o b v tos poderes tem porales, a puntos más im portjntes del país, comprende mejor que ciertos diri­ chamos y lucharemos con la p ar­ dio del proyecto r a c io n a r lo del presi­ drem os u n a visión ráp id a de por qué se r la fuer»» m onárquica absolutista en los que hoy trabajan sólo gentes cómo cumplir un deber de te más sana del pueblo, cumplien den te del C. N. d E ducación, In g . P i­ el V aticano tiene inte rés en poseer las espiritual. aquellos que en realidad persi­ solidaridad y lo cumple sencilla­ do así un im perativo esencial di co, de nacionaliza la instrucción, im­ riendas de la p olítica del m undo. E sta Avida y conquistadora, n u n c a la poniendo la obligtorledad religiosa er p olítica e s la que origina la s g uerras Iglesia fué a m iga de la paz. Y a si ha guen un fin de justicia, han lo­ mente. Tiimatm mili ta n d a anarauista. los niños v Jóve.es. como e n e l re ­ so n dos esp ad a s cruzadas), las (C ontinúa e n la p ág. i , 2* col.)

Por razones geográficas y de tran sp o rte , lo« productos de América pueden se r colocados m ás fácilm ente en los m ercados de los países ex-aliados y que hoy vuelven, u n i­ dos en la Liga de la s Naciones, a p rep ararse p a ra u n a n ueva m atanza. Ello* p o drán pelear si nosotros los abastecem os. Y como de las provisiones depende el éxito de 1« guerra, es cosa c lara que los m ás g ran d es enem igos de A lem ania o del Japón, a u n cuando oficialm ente nos declarem os n eu ­ trales, serem os los pueblos de las Américas. Sus aviones, sus dirigibles, sus torpederos, su s su b m a ri­ nos, a cecharán a los barcos m ercan tes p a ra ag u jerea r sus bodegas repletas de “m uniciones de boca" y h a sta llegarán en raides que los recientes vuelos “com erciales" dem os­ traro n son bien factibles, a bo m b ard ear los depósitos, p u er­ tos y fábricas de la costa a tlá n tic a : N atal, S an Pablo, Río de Ja neiro, Buenos Aires, La P lata .

POR LOS P R E S O S D E B R A G A D O

www.federacionlibertaria.org

to s y bufonesca, q ue e n fo rm a de c a r­ t a a b ie rta un g e n eralo te m andado a re tiro , despechado y bilioso, ha dado a l p a ís como veredicto, po r e sta r, dice, m al recom pensado. E l g e n e ra l de m a rra s lo r e p ite c td a diez líneas, am puloso: e l e jército tie ­ ne e l de b er de ha ce r q ue se resp e te la C onstitución, que el pueblo se a am ­ pa ra do, que la s lib e rtad e s públicas no se v e an ni conculcadas n i c onstreñi­ da s, y que la m o ral se a m antenida en a lto, por encim a de “ preocupaciones m a te ria lista s del pueblo, apartán d o lo de la s inquietudes que lo carcom en ’. Y lo que en v e rda d d ice-es é sto : que se m a n te n g a ese re sp e to de la Cons­ titu ció n q ue él cre y ó bien asegurado d u ra n te todo el tiem po que e stu v ie ra e n ejercicio, y que sólo luego de a q u e. lia h eroica h e m o rra g ia “y por no ha­ be r recibido n in g ú n ascenso como re­ com pensa de e sa conducta” , v iera en p e lig ro ; que el a m p a ro del pueblo se a ■a tu te r ía e sc la v ista que le tu v o a p la s­ ta d o y cuya culm inación, en el período histó ric o d e l c u a rte la z o u rib u rista , fu é el a rra sa m ie n to a s a n g re , la s dep o rta d o n e s en m asa, la s to r tu r a s hesiia le s de ob rero s y luchadores idea­ lis ta s ; que se an re sp e ta d a s la s líb e r, la d e a a q u ella s del h im no y de la le tr a Constitución, que. tan bien s ir ­ ia c a n a lla d om inante, lih e rtad de e xplotación, de a ca p a ra m ie n to do ■a tie r r a y de su s productos, de la s riq u e z a s n a tu ra le s y de la que los h om bres c r e f n ; m anten im ie n to de la m oral de lo s c u ra s que bendice los c añone s que a m e tr a lla n a los pueblos e n la s g u e rr a s de ra p iñ a , q ue sa n ti­ fica el despojo, que a n a te m a tiz a con irac u n d ia los e sfu e rz o s q u e hu m illa ­ dos y exp lo tad o s hacen unidos por lib e rta d y por ju s tic ia sociales, que loa t i p a n n u e stro de c ada d ía que e s pollo e n la m esa d e l f ra ile y del buró­ c ra ta , y pan d uro, ta n ta s veces sólo deseo de pan, en la m esa del “ popu­ lacho” que de po r la “g ran d e za de la P a tr ia y en honor del D ios Bueno” ; es el a p a rta m ie n to de aquella? ta n odiosas preocupaciones m a te r ia lis ta s que in q u ie ta n a la s m asas, inquie tu­ des que son e sp íritu revolucionario a firm á n d o se en u n a f e c o n stru ctiv a q ue s e rá sobre la m a rc h a de los acón, fec im ie ntos del vendaval ju sticiero que b a rr e r á todo p rivilegio, q ue d e stru irá todo poder, que a c a b a rá con to d a s la s cam á n d u las de lo s p lu tó c ra ta s, de la c re tin a soldadesca eng alo n a d a, de la s so ta n a s concupiscentes y depra v ad a s. E s ta e s la re sta u ra c ió n que proclaa e ste g e n e ra l fra ca sad o y la de todos los g e n erale s y g e n te s d e a r ­ m a s. F a so la C a sta ño, fa s c is ta v e rgon­ za n te , adherid o prim e ro a U riburu, servidor después de Ju sto , a rre g la d o m ás ta rd e con la fra cc ió n d e salojada de la P ro v in c ia d e Buenos A ires con M a rtínez de H oz, y que en é l ha pues­ to la e sp e ra n z a ju n to con o tro s a sp i­ r a n te s a l acom odo p a ja llenar_ con fu e rz a s a rm a d a s el vacío que tienen de apoyo po p u la r, re c u rre a su s pe r­ so nales conocim ientos de los e n tre te . Iones de la m á s pue rc a po litiq u ería , que no d ijo, en ta n to no tu v o los ca ­ m inos de s u am bición co rta d o s, como de u n a rm a que cree de intim idación. Vem os a si p a seando en público, a m a n era de t r o ta c onventos, la s im pu­ dicias en c uero que n e g o cia ra , con la e sp eran z a inge nua o cínica, de re sta n e l “e sp íritu del 6 de se p tie m b re ’’ p a ra u n a iniciación de p olítica de g r a n estilo , tip o G lasstone, D israeH , o M ussolinl, p o r la que pu d ie ra “ SE R A R B IT R O D E L A R E P U B L IC A , A U N CU A N D O E S A C U M B R E D E ­ B IE R A C O N Q U IS T A R SE E M P EZA N D O A E SC A L A R L A D E S D E E L LL A N O ". C atólico r e c a lc itra n te y desem boza-’ do p a n e g irista de la idealización del E sta do, a h í le tenem os ofreciéndose a sí m ism o a quie n lo q u ie ra como m andón suprem o, haciendo el m alo con el g e sto ridículo de “té n g an m e que lo d e shago” y p robablem ente s irv ie n . do de m a n ejo propicio de lo s que aho­ r a no sab en ya qué p ro b a r como pustítu to de los “com icios lümpio¡>”, p a ra c uando e sto s fallen , si fallan . ¿.Quó prete n d e h a ce r el g e n eralo te d e g ra d a ­ do? V ale d ecir, ¿qué pla n ea n desde y a p a ra el fu tu ro la s h u e ste s de S á n ­ chez Sorondo y Cía., desp ec h ad a s y p u e sta s a l m a rg e n po r el inc onsta nte .lu sto ? ¿Y qisé pueden? P a se lo que f^ a , la s m asi » p ro le ta ria s so lid arias en un e sp íritu decidido de lucha, deben e s ta r a te n ta s y deben e s ta r p r e p a ra ­ das, a n te c ualquier posible m a lc a ra d a tip o septem b rin o , p a ra p rende r fueg o a la cola de ¡os payasos, a n te s que é sto s f re n te a la no resiste n c ia pro ­ le ta r ia s e enca ra m en , cckno entonces, \ (C ontinúa en la pág. i , ! ' col.) ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.