PLANOS Y TRAMAS

Page 1

TIPOS DE PLANOS URBANOS

DOCENTE

Carmen Caterina Tello Conde

EQUIPO 03:

Bautista Donayre, Jorge Luis 100%

Chacon Torres, Liliana Esther 100%

Chancafe Neciosup, Zarai Giuliana 100%

Chancafe Paz, Julissa Jimena 100%

Gomez La Cruz, Yogmi Xiomara 100%

Loyola Chavez, Katherine Lisset 100%

Oro Tapia, Angeli Sandra 100%

TRAMA ORTOGONAL

TRAZADO DE CALLES ORTOGONALES

El Gran Lyon, a pesar de su distancia del centro y ubicados fuera del territorio municipal, contribuyen a la influencia del centro de la ciudad: la recalificación en curso de la Plaza de la Seda, a caballo entre Villeurbanne y Vaulx-en-Velin, aunque durante mucho tiempo descuidado por la metrópoli de Lyon, se encuentra hoy en el corazón de un proyecto de remodelación y reestructuración a gran escala, cuyo final no llegaría antes de 2030.

Los suburbios del área metropolitana de Lyon están pasando de 348.000 a 595.000 habitantes, es decir, un 70% más.

Dada la envergadura del proyecto, de unas 150 Ha de extensión, y el interés público suscitado, en 1999 se se crea la SEM Confluence, sociedad mixta de capital público-privado, a la que se encomienda la gestión del sector.

G-3 CURSO L-01 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CICLO: 2023 - 1 ARQ.
DOCENTE: grupo: LÁMINA E Q U I P O TRABAJO GENERAL: PRIMERA CIUDADmorfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA ORTOGONAL
Carmen Caterina Tello Conde
LYON, FRANCIA

BARCELONA, ESPAÑA

Se estructura en torno al casco viejo y la Barcelona antigua una nueva ciudad totalmente diferente basada en un plano ortogonal,

BARCELONA

Calles paralelas al mar y otras perpendiculares a éste, formando una retícula de cuadrados uniforme o manzanas de 113 metros de distancia, con calles de 20 metros de anchura

Los vértices o picos de las manzanas se liman con un chaflán, preveiendo acertadamente la necesidad de ganar visibilidad para la circulación rodada en el futuro

La monotonía se veía rota por algunas calles que cruzaban el "damero" en un sentido diagonal, como las avenidas Diagonal y Meridiano, lo que favorecía la rápida comunicación entre el centro y la periferia.

CURSO
G-3
L-02
Y DISEÑO CICLO:
ARQ. Carmen Caterina Tello Conde DOCENTE: grupo: LÁMINA E Q U I P O TRABAJO GENERAL: SEGUNDA CIUDAD -BARCELONA, ESPAÑA morfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA ORTOGONAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA
2023 - 1

TRAMA RADIOCÉNTRICA

AVENIDAS RADIALES DEL CENTRO A LA PERIFERIA DE LA CIUDAD

PALMANOVA- ITALIA

PROBLEMÁTICA EN LAS CALLES DE

PALMANOVA

La cuidad es tan pequeña que no se permite que se estacionen autos al centro de la ciudad, y a quien se aventura a hacerlo es sancionado con una multa económica muy significativa. Es por eso que hasta el momento el mayor Problema Urbano lo representa el sistema vial. la atracción turística principal es la historia militar que hay detrás de su arquitectura.

Palmanova fue diseñada como ciudad perfecta autosostenible donde artesanos, granjeros y comer- ciantes pudiesen desarrollar una vida segura, pero a pesar del elegante y fortificado diseño de la ciudad y las condi ciones de vida ofertadas, nadie decidió mudarse allí y sobre 1622 Venecia se vio obligada a perdonar la pena a criminales y ofrecerles solares y materiales de construcción gratis para que se establecieran en la ciudad.

G-3 CURSO L-03
ARQUITECTURA Y DISEÑO CICLO: 2023 - 1 ARQ. Carmen
Tello Conde DOCENTE: grupo: LÁMINA E Q U I P O TRABAJO GENERAL:
-
morfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA RADIOCÉNTRICA
FACULTAD DE
Caterina
TERCERA CIUDAD
PALMANOVA

PARÍS - FRANCIA

PARÍS - EL ARCO DEL TRIUNFO

La zona del arco de Triunfo en París está diseñada con plano radiocéntrico. El diseño agregó una importante rotonda alrededor del eje central del plano, que ayuda a redistribuir el tránsito de manera ágil y rápida. También agregaron varias diagonales al diseño.

PLAN URBANO DE PARÍS - HAUSMMAN

Georges-Eugène Haussmann fue un funcionario público, trabajó en la ambiciosa renovación de París junto con Napoleón III. Ciudad con calles seguras y mejores viviendas

Sistemas de comunicación rápidos y eficaces.

La zona del arco del triunfo fue rediseñada, con anchos bulevares en disposición radiocentrica.

G-3 CURSO L-04
CICLO:
ARQ. Carmen Caterina Tello Conde DOCENTE: grupo: LÁMINA E Q U I P O TRABAJO GENERAL: morfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA RADIOCÉNTRICA CUARTA CIUDAD - PARÍS
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
2023 - 1

TRAMA LINEAL

A PARTIR DE UNA CALLE CENTRAL O AVENIDA DE MAYOR TAMAÑO

ciudad lineal madrid

El arquitecto Arturo Soria la diseñó en 1882 con un sentido utópico que pretendía crear una ciudad más racional y funcional, eliminando las desigualdades sociales, la congestión excesiva del centro de Madrid y de su posterior ensanche, y buscando mejorar la salubridad y la higiene a través también de un mayor contacto con la naturaleza.

MADRID

Se buscó crear una nueva ciudad que uniera núcleos ya existentes a partir de un corredor formado por una gran vía central por donde discurrirían los medios de transporte. A ambos lados estarían las viviendas organizadas en manzanas regulares y rectangulares.

Cada cuatro kilómetros aparecían servicios comerciales, educativos, sanitarios y religiosos en plazas y lugares centrales.

G-3 CURSO L-05
DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CICLO: 2023 - 1 ARQ.
DOCENTE: grupo: LÁM NA: E Q U I P O TRABAJO GENERAL: QUINTA CIUDAD - MADRID morfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA LINEAL
FACULTAD
Carmen Caterina Tello Conde
Visión transversal de la vía central que articula la Ciudad Lineal. plano del corredor lineal arq. arturo soria

Su diseño se caracteriza por una cuadrícula ordenada de calles y avenidas que permite una fácil circulación y acceso a los diferentes barrios de la ciudad, convirtiéndola en una ciudad muy caminable. Además, su diseño ha permitido la construcción de algunos de los edificios más altos y emblemáticos del mundo.

La avenida se extiende desde el extremo sur de Manhattan hasta el barrio de Harlem, y se caracteriza por sus altos edificios residenciales y de oficinas.

PROBLEMÁTICA EN LAS CALLES DE

MANHATTAN

La uniformidad de la cuadrícula también presenta algunos desafíos y limitaciones en términos de accesibilidad y variedad estética. En algunas zonas de Manhattan, la densidad de tráfico y la cantidad de peatones pueden hacer que la navegación por las calles sea caótica y confusa.

G-3 CURSO L-06 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CICLO: 2023 - 1 ARQ. Carmen Caterina Tello Conde DOCENTE: grupo: LÁMINA E Q U I P O TRABAJO GENERAL: SEXTA CIUDAD - NEW YORK morfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA LINEAL
E.E.U.U NEW YORK MANHATTAN
PARK AVENUE

TRAMA IRREGULAR

CARECE DE PLANIFICACIÓN POR EL CRECIMIENTO ESPONTÁNEO

LA CIUDAD AISLAMICA-TOLEDO

Resulta imponente el perfil amurallado de la ciudad

Se pervive en los cascos históricos de la mayoría de las ciudades europeas e islámicas e implica graves inconvenientes para el desenvolvimiento normal de la vida urbana, especialmente para el desarrollo del tráfico, ya que la estrechez de las vías y la ausencia de calles rectas, así como en ocasiones la conservación de la muralla, limita los desplazamientos y ayuda a congestionar la ciudad.

Las viviendas solían ser de una sola planta, cerradas por terraza, siendo la ciudad un agregado de casas a las que se podía acceder a través de las calles.

Toledo mantiene el trazado medieval de las calles, denso e irregular.

G-3 CURSO L-07 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CICLO: 2023 - 1 ARQ. Carmen Caterina Tello Conde DOCENTE: grupo: LÁMINA E Q U I P O TRABAJO GENERAL: SÉPTIMA CIUDAD -ESPAÑA morfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA IRREGULAR

BARCELONA - ESPAÑA

Las calles de Barcelona se caracterizan por su trama urbana irregular y sinuosa, lo que le da a la ciudad un carácter único y distintivo. La topografía de la ciudad, que incluye colinas y valles, ha influido en la forma en que se diseñaron las calles y plazas, lo que resultó en una trama urbana que se desarrolló de forma más orgánica que en otras ciudades españolas.

PROBLEMÁTICA EN LAS CALLES DE

BARCELONA

la estrechez y sinuosidad de muchas calles puede dificultar la circulación del tráfico y la accesibilidad a los servicios de emergencia. Además, la falta de espacio y la complejidad de la trama urbana pueden dificultar la construcción de nuevas infraestructuras y el mantenimiento de las existentes. La falta de coherencia estética y funcional entre diferentes áreas de la ciudad.

CURSO L-08
CICLO:
1 ARQ. Carmen Caterina Tello Conde DOCENTE: grupo: LÁMINA E Q U I P O TRABAJO GENERAL: OCTAVA CIUDAD - BARCELONA morfolog a URBANA D SEÑO URBANO1 TRAMA IRREGULAR
G-3
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
2023 -
M O R F O L O G Í A U R B A N AT I P O S D E P L A N O S EQUIPO N°3 DISEÑO URBANO 1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PLANOS Y TRAMAS by Katherine Lisset Loyola Chavez - Issuu