MINIMALISMO
EN EL DISEÑO GRÁFICO

Escrito y diseñado por:
KATHERINE TÁNCHEZ Comunicadora y Diseñadora gráfica Guatemalteca
Cada año nos actualizamos, desde lo más a menos esperado, las tendencias están en un comportamiento de competencia y de manera exacta al ojo del cliente, siendo único para un reconocimiento por identi dad que servicio.
Siendo exactos como humanos constante mente somos perseguidos y atraídos por trampas visuales. Donde la conciencia y autoconocimiento propio se pone en juego volviéndose fundamental para evitar la extensión de recursos y formas de la vida del planeta en el que vivimos.
Como bien lo identificamos y lo reconoce mos actualmente “Menos es más”. Al inicio de todo era utilizado para obras de alto nivel conceptual, el minimalismo pretende influir en el espacio que le rodea y a quie nes estén en el espacio, siendo precisos con lo simple.
Lo creamos pensando lo que el consumidor encontrará en pocos segundos, a vista de pocos y sencillos elementos, incluyendo y conjugando cualquier color influyendo en la mente del mismo ser humano. El espacio vacío siendo una de las características más fuertes, reales y estructuradas.
Logrando un equilibrio entre lo que se ve estético, y lo efectivo.
El estilo minimalista en el diseño gráfico ya viene de hace unos años, pero hasta este siglo el auge más fuerte, y hasta la fecha es tomada como una buena y fuerte alternativa, dando la bienvenida en cualquier composición o tipo de arte. “Minimalismo” principalmente elimi nando cualquier exceso de información o grá ficos posicionándolos de manera estratégica cualquier elemento restante.
El objetivo de este arte es obtener gráficos calmantes, y bastantes potentes al mismo tiempo. Optimizando el mensaje a una vista rápida. Tanto el color, diseño, espacios en blanco, los tipos de tipografías, y colores siendo el foco el principal de lo que es el mini malismo.
En este arte las opciones de colores minima listas en el diseño gráfico y la cantidad de co lores es de manera estratégica ya que deben mantenerse en el mínimo. Siendo el gris, negro y blanco los colores más poderosos que permiten un impacto más fuerte.
El diseño minimalista es algo desafiante, ya que cada elemento es trabajo y de manera esencial. Como objetivo es que el espectador encuentre lo que necesita a simple vista , y sin pensarlo mucho lo elija.
La tipografía se ha vuelto estratégica como cualquier elemento involucrado . Desde cualquier estilo de Diseño , incluído el mi nimalismo en su máxima expre sión. Utilizando únicamente más de dos o tres tipos de tipografía.
Usualmente más de tres tipos de tipografías hace que el diseño luzca desordenado y difícil de ntender.
La psicología de las tipografías es algo que no podemos obviar al elegir la tipografía perfecta para nuestro arte o diseño a crear.
Al igual que los colores y ele mentos las tipografías nos reflejan emociones y sensaciones. Por esto debemos conocer y poner en especial el uso y la selección.
“ El arte es el único lugar, donde se hace lo que se quiera. Eso es libertad.
Movimiento artístico que irradió en diversas disciplinas, creando una cosmovisión que abarcó el teatro, el diseño, la escritura, la música y las artes escénicas.
Un estilo estrictamen te geométrico en donde la imposición del orden no es inflexi ble, si no de manera moderada. - Hermann Glöckner: Sammlung Marli Hoppe-Ritter - Sammlung Marli Hoppe-Ritter
Esta se diferencia por aprtar espacios abiertos, limpios y ordena do que resaltan deta lles mediante acabos nìtidos , sencillos y con materiales naturales.
Sin demasiados elementos, y ornamentos pesados visualmente que ocupen mucho espacio del área o ge neren emociones fuera de la tranquili dad, paz o comodidad.
Es todo, actualmente el arte es desde lo que comemos hasta lo que vemos, y no hablo del concepto si no lo que se realiza, la dedicación, estudios y esfuerzos que conlleva algo mínimo a algo fuerte.
Me encanta, desde pequeña me encantaba participar en todo lo que eran concursos de baile, canto y pintura y disfrutaba tanto realizarlo.
Como bien lo mencioné me encan taba todo lo relacionado a eso y por lo mismo inicié mis estudios en arquitectura hasta que por arte y magai de la vida tuve que cambiar mi perspectiva de las cosas y ahora lo aplico en lo que es la magia pero en administración.
- Escritura por : Katherine Tánchez
- Diseñado por: Katherine Tánchez
- Organizado por: Katherine Tánchez
- Estructurado por: Katherine Tánchez
Dentro de esta revista encontramos desde el con cepto más básico hasta esas estrcturas menciona das dentro de lo quu es el concepto del término de manera artística. El cómo se compone y como es posible guiarlo para cumplir el objetivo de esta tendencia. Involucrando pequeños detalles como lo es el color, tamaño, estilo, objetos, etc. No es sólo un concepto es un trabajo fuerte y seguro dentro de mil posibilidades exactas.