LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
PRÁCTICA 1: CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA Objetivo:
✓ Observar, determinar y describir los diferentes estados de la materia.
Conceptos clave: Cambios físicos- químicos de la materia así como sus propiedades Materiales:
Para tener en cuenta: Estrategia de investigación:
Hipótesis:
Procedimiento:
- Barras de plastilina del mismo tamaño - Cera o parafina - Pluma de gallina o de cualquier otra ave - Mechero casero - Tapa metálica - Tapa metálica -Vaso de precipitado o transparente - Alka-seltzer - Cuchara metálica o de combustión - Hoja de papel - Balanza En esta experiencia podrás diferenciar un cambio físico de un cambio químico y aplicarás los pasos del método científico. Una herramienta que permite verificar que se está realizando una observación son las descripciones, describir con palabras aquello que se observa. Si al investigar se comparan dos fenómenos, las descripciones brindan una información que se requiere para establecer semejanzas y diferencias entre dos fenómenos que se estudian. En esta práctica realizaras observaciones indirectas de ácidos nucleicos y descripciones detalladas de estos y con ellas realizaras comparaciones. Para construir tus hipótesis trata de responder estas preguntas: ¿Qué cambio se presentará en la plastilina y en la cera? b. ¿Qué diferencias habrá en los cambios que presentarán la cera y la pluma? c. ¿Qué semejanzas encuentras en los cambios que presentarán la pluma y el Alka-seltzer. 1. Cojo una barra de plastilina. La peso y hago una bola. Peso nuevamente la plastilina en forma de bola. Registro el valor obtenido. 2. Peso los trozos de cera o parafina. Luego, los pongo en la cuchara. Calienta suavemente. A continuación, retiro del calor la parafina y la dejo enfriar. La peso nuevamente. Consigno los resultados. 3. Dispongo de una pluma y un pedazo de papel; peso el papel en la balanza y luego el conjunto de la pluma y el papel. Seguidamente coloco la pluma sobre la tapa metálica y la quemo con cuidado. A continuación, pongo la pluma quemada sobre el trozo de papel que ya había pesado y peso el conjunto de pluma quemada y el papel. Consigno el valor obtenido. 4. Vierto agua en el vaso de precipitado; luego, añado media tableta de Alkaseltzer. Describo mis observaciones.