Departamento de Valle

Page 1

al departamento de valle

El Departamento de Valle es uno de los 18 departamentos que conforman la República de Honduras, un país ubicado en América Central. A continuación, te proporcionaré información relevante sobre el departamento de Valle: Ubicación geográfica: Valle se encuentra ubicado en la parte sur de Honduras, limitando al norte con los departamentos de Francisco Morazán y Comayagua, al este con el departamento de Choluteca, al sur con el Golfo de Fonseca (que lo separa de El Salvador) y al oeste con el departamento de La Paz.

Capital: La ciudad de Nacaome es la capital del departamento de Valle. Es un importante centro comercial y administrativo de la región.

Población: Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Honduras, la población estimada del departamento de Valle es de alrededor de 202,000 habitantes.

Municipalidades

El código representado en la tabla establece los primeros dígitos de la Identidad de Honduras en Valle el 17 es el primer dígito que se pone para cualquier persona que nazca en este departamento después se procede a poner el número asignado al municipio.

Bienvenidos
1701 Nacaome 1702 Alianza 1703 Amapala 1704 Aramecina 1705 Caridad 1706 Goascorán 1707 Langue 1708 San francisco de coray 1709 San lorenzo

Antecedentes generales

¿Dónde se localiza el departamento valle?

El departamento de Valle se encuentra ubicado en la zona sur de Honduras, en la región occidental del país. Limita al norte con el departamento de Comayagua, al este con los departamentos de Francisco Morazán y El Paraíso, al sur con el departamento de Choluteca, y al oeste con el departamento de La Paz. Su capital es la ciudad de Nacaome.

Limite:

Al Norte, departamentos La Paz y Francisco Morazán; al Sur, Golfo de Fonseca; al Este, departamento de Choluteca y al Oeste, República de El Salvador

Población:

174,564

Clima:

El departamento de Valle en Honduras tiene un clima tropical de sabana. Se caracteriza por tener dos estaciones principales: una estación seca y una estación lluviosa.

La estación seca generalmente ocurre de noviembre a abril, con temperaturas cálidas durante el día y noches más frescas. Durante este período, las lluvias son escasas y la humedad tiende a ser más baja. Las temperaturas promedio oscilan entre los 25°C y 30°C.

La estación lluviosa abarca los meses de mayo a octubre. Durante este período, se registran precipitaciones más frecuentes y abundantes. Las temperaturas pueden variar, pero siguen siendo cálidas, con promedios entre los 25°C y 28°C.

Población Departamento de Valle

Comidas Típicas

Tamalitos de maíz

Nacatamales de res, cerdo y pollo

Carne ahumada

carne asada salada

Sopa de Mondongo

Sopa de Verdura

Pescado Frito

Curiles

Sopa de cangrejo

Sopa de pescado

Baleadas

Rosquillas

Rosquete

Tustacas

Sopa de garrobo

Sopa de gallina india

Tamales de frijoles

Bebidas Fresca y Naturales

Pozol de morro

Nance

Melón

Sandia

Mango verde

Tamarindo

Ponche de frutas

Fresco de marañón

La cosecha del ganado, esto inspira a la producción de productos derivados de la leche.

Cuajada

Requesón

Queso seco

Postres

Rosquillas en Miel Coyoles en Miel

Torrejas

Atol de maíz

Atol de elote

Gastronomía

Actividades económicas

Actividades económicas

la pesca artesanal y mercantil, Plantas procesadoras de mariscos.

Plantas procesadoras de Productos para la cocina como la sal

Venta y exportación de productos para la construcción como la Teja y piedra caliza.

La siembra de frutas:

Melón

Sandía

Marañón

Limones

Maíz

Raspadura de dulce caña

Atractivos turísticos

Parque Central De Nacaome, Valle.

Ruta compartida

Desde (13.9583362,-87.2036908) hasta Parque de Nacaome por CA-5

1 h 26 min (81 km)

1 h 26 min con el tráfico actual

1. Dirígete al sur hacia V-720.

2. Gira a la derecha con dirección a V-720

3. Gira a la izquierda con dirección a CA-5

4. Gira levemente a la derecha

5. Gira a la izquierda con dirección a Calle Principal

6. Gira a la izquierda para continuar por Calle Principal

7. Gira a la derecha

8. Llegada a la ubicación: Parque de Nacaome

Para obtener la ruta más conveniente según el tráfico actual, visita https://maps.app.goo.gl/kEsSteXmkTVLihaS9

Carretera regular.

Visitar con un guía de la zona

Yacimiento de agua pura

Centro Histórico, paso directo hacia la frontera con la República de el Salvador.

Aguas termales Nacaome Valle

Ruta compartida

Desde (13.9583364,-87.2036935) hasta Aguas Termales Ribot por CA-5

1 h 23 min (78 km)

1 h 23 min con el tráfico actual

1. Dirígete al sur hacia V-720.

2. Gira a la derecha con dirección a V-720

3. Gira a la izquierda con dirección a CA-5

4. Gira levemente a la derecha

5. Gira a la izquierda con dirección a V-220

6. Llegada a la ubicación: Aguas Termales Ribot

Para obtener la ruta más conveniente según el tráfico actual, visita https://maps.app.goo.gl/Z3KJGWaXy3TEHCWE9

Atractivos turísticos

El Tular, Valle.

Ideal para hacer Senderismo. Gente muy agradable

Se recomienda iniciar las actividades en horas tempranas debido al sol.

https://maps.app.goo.gl/4PsWGbpxxnkEjPiU6

Bomba El Tular Sector del Relleno

Ruta compartida

Desde (13.9583286,-87.2036931) hasta El Relleno por CA-5

1 h 56 min (101 km)

1 h 56 min con el tráfico actual

1. Dirígete al sur hacia V-720.

2. Gira a la derecha con dirección a V-720

3. Gira a la izquierda con dirección a CA-5

4. Continúa recto

5. Continúa recto hacia Pan American Hwy/CA-1

En dirección hacia El Mar pacifico, Golfo de Fonseca.

Restaurantes, Bar, miradores.

6. Gira levemente a la derecha con dirección a RN-66

7. Llegada a la ubicación: El Relleno

Para obtener la ruta más conveniente según el tráfico actual, visita https://maps.app.goo.gl/bvXgUAAsuBznJbKT8

Atractivos turísticos

Restaurante y Mirador Terra Mar.

Ruta compartida

Desde (13.9583084,-87.2036695) hasta Restaurante Terra Mar por CA-5

2 h 2 min (105 km)

2 h 2 min con el tráfico actual

1. Dirígete al sur hacia V-720.

2. Gira a la derecha con dirección a V-720

3. Gira a la izquierda con dirección a CA-5

4. Continúa recto

5. Continúa recto hacia Pan American Hwy/CA-1

6. Gira levemente a la derecha con dirección a RN-66

7. Llegada a la ubicación: Restaurante Terra Mar

Para obtener la ruta más conveniente según el tráfico actual, visita

https://maps.app.goo.gl/BdRXHHxtKJJ3DKAu6

En dirección pasando el Rellenó justo en Isla Zacate Grande, Valle.

Buena atención. Comidas exóticas. Precios validos

Playas villa del Sol.

Ruta compartida

Desde (13.9583051,-87.2036800) hasta PLAYA VILLA DEL SOL por CA-5 y RN-66

2 h 16 min (112 km)

2 h 16 min con el tráfico actual

1. Dirígete al sur hacia V-720.

2. Gira a la derecha con dirección a V-720

3. Gira a la izquierda con dirección a CA-5

4. Continúa recto

5. Continúa recto hacia Pan American Hwy/CA-1

6. Gira levemente a la derecha con dirección a RN-66

7. Gira a la izquierda.

8. Llegada a la ubicación: PLAYA VILLA DEL SOL

Para obtener la ruta más conveniente según el tráfico actual, visita

https://maps.app.goo.gl/8mDmGG5U3XSKijKZA

Lugar auténtico y genuino.
Ubicado en las playas de Isla Zacate Grande. Sector del Coyolito. Hacer reserva.

Atractivos turísticos

Puerto Grande

Ruta compartida

Desde (13.9583348,-87.2036822) hasta Puerto Grande por CA-5

2 h 16 min (110 km)

2 h 16 min con el tráfico actual

1. Dirígete al sur hacia V-720.

2. Gira a la derecha con dirección a V-720

3. Gira a la izquierda con dirección a CA-5

4. Continúa recto

5. Continúa recto hacia Pan American Hwy/CA-1

6. Gira levemente a la derecha con dirección a RN-66

7. Gira a la derecha con dirección a V-250

8. Llegada a la ubicación: Puerto Grande

Para obtener la ruta más conveniente según el tráfico actual, visita https://maps.app.goo.gl/UP8cwRGs1SXjMidQA

Muelle de Amapala

Ruta compartida

Desde (13.9583105,-87.2036527) hasta Muelle de Amapala por CA-5 y RN-66

2 h 43 min (116 km)

2 h 43 min con el tráfico actual

1. Dirígete al sur hacia V-720.

2. Gira a la derecha con dirección a V-720

3. Gira a la izquierda con dirección a CA-5

4. Continúa recto

5. Continúa recto hacia Pan American Hwy/CA-1

6. Gira levemente a la derecha con dirección a RN-66

7. Toma el ferry hacia Amapala.

8. Continúa recto

9. Llegada a la ubicación: Muelle de Amapala

Paisajes

Para obtener la ruta más conveniente según el tráfico actual, visita

https://maps.app.goo.gl/H5qTngyChj5E6bQY8

Un encanto en las faltas del Golfo de Fonseca.
¡Hoteles, playas y parques! Recomendado
Gente amigable Carretera regular.
Tesoro nacional.
Historia del primer puerto de. la República de Honduras.

Atractivos turísticos

Parque Central de la Isla del Tigre.

Historia de todos los acontecimientos.

Centro histórico

Ubicado en Amapala, Isla del Tigre.

Paisajes

Parque Francisco Morazán

https://maps.app.goo.gl/HecHvQfVPD576qF99

Hotel Casa de Las Gárgolas. Isla del Tigre.

Lugar ideal para vacacionar. Servicio y atención idónea. Acceso vehicular (en caso de que rentes vehículo o pagues transporte)

Importante hacer reserva con tiempo. Disponible reserva en Air bnb

Hostal Casa de Las Gárgolas

8982-7641

https://maps.app.goo.gl/ijmL1kRVFXDb85sw5

Cabañas el Carmen, Isla del Tigre

Lugar idóneo

Frente a la playa

Haz tu reserva con anticipación

Precios especiales

Disponible también en Air bnb

Cabañas El Carmen

https://maps.app.goo.gl/qyEobAWH4Sijnwyr8

Atractivos turísticos

Bosque El Ojochal, Isla del Tigre

Ideal para senderismos

Fotografía

Importante ir acompañado con un lugareño

Se recomienda comenzar en horas tempranas

Reserva y bosque El Ojochal

https://maps.app.goo.gl/ruwh1vkSGSjLFBu38

Parque Central de San Lorenzo , Valle.

Lugar turístico

Entretenimiento para la familia

Centro Histórico

Catedral metropolitana

Muelle de historico

Parajes

Parque Central

https://maps.app.goo.gl/tYavKDS3QBX9AsNS9

Hotel casa los arcos, Isla del tigre.

Lugar acogedor

Cuenta con vista al mar pacifico, el cálido Golfo de Fonseca.

Cuenta con plata propia

Se recomienda hacer reserva.

Hotel Casa Los Arcos

https://maps.app.goo.gl/FaBy3FzA3uvwWpKR9

Atractivos turísticos

Sector de la Playita, San Lorenzo, Valle

Cuenta con la mayor parte de la zona viva.

Restaurantes como ; Ranchitos y Manglares

Restaurante La Playa (recomendado)

Restaurante Por la mar (recomendado, tiene un faro con vista al Golfo)

Perla del Golfo.

Entre otros.

Precios especiales

Abiertos Todos los días

Vista al mar

Sin incidencias

Buen ambiente

Playa La Cabaña

https://maps.app.goo.gl/bH5GA1Wsr1zQmzY9

8

Bar Restaurante, San Lorenzo, Valle

Comidas rápidas Menú disponible Música en vivo Bebidas granizadas. Ambiente

Visitarlo para algo tranquilo

Manolo´s Restaurant

9905-0387

https://maps.app.goo.gl/npU5J11J8rsuK5wG6

Atractivos turísticos

Brisas del Golfo

En las Afueras de San Lorenzo Valle.

Muy recomendable Comidas exquisitas. Muy seguro Vista al mar

Idóneo para experiencias de ver el atardecer

Ubicado en la base militar.

Club social militar Brisas del Golfo, abierto al público todos los días.

Acceso directo desde la carretera panamericana

Brisas Del Golfo

3284-9924

https://maps.app.goo.gl/8dyNYcZpviUHgeZx6

Etnias De Honduras Los Lencas

Los Lencas

Los lencas son un pueblo indígena que ha habitado la región de Mesoamérica durante siglos. En el caso específico de Honduras, los lencas son uno de los grupos indígenas más numerosos del país y se concentran principalmente en el departamento de La Paz, en el occidente de Honduras.

No obstante, el departamento de Valle, también ubicado en el occidente de Honduras, no es reconocido tradicionalmente como una región habitada por una gran población lenca. Los lencas en Honduras se encuentran principalmente en áreas como La Paz, Intibucá, Lempira, Santa Bárbara y Copán. Estas regiones son conocidas por tener una importante presencia de comunidades indígenas, incluidas las lencas.

Cabe mencionar que la distribución y presencia de los grupos indígenas puede variar a lo largo del tiempo debido a diversos factores, como la migración y la urbanización. Por lo tanto, es posible que haya algunos lencas viviendo en el departamento de Valle, pero no es un área donde se encuentre su población más concentrada.

Cultura lenca

Idioma: Los lencas tienen su propio idioma, el lenca, que pertenece a la familia lingüística macro-chibcha. Aunque el español es ampliamente hablado por muchos lencas en la actualidad, aún se conserva el idioma lenca en algunas comunidades.

Arte y artesanía: Los lencas son habilidosos en la producción de cerámica, tejidos y esculturas de madera. Sus piezas suelen estar decoradas con motivos geométricos y figuras inspiradas en la naturaleza.

Cultura lenca

Agricultura: La agricultura es una parte fundamental de la cultura lenca. Tradicionalmente practican la agricultura de subsistencia, cultivando alimentos como maíz, frijoles, calabaza y tabaco.

Medicina tradicional: Los lencas tienen un profundo conocimiento de la medicina natural y tradicional. Utilizan plantas medicinales y técnicas de sanación para tratar diversas dolencias.

Cosmovisión: Los lencas tienen una fuerte conexión con la naturaleza y creen en la interconexión de todos los seres vivos. Tienen una espiritualidad arraigada en la relación con los elementos naturales, como las montañas, los ríos y los bosques.

Isla en el Golfo de Fonseca

Amapala, Valle

Amapala es un municipio situado en el departamento de Valle, en Honduras. Está ubicado en una isla en el Golfo de Fonseca, frente a la costa del Pacífico. Amapala es conocida por ser el puerto más importante de Honduras en el océano Pacífico y ha sido un centro de comercio y actividad portuaria desde tiempos coloniales.

El municipio de Amapala abarca tanto la isla principal como algunas islas más pequeñas que la rodean. Tiene una población diversa y una rica historia. Amapala fue fundada en 1525 por el conquistador español Hernán Cortés y ha sido testigo de varios eventos históricos a lo largo de los años.

Amapala ofrece hermosas playas y paisajes naturales, lo que la convierte en un destino turístico popular. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como natación, buceo, pesca y paseos en bote. Además, el municipio cuenta con algunos hoteles, restaurantes y servicios turísticos para atender a los visitantes.

El puerto de Amapala es una parte importante de la economía de Honduras. Sirve como una puerta de entrada para el comercio internacional y facilita el transporte de mercancías hacia y desde diferentes destinos. También es un punto de partida para aquellos que desean explorar otras áreas de interés en la región del Golfo de Fonseca.

En resumen, Amapala es un municipio costero en el departamento de Valle, Honduras, conocido por su puerto y su belleza natural. Ofrece actividades turísticas y es un centro de actividad comercial en la región.

Manglares

En esta área se han identificado seis especies de mangle las cuales son: Rhizophora mangle (Mangle rojo), Rhizophora harrisoni (Mangle rojo), Conocarpus erectus (Botoncillo), Avicennia bicolor (Curumo blanco), Avicennia germinans (Curumo negro), Laguncularia racemosa (Mangle blanco). De las seis especies ante mencionadas, refiriéndose a su densidad, la que se encuentra en su mayor parte, es la especie Rhizophora (mangle rojo)

Actual Administración

“La madre Tierra está herida; necesita niños reflexivos, cuidadosos y activos para protegerla del futuro”

Leonardo DiCaprio Katherine

La Tierra ama nuestros pies, pero teme nuestras manos”

Joaquín Araujo

Núñez
Vanessa Bustillo
Bilingüe Turismo Lic. Johanna Velásquez Geografía TuristicaT1377
T32221191 Técnico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.