Revista Eva

Page 1

Revista Eva: El Naciente Rol de la Mujer Katherine Falcón1 Universidad de Chile El presente proyecto de investigación tiene como objetivo abarcar el tema del naciente rol que comenzó a desempeñar la mujer en Chile desde mediados del siglo XX, que utiliza como soporte las páginas de la revista femenina Eva, dentro de ésta se destacan temas que se relacionan a su desarrollo cada vez más vinculados con la sociedad de la época, estos temas serán reflejados en diversos aspectos de la publicación, de los cuales destaca la fotografía, las temáticas de contenido de la revista y a su vez comparadas con el carácter que poseía la publicidad adscrita en su interior. Se realiza un análisis de las tendencias extranjeras apropiadas por Eva, siendo Europa su principal eje de referencia, que sin duda influenciaron a través de la fotografía de moda a la mujer chilena. La investigación abarca ediciones de la revista Eva entre 1965-1969 aproximadamente., de ellos se pretende rescatar códigos visuales y/o gráficos y de contenido presentes en revista a mediados de la década de los 60`s que den cuenta de ello. Finalmente se generan conclusiones que relacionan el papel de la revista en la vida cotidiana de la mujer.

Revista Eva, fotografía de moda, rol de la mujer, tendencias, años 60`s

I.

Contexto histórico de la revista femenina: la evolución de la mujer y

el reflejo de ello en la revista chilena.

Desde fines del siglo XVIII, cuando la prensa entra en escena en las colonias españolas en América, bajo el influjo de la Ilustración, una parte -relativamente pequeña- de los artículos trataron sobre las mujeres en especial sobre la necesidad de darles una mejor instrucción, pues se empezaba a reconocer que ellas eran las principales educadoras de los hijos. Más tarde, hacia mediados del siglo XIX, aparecieron las primeras publicaciones periódicas femeninas en México, Brasil y Argentina. La primera tanda fue editada por varones, tuvo un carácter literario muy marcado y pretendía entretener e informar al sexo femenino. Un segundo grupo, entre 1870 y 1910, a pesar de que conserva el interés por la literatura, le da mayor cabida a asuntos relacionados con la mujer. En 1892 irrumpe en escena revista estadounidense Vogue (palabra francesa que en español quiere decir “Moda”) y desde un comienzo sus páginas muestran moda y estilo de vida, orientada principalmente al público femenino y ahora en pleno siglo XXI es 1

Estudiante de diseño gráfico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Dirección de contacto Kathe.falcon@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Eva by Katherine Falcón - Issuu