ESTADO AMBIENTAL DEL CERRO DE SAN PEDRO Y LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Page 51

secos. οο Donde se encuentran los matorrales seriales se aconseja revegetar siguiendo el modelo de la sucesión ecológica del cerro, es decir, con especies características de los arbustales. Zona 3: Arbustales En todos los sectores donde dominan los arbustales existe un suelo suficientemente profundo para el crecimiento y desarrollo de un bosque; en estos se propone una reforestación con especies arbóreas nativas, características del bosque original potencial del cerro. Zona 4: Remanentes arbóreos En los remanentes arbóreos que están conformados por pequeños manchones de árboles muy dispersos unos de otros se propone la reforestación con especies características del bosque para aumentar la cobertura vegetal y conformar verdaderas masas boscosas, lo cual permitiría mejorar las condiciones del suelo y, a futuro, ampliar su área de forma natural. Zona 5: Vegetación saxícola de afloramientos rocosos Debido a que el suelo de esta zona está constituido por roca compacta, poca vegetación puede apoyarse en él. La principal medida a implementarse tendría que ser una protección estricta para que la vegetación existente recupere de forma natural y se preserve. Para mitigar los impactos identificados se debería cercar todas las áreas que pertenecen a ésta zona con especies que sirvan de barrera natural. No se tienen experiencias de revegetación por diseminación de semillas

Figura 30. Revegetación mediante sucesión ecológica en Cerro de San Pedro

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.