Planta trepadora herbácea de aspecto delicado, tallo voluble muy delgado, que le sirve para enredarse en otras plantas. Presenta un latex lechoso en el tallo y las hojas. Hojas muy pequeñas opuestas, casi carnosas. Flores pequeñas con forma de estrella, de color amarillo verdoso, agrupadas en racimos en las partes axilares de las hojas. Frutos verdes alagados.
Planta trepadora herbácea, de tallo voluble, con el que se enreda en árboles y arbustos altos. Presenta un líquido lechoso en el tallo y hojas. Hojas opuestas, en forma de puntas de flecha. Flores acampanadas de color crema, algunas también con un diseño central moteado guindo oscuro, se agrupan en racimos grandes, densos muy vistosos.
Se desarrolla sobre suelos rocosos o pedregosos en pendientes abruptas, compañera en arbustales y matorrales abiertos de áreas degradadas. Frecuente.
Se desarrolla sobre suelos arcillosos pedregosos, compañera en restos de bosques y arbustales altos, trepa sobre las especies arbóreas y arbustos más altos. Especie rara.
Florece durante toda la época de lluvias.
Florece de diciembre a marzo.
Ornamental
Restringida a los valles secos interandinos del centro y sur de Bolivia, entre 1700 - 3500 m de altitud; llega hasta los valles secos del norte de Argentina.
Se distribuye en laderas de los valles secos interandinos del centro sur de Bolivia, desde 900 hasta 2750 m de altitud, llega hasta el norte de Argentina.
FAMILIA APOCYNACEAE
Philibertia picta Schltr. FAMILIA APOCYNACEAE Guía ilustrada de Plantas de la Serranía de San Pedro de Cochabamba
Metastelma tubatum Griseb. FAMILIA APOCYNACEAE
79