Guía ilustrada de plantas de la Serranía de San Pedro de Cochabamba, Bolivia

Page 22

Jacaranda mimosifolia D. Don N.V. jacaranda, tarco

FAMILIA BIGNONIACEAE

Árbol deciduo de 5 - 10 m de alto en el cerro, corteza parda oscura y fisurada. Hojas bicompuestas divididas en foliolos muy pequeños. Flores acampanadas de color azul violeta, dispuestas en racimos abundantes y muy vistosos. Frutos cápsulas leñosas con forma de disco, se abren en la madurez y sueltan abundantes semillas de color castaño rodeadas de un ala membranosa.

Se desarrolla sobre suelos secos pedregosos, frecuente en ladera norte de la Serranía de San Pedro donde se ha extendido de forma natural debido a plantaciones ornamentales de los barrios adyacentes. De forma nativa es frecuente en laderas del Tunari que rodean el valle de Cochabamba, donde sobrepasa los 20 m de altura.

Florece de septiembre a diciembre, fructifica de enero a mayo.

Importante para programas de reforestación, restauración y recuperación de suelos. Valorada por su madera empleada en la fabricación de utensilios domésticos, yugos y mangos de herramientas para labrado, muebles, revestimientos. Muy utilizada como árbol ornamental en parques, veredas, plazas, etc.

Frecuente en laderas secas a húmedas de todos los valles secos interandinos de Cochabamba. En Bolivia se encuentra en los valles secos interandinos del centro y sur de la Cordillera Andina Oriental entre 2000 – 2900 m de altitud, hasta el noroeste de Argentina.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía ilustrada de plantas de la Serranía de San Pedro de Cochabamba, Bolivia by Katalina - Issuu