Huella Puma - Periódico

Page 1

Huella Puma

No. Folio 01

Informa a toda la comunidad

Miércoles 3 de Febrero de 2021 $10 pesos mexicanos

www.huellapuma.online.unam.mx

Las nuevas variaciones del virus se han detectado en Reino Unido y Sudáfrica.

Experto llama a autoridades a no desestimar variante de Covid-19 El especialista en biología evolutiva de la UNAM, Antonio Lazcano, lamentó que México no cuente con un programa de epidemiología molecular que detecte si existe una variante en el país.

ENTREVISTA Por Jennifer Alcocer Miranda Lunes 21 de diciembre de 2020, a las 16:29 ¿Cómo se desarrolló esta variación y cómo nos afectaría? —Los virus siempre mutan, pero estas variaciones no es que sean más agresivas o dañinas, simplemente se transmiten más rápidamente, ahora, el que se transmita más rápidamente es muy importante en términos de salud pública. Hace unas semanas el doctor López-Gatell, que se ha convertido en un experto en dar informaciones incompletas, decía que da lo mismo que lleguemos a 100 mil fallecimientos y esto no es así, pues, además del dolor de las personas, del daño que se causa

Los hospitales de Ciudad de México bordean el colapso por la segunda ola

a las familias, también significa que se está transmitiendo más rápidamente el virus. Hay probabilidad de que llegue esta variante de Reino Unido y Sudáfrica, ¿en cuánto tiempo podríamos saberlo? —Lo que pasa es que en el país el virus se ha tratado con una torpeza y con una sucesión de errores que puedo garantizar que si este grupo nuevo, la variante llega a México, las autoridades van a tardar mucho tiempo en enterarse. Yo creo que una demostración más de esto son los comentarios que hizo el presidente, de que mañana se tomaba la decisión si se suspendían los vuelos provenientes de Gran Bretaña y a estas alturas estas medidas ya son irrelevantes.

SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA

5,000 estudiantes y profesores de la UNAM se registraron en brigada

La ocupación hospitalaria se acerca al 90% y algunos enfermos mueren en las sillas de ruedas sin conseguir una cama MICAELA VARELA México 10/01/21 15:41 CST La zona metropolitana del Valle de México, un ruidoso monstruo de 28 millones de habitantes, permanece prácticamente en silencio desde hace tres semanas. En plena segunda ola de la pandemia de coronavirus, que ya ha arrebatado la vida a más de 130.000 mexicanos —alrededor de 23.000 en la capital— las ensordecedoras sirenas de las ambulancias son cada vez menos frecuentes en Ciudad de México, que aún se mantiene en semáforo rojo. La saturación de pacientes por covid-19 ha orillado a los hospitales a casi el 90% de su capacidad. En consecuencia, muchos de esos centros ya no aceptan más enfermos. En la alcaldía de Tláhuac, un joven se apresura para pedir asistencia a las puertas del nuevo hospital del ISSSTE para trabajadores del Estado, inaugurado el pasado 13 de diciembre. “Tengo un paciente enfermo en el coche.

pág. 2

Foto: Mario Jasso

pág. 4

11 de Diciembre de 2020 En México, la campaña de vacunación en contra de la COVID-19 está cerca de comenzar y por ello la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

(Foto: Cuartoscuro) decidió abrir una convocatoria para que sus estudiantes y académicos reciban capacitación y se unan a las brigadas encargadas deinmunizar a la población, en la cual ya se han registrado más

de 5,000 miembros de la comunidad. Esta cifra la dio a conocer la doctora Guadalupe García de la Torre, responsable de las brigadas de vacunación, a través de diversos medios de comunicación en los cuales también ha recordado que la convocatoria estará abierta hasta este viernes 11 de diciembre, además de que quien se registre deberá pasar por un proceso de selección. Durante los cursos de capacitación, se estudiarán las vacunas, las indicaciones que deberán seguirse para la aplicación, sus posibles efectos colaterales, además de cómo mantener el medicamento en condiciones estables.

pág. 3

Ssa prevé adquirir 24 millones de dosis de vacuna anticovid rusa Sputnik V López-Gatell explicó que en algunos países de occidente no había llegado suficiente información sobre la vacuna anticovid Sputnik V, pero en su reciente viaje a Argentina pudieron conocer la evidencia científica sobre ella. pág. 6

DEPORTES

Fructífero año de retos y reinvención en el deporte universitario Múltiples logros internacionales, presenciales y en línea En el ámbito internacional también hubo participación de atletas universitarios. Pelotaris de la UNAM estuvieron en Francia para disputar todavía de forma presencial el tradicional Campeonato Internacional Universitario Zabalki, en donde Isaac Jair Perfecto Toribio (alumno de la Facultad

de Contaduría y Administración) y Joshua Ávila Alemán (Ingeniería) obtuvieron el segundo lugar en modalidad mano parejas, Pablo Sandoval Israde, alumno del CCH Azcapotzalco, logró segundo lugar en modalidad mano individual y Kathya Vargas Guzmán (Arquitectura) se hizo del tercer lugar en paleta goma. pág. 10

Diego Ramírez, primer lugar en torneo internacional Logro del alumno de Ingeniería en seis ediciones del 60x Remote Shot ante competidores de Sudáfrica, Bélgica, Inglaterra y Países Bajos, entre otros. Foto: cortesía Diego Ramírez.

pág. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.