


INAUGURACIÓN
Domingo06Noviembre
19:00hrs
UADCampusMazatlán
FIESTADEBIENVENIDA
Domingo06Noviembre
20:00hrs
UADCampusMazatlán
ELECCIÓNDEREINA
Lunes07Noviembre
18:00hrsCampus
Mazatlán
LOBOTALENTO
Martes08Noviembre
18:00hrsCampus
Mazatlán
CLAUSURA
Miércoles09
Noviembre13:00hrs
LobodomeUAD
CampusMazatlán
LUNES 7 NOVIEMBRE 8:30 AM
LA IMPORTANCIA DEL ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
ING. NANCY VANESSA RIVERA DE LA ROSA | SALÓN: MEZZANINE #3.
LUNES 7 NOVIEMBRE 10:00 AM
SOFT SKILLS: COMPETENCIAS DE PODER PARA EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
MANF KLERYA GUADALUPE
HERMOSILLO MAGAÑA
|
SALÓN: MEZZANINE #3
Planificar, organizar y dirigir planes tendientes a la formación y desarrollo de negocios. Diseñar las estructuras administrativas de los negocios
También controlar actividades administrativas, financieras y de mercadeo. Además, dirigir el proceso de comercialización y búsqueda de nuevos mercados
El Licenciado en Administración de Empresas Turísticas, es un profesionista que ha obtenido los conocimientos, habilidades y destrezas administrativas, operativas, de liderazgo, de ventas, culturales y de relaciones públicas, necesarias para desempeñarse adecuadamente en las áreas de la hotelería, alimentos y bebidas.
LUNES 7 NOVIEMBRE
11:00 AM
ARROJALE UN GUANTE A LA VIDA LIC. MARÍA TERESA BABÚN VILLARREAL
|
SALÓN: MEZZANINE #3
La administración de negocios se encarga de preparar los principios para la creación de una empresa. Es decir, la profesión se encarga de empoderar la producción y crear una rentabilidad que dependerá del público objetivo.
Busca orientar al máximo la gestión de una empresa u organización. Para ello es imprescindible que la empresa crezca de forma correcta según los recursos que posee, así como buscar mejorar en cada uno de sus procesos.
MARTES 8 NOVIEMBRE 8:30 AM
HERRAMIENTAS DIGITALES: LAS NUEVAS
OPORTUNIDADES PARA EL SIGLO XXI
M.C. MARÍA DE LA LUZ CAZAREZ
OLIVEROS | SALÓN: MEZZANINE #3
MARTES 8 NOVIEMBRE 10:00 AM
EDUCACIÓN SUPERIOR Y LAS
TENDENCIAS DEL MERCADO LABORAL
DR. FIDEL IBARRA LÓPEZ | SALÓN:
MEZZANINE #3 3
LUNES 7 NOVIEMBRE 10:00 AM
ARQUITECTURA PARA LA FELICIDAD
ARQ. ERICK PÉREZ
| SALÓN: HOTEL ROYAL VILLAS
TEOTIHUACAN
LUNES 7 NOVIEMBRE 11:30 AM
ESE LUGAR LLAMADO ARQUITECTURA ARQ. JAIME JAVIER HIDALGO TUGORES
| SALÓN: HOTEL ROYAL VILLAS
TEOTIHUACAN
LUNES 7 NOVIEMBRE 1:00 PM
LA PLUSVALÍA DE LOS INMUEBLES, SEGÚN SU ESTADO DE CONSERVACIÓN Y SUS ACABADOS CONSTRUCTIVOS DR. DOMINGO NICOLÁS ALVARADO
BENÍTEZ
| SALÓN: HOTEL ROYAL VILLASTEOTIHUACAN
MARTES 8 NOVIEMBRE 8:30 AM
LA ARQUITECTURA COMO OFICIO ARQ. FRANCISCO MIGUEL DE LA CONCHA TIZNADO Y ARQ. ANA SOFÍA LÓPEZ COLE
SALÓN: HOTEL ROYAL VILLAS
TEOTIHUACAN
LA ARQUITECTURA ES, EN ESENCIA, EL ARTE Y LA TÉCNICA DE PROYECTAR Y DISEÑAR EDIFICIOS, ESPACIOS Y ESTRUCTURAS, ENFOCÁNDOTE EN EL DISEÑO, LA CREACIÓN, LA MEJORA Y LA RESTAURACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS A PARTIR DE LAS NECESIDADES DEL SER HUMANO.
MARTES 8 NOVIEMBRE
10:00 AM
ARQUITECTURA E INTERIORISMO EN CONJUNTO
ARQ. LUIS FRANCO | SALÓN: HOTEL ROYAL VILLAS TEOTIHUACAN
Un diseñador de interiores se encarga de crear espacios con el fin de satisfacer las necesidades de las personas. De esta manera, se crean espacios estéticamente funcionales que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.
El decorador de interiores debe tener conocimientos técnicos y de arte, mobiliario, materiales y muchos elementos más que son requeridos para llevar a cabo su trabajo. Entre las cualidades que son requeridas para ser un decorador de interiores está la creatividad y prestar especial atención a los detalles.
Obtener capacidades artísticas y una sensibilidad por la estética facilitarán las labores creativas que son requeridas para la decoración. Además, en este trabajo el profesional tratará con toda clase de clientes por lo que necesitará don de gentes y una buena atención al cliente. También tendrá que trabajar con otros departamentos por lo que tendrá que ser capaz de trabajar en equipo y colaborar y coordinarse con otros profesionales.
El decorador de interiores se encarga de ofrecer seguridad y confort para las empresas a través del espacio. Por este motivo, una adecuada decoración del interior es fundamental porque ayuda a sentirnos mejor dentro del espacio en el que tenemos que pasar nuestro tiempo, haciendo lo necesario para que sea lo más confortable posible
M A R T E S 8 N O V I E M B R E 11:30 AM
ESCUELA-EMPRESAGOBIERNO: AGENTES DE CAMBIO EN EL CONTEXTO
URBANO D R . M A R I O G P E .
G O N Z Á L E Z P É R E Z | SALÓN: HOTEL ROYAL VILLASTEOTIHUACAN
Los ingenieros civiles son los que se encargan de construir de puentes, aeropuertos, edificaciones, entre otros. En la actualidad, con el auge de la construcción, la ocupación profesional de los ingenieros civiles se incrementará, por motivos del incremento en la economía del país y a las exigencias de las poblaciones. Esta profesión, siempre será necesaria.
El comercio es el intercambio de bienes y servicios entre varias partes a cambio de bienes y servicios diferentes de igual valor, o a cambio de dinero. México se ubicó en 2021 como el 12º exportador y el 12° importador en el mundo, según el Banco de México y el Banco Mundial. Se espera que las exportaciones mexicanas de bienes y servicios mantengan un crecimiento sostenido en los próximos años, conforme a las estimaciones del Fondo Monetario Internacional
LUNES 7 NOVIEMBRE 8:30 AM
EMPRENDIMIENTO E INTRAEMPRENDIMIENTO
LIC. CELSO FERNANDO BENÍTEZ DE LA HERRÁN
| SALÓN: CENTRO DE COMPUTO #1
LUNES 7 NOVIEMBRE 10:00 AM
NACIONAL FINANCIERA - BANCOMEXT
LIC. BILLY BARNES LEVIN
| SALÓN: CENTRO DE COMPUTO #1
El comercio exterior es un intercambio de un bien o servicio realizado entre al menos dos países diferentes Los intercambios pueden ser importaciones o exportaciones Una importación se refiere a un bien o servicio introducido en el país. Una exportación se refiere a un bien o servicio vendido a un país extranjero.
El objetivo del comercio exterior es Contribuir al desarrollo, productividad y competitividad de la economía mexicana, mediante el diseño y ejecución de la política comercial internacional, así como la conducción de las relaciones y negociaciones comerciales internacionales en las que México participa.
México es altamente dependiente del comercio exterior, que representó el 78% de su PIB en 2020 (Banco Mundial, últimos datos disponibles). El país exporta principalmente automóviles (11,1%), computadoras (6,7%), piezas de vehículos (6,5%), camiones de reparto (5,5%) y petróleo crudo (5,5%).
MARTES 8 NOVIEMBRE 8:30 AM
¿YA ME GRADUÉ Y AHORA QUÉ?
LIC. OSCAR DE JESÚS TIRADO BERNAL
| SALÓN: CENTRO DE COMPUTO #1
MARTES 8 NOVIEMBRE 10:00 AM DESARROLLO INMOBILIARIO
LIC. CARLOS DE JESÚS ESCOBAR SÁNCHEZ
| SALÓN: CENTRO DE COMPUTO #1
Podemos definir el comercio internacional como cualquier actividad económica en la que estén involucradas personas o entidades de distintos países. Existen partes procedentes de uno o varios países y estos se encargan de hacer el intercambio de un producto o servicio determinado.
El comercio internacional permite a los países ampliar sus mercados y acceder a bienes y servicios que de otro modo no estarían disponibles a nivel nacional. Como resultado del comercio internacional, el mercado se vuelve más competitivo.
MARTES 8 NOVIEMBRE 11:30 AM
CALIDAD APLICADA A PROCESOS
LIC. XIMENA MILLÁN OSUNA | SALÓN: CENTRO DE COMPUTO #1
Desde el comienzo de la actividad económica el ser humano se ha interesado por los intercambios Hace más de 10.000 años, las personas ya practicaban el trueque. Intercambiaban bienes según lo que producía y lo que les interesaba. Al principio, los intercambios eran entre integrantes de un mismo pueblo. Sin embargo, conforme las sociedades fueron avanzando y movilizándose, el comercio se extendió
Pasó de ser entre los productores de un mismo pueblo, a ser entre los individuos de una misma comarca De las comarcas se extendió a las regiones. Poco a poco el comercio se fue expandiendo, hasta tal punto en que se convirtió en internacional. Ya a finales del siglo XVI podemos encontrar un ejemplo de este hecho. La compañía de las indias orientales, de origen británico y fundada en 1599, fue una empresa que se dedicaba al comercio con otras partes del mundo. Comerciaba con bienes como el algodón, colorantes o especias.
Esta carrera te capacitará para identificar, aprender y tratar las enfermedades de la piel, a lo largo de tus estudios obtendrás enseñanzas sobre muchas áreas en la parte de salud.
La cosmetología se dedica aestudiar los productos y tratamientosque generan beneficios encuanto a salud, belleza y apariencia física de la piel del rostro, cabello y cuerpo. Por ende, esta profesión está muy relacionada con el maquillaje, estilismo y dermatología
LUNES 7 NOVIEMBRE 8:30 AM
IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LOS TRATAMIENTOS REDUCTIVOS.
LIC. NUTRICION ROJO RIOS ANYA ELENA
| SALÓN: LABORATORIO DE ODONTOLOGÍA
LUNES 7 NOVIEMBRE 10:00 AM
ENZIMAS APLICADAS CON
DERMAPEN
DRA. MARTHA BARBARA MOSCOSA DEL CASTILLO (LABORATORIO
DEMAR-PRO)
SALÓN: LABORATORIO DE ODONTOLOGÍA
La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo data de la antigüedad
LUNES 7 NOVIEMBRE 8:30 AM LA PERICIAL EN PSICOLOGÍA COMO PRUEBA EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
LIC CARLOS ABRAHAM LÓPEZ
HERNANDEZ
| SALÓN: AUDITIORIO UAD
LUNES 7 NOVIEMBRE 10:00 AM
LOS SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA
LIC ROCIO ELIZABETH GARCIA HERNANDEZ
| SALÓN: AUDITIORIO UAD
La criminología es la ciencia que estudia al individuo que cometió un crimen, sus razones, causas y explicación de dicho comportamiento antisocial.
La criminología es una ciencia interdisciplinaria abarcando áreas de conocimiento de la antropología, la biología, la psicología y la sociología. La criminología se centra en: el delito, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento desviado como los 4 principales objetos de estudio.
La actuación de la criminología abarca labores de apoyos a colectivos e instituciones como por ejemplo instituciones penitenciarias, colectivos de asistencias a víctimas y a delincuentes, fuerzas de seguridad, etc.
La criminología trabaja estrechamente con la psicología forense ya que la primera establece lazos y mecanismos según las recomendaciones y conclusiones que la psicología forense entrega a los jueces y especialistas para la resolución de los casos.
No te pierdas de esta gran aventura junto a todos los campus de distintas ciudades, ven y diviertete junto con nosotros, conoce la ciudad de mazatlan, no lo pienses mas!
Fotografias : Karyme leyva
informacion: Planeacion Interlobos
Horarios: UAD Campus Mazatlan
Planeaciones: Lic.Mario Rodriguez
Diseño:Karyme Leyva
Desarrollo de ideas: Noel Castro
Karyme Leyva
Planeacion de revista: Karyme Leyva
Publicidad: Noel Castro