Historia del Sidecar por Joaquin Torres Prat(Kartagines)

Page 1

Historia del Sidecar

Su nacimiento nos viene dado para compensar la falta de espacio del habitáculo de la motocicleta para albergar una tercera persona. La compañía inglesa Oakleigh Motor Company, afirma que es la inventora del SIDECAR. Este modelo de motocicleta tuvo sus principios cerca del 1900 y que en ese entonces sus inventores aprovecharon un viejo remolque abandonado que había en el almacén.

Aunque existe otra versión de parte de los franceses, quienes sostienen, que el SIDECAR tuvo sus orígenes en el año de 1893, gracias a un concurso convocado en ese entonces por un famoso periódico francés, concurso que gano el suboficial


Bertoux, quien propuso la implementación de una tercera rueda paralela a la posterior de la moto y con un asiento suplementario colocado en la barra que las uniera y se sostuviera. El SIDECAR obtuvo un éxito inmediato porque el pasajero no estaba obligado, como en el remolque de los ingleses, literalmente a "tragarse" todo el humo del tubo de escape y ni hablar del polvo. La primera Guerra Mundial aceleró notablemente el desarrollo del SIDECAR, debido a que era muy factible acomodar a un francotirador o a un soldado que sirviera de refuerzo.

Al estallar la segunda Guerra Mundial el sidecar adquirió de nuevo preponderancia militar: los alemanes con Zündapp y BMW, los italianos con el Gilera "Marte", los americanos con los Indian y Harley Davidson y los ingleses con las BSA y las Norton, emplearon el sidecar en todos los frentes.


En el campo deportivo, el SIDECAR también se encuentra presente, ya que desde un principio fue utilizado para carreras de circuito, enduro o en campo abierto. En los primeros años el SIDECAR de carreras era parecido o prácticamente igual al utilizado para labores turísticas, pero poco tiempo después se fueron adaptando para los diferentes usos y gustos.

El SIDECAR fue durante mucho tiempo un gran símbolo de poder económico, pero con el paso del tiempo fue perdiendo presencia en el mundo de las dos ruedas, debido a todos lo cambios tanto aerodinámicos, de confort y de la parte mecánica que se fueron presentando a medida que pasaba el tiempo.

Sólo los nostálgicos y algunos coleccionistas mantienen vivo el espíritu de la clásica SIDECAR con un cierto aire a tristeza. Cuentan que cada vez que montan su SIDECAR, los lleva de regreso a los años 50, cuando estos estaban de moda y rodaban por


todas las calles con todo su esplendor; además quien aun conserva algún ejemplar de estos, asegura que darían toda su fortuna por regresar a aquellos tiempos. "Nota curiosa"

Sidecar Jaguar Jaguar Cars Ltd ,fue fundada como Swallow "Sidecar" Company por Sir William Lyons en 1922, originalmente haciendo motocicletas sidecar antes de evolucionar en los turismos. El nombre fue cambiado por el de "Jaguar"tras la Segunda Guerra Mundial debido a las connotaciones desfavorables de las iniciales "SS".el nombre de SS Jaguar apareció por primera vez en una berlina de 2,5 litros en 1935, [6 deportivos] de los cuales fueron los SS 90 y SS 100.

Galeria:


Fuente: Boxeslaplata y The Classic Times --------------------- ♣ --------------------Motocicleta Clásica


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.