Memoria 60 Aniversario

Page 1


Memoria

“Solo aquellos que se atreven a ir demasiado lejos descubren hasta dónde pueden llegar”

Así prosperarás y tendrás éxito.

Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente!

¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará donde quiera que vayas.

Josué 1:8-9

Índice

Mensaje del Presidente de Consejo Administración.

Consejo de Administración.

Mensaje del Gerente General.

60 años de historia.

Testigos de la historia.

Década Exitosa.

Misión, Visión y Valores de CoopeMontecillos. 5 6 8 14 18 22 24

Beneficios de ser asociado de CoopeMontecillos. 26

Calidad que transciende fronteras

Nuestras marcas USA MEXICO

PUERTO RICO

EL SALVADOR NICARAGUA GUATEMALA

CHINA
JAPÓN

Mensaje del Presidente de Consejo Administración

Estimados compañeros y compañeras:

Esta celebración no es solo de nosotros como asociados. El éxito de CoopeMontecillos debe llenar de orgullo a todo un país, que ha sido testigo de cómo la unión efectivamente hace la fuerza y de que el trabajo duro siempre da resultados.

Estos 60 años han estado llenos de retos y momentos difíciles que forjaron la identidad de nuestra cooperativa.

A través de la resiliencia y el compromiso con la mejora continua, logramos salir avante y hoy somos más fuertes que nunca. El año 2023 cerró con cifras históricas de ventas por encima de los $225 millones. Eso nos permite decir con orgullo que somos la empresa número uno en la industria cárnica nacional y también el principal exportador de carne de Costa Rica.

Sin duda, tenemos motivos de sobra para celebrar. CoopeMontecillos es hoy una empresa de gran valor para la sociedad costarricense. Llevamos bienestar económico a más de 800 familias de productores y casi 1000 familias de colaboradores, así como a centenares de proveedores y beneficiarios indirectos. Y todo esto en un marco de responsabilidad social con la comunidad que nos ha visto surgir y crecer.

Nada de esto sería posible sin la participación de ustedes los asociados, trabajadores y productores. Desde aquellos visionarios hombres que vieron nacer esta empresa y creyeron en este proyecto cooperativo, los que se unieron luego y nos dieron siempre su apoyo en los momentos de gloria y en los momentos de crisis; hasta los actuales asociados que aportan su talento, su dedicación y su esfuerzo en trabajo y materia prima de primera calidad para cumplir con nuestras metas empresariales.

Finalmente reconociendo que hemos construido una historia de éxito, los invito a enfrentar los desafíos del futuro con esa dedicación, pasión, compromiso e inquebrantable creencia en lo que hacemos.

Juntos somos capaces de alcanzar todas las metas y sueños que nos propongamos.

Consejo de Administración

7. Carlos Jiménez Monge lV Vocal
6. Nancy Mora Mora lll Vocal
4. Javier Herrera Herrera l Vocal
1. Alejandro Rodríguez M. Presidente
2. Henry Brealey Orlich Vicepresidente
3. Sandra Jiménez R. Secretaria
5. Jorge A. Ruiz II Vocal
8. Óscar Víquez C. Suplente
9. Alonso Morera Rivera Suplente

Comité de Vigilancia

De izquierda a derecha

•Edgardo Araya Gamboa, Presidente.

•Estela Murillo Alpízar, Secretaria.

•Juan Bautista Arce Chaves, Vicepresidente.

Comité de Educación y Bienestar Social (CEBS)

De izquierda a derecha

•Humberto Gamboa Marín, Vocal.

•Floribeth Saborío Obando, Secretaria.

•Sirenia Loría Rodríguez, Vicepresidenta.

•Óscar David Chacón Alpízar, Presidente.

Comité Ejecutivo

De izquierda a derecha

•Eduardo Flores Baires, Gerente de Jabonería.

•Juan Carlos Rivas Rivas, Gerente de Administración y Finanzas.

•Manrique Ortiz Bermúdez, Gerente de Calidad.

•Francisco Rojas Arias, Gerente Comercial.

•Miyee Young Delgado, Gerente de Capital Humano.

•Gonzalo Chaves Alvarado, Gerente General.

•Gabriel Chinchilla Cortés, Gerente de Operaciones.

Mensaje del Gerente General

Señor:

Gonzalo Chaves Alvarado

Corrían los albores de los años 60 del siglo pasado, cuando un grupo de productores ganaderos visionarios se unieron para fundar la que con los años sería la Cooperativa de procesamiento de carne más importante de Costa Rica y una de las mas importantes de la región centroamericana. Es así como el 4 de agosto de 1964, nace nuestra querida CoopeMontecillos, la cual es orgullosamente costarricense y protagonista en esta celebración de 60 años de exitosa trayectoria. Nuestra empresa, fiel a sus raíces cooperativas, decide dar un paso importante en su desarrollo, al transformarse en 1977 en un modelo de cogestión, estableciendo a partir de ahí, una alianza estratégica entre productores ganaderos y nuestros trabajadores, para que juntos, hombro a hombro, unieran fuerzas para el beneficio y desarrollo socio económico de ellos y sus familias, generando desarrollo y bienestar mutuo. Modelo que, 60 años después, sigue vigente y cumpliendo a cabalidad con sus objetivos de desarrollo social y económico. Hoy nuestra cooperativa posee más de 900 asociados trabajadores y más de 800 asociados productores. Coopemontecillos, además, nace con el objetivo de brindar salud a los consumidores, pues en la época de su fundación aún operaban en el país procesos semiindustriales municipales donde se faenaban los animales los cuales no tenían las condiciones mínimas adecuadas. Con la creación de nuestra cooperativa, se hicieron inversiones importantes en capacidades industriales, de proceso y logísticas que dieron inicio a todo un cambio de paradigma de consumo de proteína animal, garantizando la inocuidad

y calidad en toda la cadena. Nuestra Cooperativa ha sido un referente y pionera en la implementación de las mejores prácticas de inocuidad para beneficio de nuestros consumidores. Nuestra marca, Montecillos, ha sido una de las más importantes en el país en el mercado de proteínas, marca sinónimo de calidad, inocuidad y nutrición.

En este 60 aniversario, tengo el honor de unirme a la Cooperativa como su Gerente General y comenzar a ser parte de las páginas de la historia de esta noble empresa. Estoy convencido que el cooperativismo es una de las formas de asociación empresarial más exitosas en el mundo; y que cuando se combina con una estrategia clara, con disciplina en ejecución y orientación a resultados satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y consumidores, nos permite trasladar el máximo beneficio posible a los Asociados.

Deseo externar a todos los asociados y asociadas de esta emblemática y querida Cooperativa mi más sincera felicitación por este 60 aniversario y además reiterar mi compromiso inquebrantable para en conjunto con el Consejo de Administración y mi equipo de trabajo contribuir a hacer más grande y exitosa a CoopeMontecillos y que perdure para siempre en manos de las futuras generaciones de sus Asociados.

Gerencia de Administración y Finanzas

Gerencia de Capital Humano

Gerencia de Calidad

Gerencia de Relaciones Ganaderas

Gerencia de Operaciones

Gerencia Comercial

Gerencia de Centros de Carnes

Gerencia de Jabonería

Unidad de Curtidos

Auditoría Interna

Asistentes de Órganos Sociales y Gerencias

Misceláneas

AÑOS DE HISTORIA

La historia de nuestra cooperativa se remonta al año 1964

Cuando el gobierno declaró de utilidad pública la construcción del Matadero Montecillos ante la necesidad de eliminar los insalubres rastros municipales y los mataderos clandestinos.

La entrada en funcionamiento de nuestra cooperativa representó un gran paso para el país en materia de prevención de enfermedades y promoción de la salud de la población costarricense.

En los años setenta nuestra cooperativa sumó un nuevo logro, pues el reto de abastecer el mercado local era ya superado.

La cooperativa aumentaba su número de asociados y años más tarde se concretaría la compra de la fábrica de Embutidos Cartín, así como la apertura de 15 expendios en todo el territorio nacional y la adquisición de la planta empacadora de carne para exportación en Barranca de Puntarenas.

Pero nuestra historia también estuvo marcada por grandes desafíos.

El deseo de hacer crecer nuestra empresa llevó a CoopeMontecillos hacia una situación financiera peligrosa que nos llevó al quiebre técnico en 1977.

Más de 456 colaboradores y 216 productores se unieron en una sola fuerza para salvar a CoopeMontecillos.

Por medio de pagarés firmados con sus propios nombres, se logró obtener un crédito de siete millones de colones con el Banco Nacional de Costa Rica.

La entidad financiera pidió como último requisito permitir el ingreso de los trabajadores como asociados a la cooperativa.

De esta manera CoopeMontecillos R.L resurge con gran fuerza y se convierte en la primera organización de América Latina en implementar el modelo de cogestión.

Desde entonces trabajadores y productores asociados, comparten la gestión y los excedentes de la empresa.

En 1982 incursionó en la venta y exportación de mariscos bajo la marca "Montemar" y en 1988 se creó la marca "Pimpollo", gracias a la inauguración de una Unidad Avícola.

Ambas líneas tuvieron amplia participación en el mercado nacional, sin embargo, tras una crisis generada por la baja significativa en los precios del ganado, nos vimos obligados a tomar otra decisión complicada.

En 1995, Montecillos se fusionó con las otras dos plantas empacadoras de exportación a través de su planta de Barranca en Puntarenas.

Se formó así una nueva empresa, Fomento Ganadero S.A (FOGASA), que se declara en quiebra en 1998. Montecillos tuvo que responder por las deudas de esa organización.

No fue posible cancelar la deuda y la cooperativa fue embargada, perdiendo todo el capital social.

A pesar de este panorama sombrío, 700 trabajadores y 400 asociados productores firmaron nuevamente letras de cambio con el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo para capitalizar.

Una vez más, gracias a la lealtad y unión de dirigentes, trabajadores y productores asociados, se logró mantener en pie a CoopeMontecillos enrumbando el negocio y enfocándose en la actividad que le dio vida: el procesamiento de la carne.

Atrás quedaron las épocas de incertidumbre y congoja. Tras un proceso de modernización y mejora continua,

CoopeMontecillos celebra

una de sus décadas más exitosas.

Orgullosamente somos líderes en el mercado nacional y los número uno en exportación de carne Costarricense.

Testigos la Historia de tig

“Este 60 aniversario es una fiesta que celebramos todos los asociados productores y trabajadores. Sin embargo, no podemos dejar de destacar a aquellos que llevan más tiempo aportando al éxito de nuestra cooperativa. A través de las décadas, han sido testigos de la gran evolución de la marca Montecillos”.

Asociados productores

•Vecino de San Carlos

•49 años de ser asociado.

•Vecino de Jicaral de Puntarenas

•51 años de ser asociado.

•Vecino de San Carlos

•48 años de ser asociado.

Alejandro Rodríguez Quirós
Fernando Antonio Barrientos Rojas
Gerardo Abel Blanco Rojas

Asociados trabajadores

De izquierda a derecha con su respectiva cantidad de años de laborar

• 43 años.

• 32 años.

• 31 años.

Sandra

• 30 años.

• 30 años.

en la Cooperativa.
Rodolfo Guerrero Ávila
Jorge Luis Umaña Arce
Giovanni Herrera Jiménez
1. 2. 3.
Yemir Cambronero Madrigal
31 años.
Jiménez Rodríguez
Luis Eduardo Núñez Salazar
4. 5. 6.

Década exitosa

Pasamos de 45 mil reses procesadas por año (2012) a más de 117 mil (2023), un crecimiento del 150%. En 10 años también creció el sacrificio de cerdos en un 80%, pasamos de 48 mil a 79 mil anualmente.

Pasamos de 20.566 toneladas de carne vendidas en 2012 a 45.156 en el 2023.

En el 2012 había 412 asociados productores. Hoy son casi 800.

Somos el principal vendedor de carne en el mercado costarricense.

El año 2023 cerró con ventas históricas por encima de los ¢121.337 millones.

Capacidad técnica y humana para llegar a cifras de 500 reses o más procesadas en un solo día.

Inversiones millonarias en infraestructura, software y flotilla vehicular. Se invirtió en los túneles de congelación, la ampliación en Casa Máquinas y en la planta de deshuese de reses

Gracias a la cooperativa casi 1.000 asociados trabajadores llevan el sustento a su hogar de forma directa. Además del beneficio económico que reciben más de 800 familias de productores. Centenares de proveedores y demás colaboradores también reciben ingresos de forma indirecta.

Somos el principal exportador de carne de Costa Rica. Nuestras exportaciones representan el 56% del total. La marca Montecillos llega a 11 países.

Somos fieles colaboradores del Banco de Alimentos de Costa Rica. Uno de los proyectos que más emociona a todos nuestros asociados.

Contamos con prestigiosos clientes de la talla de McDonald´s y Taco Bell, quienes reconocen la calidad de nuestros productos.

Tenemos 30 Centros de Carne en todo el país y próximamente abriremos tres más.

Beneficios de ser asociado de CoopeMontecillos

Beneficios en general tanto para productores como trabajadores:

1

2

3

Generamos un capital social individual.

Participamos de excedentes, beneficios y responsabilidades, según la asamblea general determine.

A través del Comité de Educación y Bienestar Social (CEBS)

•Capacitaciones técnicas.

•Capacitaciones impartidas en diversas modalidades.

•Becas de estudio para asociados y sus hijos.

•Ayuda en infortunios de vida, necesidades básicas o en la vivienda.

•Apoyo en tratamientos no cubiertos por CCSS en medicina general, exámenes, oftalmología, odontología.

•Campañas de salud preventiva.

1 2 3

Ajustes de precios con base a la entrega de kilos.

Bonos según calificación del ganado.

Compromiso de entregas

Beneficios para asociados trabajadores: 1 2 3 4 5 6

Subsidio en el comedor de la planta

Descuento, crédito y facilidad de pago vía planilla para consumos en nuestros centros de carnes

Medicina empresarial adscrita a CCSS

Servicio de fisioterapia

Asociación solidarista

Aporte patronal a través de la asociación solidarista, del 5.33% que la Ley de Protección al Trabajador no cubre

Ofrecemos productos cárnicos de calidad mundial generando valor a clientes, asociados, socios comerciales y la comunidad.

Ser la empresa de productos cárnicos preferidos.

Créditos

•Luis Carlos Monge Picado

•Miyee Young Delgado

•Laura Murillo Alvarado

•Albania González García

•Link Agency Group

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.