Unidad didáctica 1: Expresión, comunicación y lenguaje. Introducción. 18 horas En esta Unidad didáctica reflexionaremos sobre el carácter holístico de la comunicación y la expresión en el ser humano y sobre la necesidad de que el especialista en educación infantil conozca herramientas de expresión para el desarrollo personal y profesional. Así mismo, trabajaremos para comprender las características del desarrollo expresivo y comunicativo de niños y niñas menores de seis años para programar situaciones de aprendizaje adaptadas a las necesidades y potencialidades de la infancia. Objetivos didácticos: • • • • • • •
Conocer las propiedades y funciones del lenguaje humano. Conocer los distintos niveles en el estudio del lenguaje. Reflexionar de forma crítica sobre las condiciones de comunicación en la vida cotidiana. Reflexionar acerca de la importancia de la comunicación en el desarrollo humano. Analizar los factores que intervienen en los diferentes contextos comunicativos. Identificar las principales corrientes de análisis de los procesos de comunicación. Explicar la necesidad de relación e intercambio para el desarrollo del lenguaje.
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales: • • • • • • • •
Definición de expresión, comunicación y lenguaje. Elementos, tipos y factores. Niveles en el estudio del lenguaje: Fonética y fonología, Morfología, Semántica, Sintaxis, Pragmática, Metalingüística. Enfoques teóricos: genética versus experiencia. Intentos de síntesis. Relación entre pensamiento y lenguaje. Análisis de situaciones comunicativas a través de los conceptos aprendidos. Reflexión grupal e individual sobre las corrientes de estudio. Intentos de síntesis. Valoración de la creatividad para el diseño de actividades de expresión. Valoración de la importancia del desarrollo expresivo en la infancia. Interés por descubrir los conceptos básicos y las diversas posturas teóricas.
Actividades: • •
• • •
Dinámicas de grupo para presentarse: nombres encadenados, rito del deseo, etc. Sondeo en grupo de las ideas previas acerca del Módulo. Elaboración de cartel de necesidades. ½ hora Presentación de la programación: Resultados de aprendizaje esperados, criterios de evaluación, objetivos, contenidos, actividades, metodología e instrumentos de evaluación. Textos recomendados. Actividades complementarias. Acordar cómo se realizará el portafolio para el seguimiento del aprendizaje. 1 hora Lectura individual del artículo “En el principio era el verbo” de J. Cela Ollé. Phillips 6/6 para destacar las tres ideas relevantes del texto y elaborar una conclusión, idea suscitada o pregunta. Puesta en común y anotaciones en gran grupo. 1 ½ hora Narración del cuento de los suaviduvos: Parábola sobre la necesidad de intercambio material y emocional. ½ hora Ver y comentar la documentación sobre proyectos realizados en otros cursos. Concretar los que se realizarán en éste. 1 hora