La Casita 2006 - Sara Ruano Leyva 2010

Page 50

-

los 20 meses utilizan la preposición “de” anterior a su nombre para indicar posesión. Aparece la sensibilidad a la concordancia de género y número.

En este periodo, comienza a configurarse una de las primeras gramáticas infantiles, ya que por la fusión de 2 palabras es posible diferenciar un vocablo más estable y otros que se van conectando gradualmente con el primero, es lo que se denomina “gramática pivote”. La palabra más constante se llama pivote y las demás abiertas.

ETAPA: FRASE SIMPLE Esta etapa abarca desde los 2 años hasta los 2 años y medio aproximadamente. Se caracteriza por oraciones de 3 ó 4 palabras. Las primeras combinaciones de palabras son sustantivos más verbos, y después sustantivos más adjetivos. A partir de los 2 años, la articulación de la palabra va en progresivo aumento. Destaca a nivel gramatical y sintáctico: -

-

Uso del plural Utilización del predicativo nominal con categoría gramatical (P.N.= Determinante + Nombre). Usan artículos posesivos y demostrativos. Usan negativas simples. A los 24 meses usan el pronombre “yo”, y comienza a emplearse la cópula “es”. Simple yuxtaposición de los enunciados sin coordinación. En torno a los 30 meses, aparece el artículo indefinido “un”, el artículo “una” posteriormente. Concordancia de género entre el artículo y el nombre.

ADQUISICIÓN GRAMATICAL DEL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS • ARTÍCULOS Al principio, utiliza (a / e / u), (e pé). Y no hay concordancia de género. A los 2 años y medio aparece “un” y “una”. Concordancia entre el artículo y el nombre (un leche, una camión, un llave,…)

• PRONOMBRES 50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Casita 2006 - Sara Ruano Leyva 2010 by CARMEN GARCIA - Issuu