Taller de Biología Selección Natural
Objetivo: Analizar las variantes genéticas que existen en las 6 generaciones de conejos para así determinar los cambios de la especie además que factores influyen directa o indirectamente en la supervivencia de la especie. Resultados y discusión Los resultados que se obtuvieron al realizar el experimento hasta la sexta generación y tomando en cuenta como factores ambientales la limitación de la comida y el clima caluroso. La población de conejos empezó a incrementar desde la primera generación hasta la cuarta generación suponiendo que esta generación sufrió una pequeña crisis por falta de alimento y como consecuencia murieron, no obstante, hubo un incremento hasta la quinta generación para
luego
decaer
en
la
sexta
y
última
generación
analizada.
Eje Y (número poblacional de conejos), Eje X (número de generaciones)
Las mutaciones genéticas heredadas de generación en generación son: pelaje blanco dominante; pelaje marrón recesivo, orejas caídas dominantes; orejas paradas recesivas y dientes largos dominantes; dientes cortos recesivos. A continuación, se detallan las 6 generaciones que se pusieron a prueba en este experimento: Generación cero – Línea pura En esta generación los progenitores de pelaje blanco se cruzan y mantienen un 100% de todas las características, sin cambios.