
3 minute read
Reflexión del Registro de asistencia
Reflexión del Registro de asistencia
El registro de asistencia es un elemento fundamental en la organización institucional, es un documento que tiene la finalidad de registrar la asistencia personal, es el documento que abala el tiempo que permanecí dentro de la institución, desde que ingreso hasta el momento en el que me retiro, así mismo cumple la función de llevar el seguimiento de mis asistencias, en este caso, a Prácticas Profesionales.
Advertisement
Es una acción que forma mi responsabilidad con mi formación y desarrollo docente por lo que se ha convertido en un hábito funcional para llegar temprano, con tiempo de anticipación para poder tener mayor claridad y poderme preparas adecuadamente la clase. Considero que es importante llegar a tiempo y el hecho de firmar mi hora de llegada, moralmente me obliga a llegar temprano para poder registrarlo. Finalmente, el registro de asistencia es uno de los hábitos profesionales, sin embargo, de manera personal también tiene la funcionalidad de auto reflexión ya que los días que he llegado sin minutos de anticipación, son días en los que comienzan a ser estresantes y es entonces cuando me cuestiono si el llegar apresurada afecta mi desempeño profesional con los alumnos.
Posteriormente se realizó la comparación de mi desempeño cuando llego con minutos de anticipación, los resultados que obtengo en el transcurso de la clase, mi comportamiento y mi preparación para abordar el tema, es más fresca y puedo desarrollarme con mayor facilidad. Es entonces donde hago la reflexión con ayuda del registro, puedo identificar en que me beneficia llevar un seguimiento de asistencia.
A demás de los puntos mencionados, es importante formalizar desde mi preparación el habito de generar un buen historial en el registro de asistencia, con el fin de que pueda seguirlo ejerciendo en un futuro si es que no quiero verme afectada. Las docentes titulares que se encuentran laborando, tienen una disciplina pues están consientes de lo que podría afectarles un retardo, lo que para los docentes en formación representa una falta por la inasistencia o el uso incorrecto de los registros, para los docentes en servicio si no asisten o llegan con retardo, se genera un problema legal, afecta el pago completo de su quincena y puede ser sancionada con cargo más grandes.
Las normativas que reconozco por el momento, como docente en formación y en un futuro como docente, están establecidas para alcanzar su mayor cumplimiento:
• Llenar al 100% los datos requeridos • La lista se llena de manera personal • Llenarla de manera honesta en cuestión de horario • Poner fecha completa (día, número, mes y año) • Llegar con anticipación para poder completar el llenado de manera adecuada • Tener limpieza
Son algunas de las normativas que considero importantes dentro del registro de asistencia, sin embargo, es importante mencionar que, en situaciones de inasistencia o retraso al entrar, se deberá informar por medio de una nota el motivo del por qué sucedió el hecho.
Dentro del análisis de acuerdo al llenado de la lista de registro de asistencia, me permite identificar los días por los que no asistí por motivos escolares, en la participación en el CONISEN en Monterrey del día 26 de octubre al 28 de octubre del 2022, por lo que me vi afectada en el seguimiento de mis asistencias y del desarrollo de mis actividades con mi grupo, sin embargo, fue una experiencia que busca especialmente es impulsar a maestros y alumnos normalistas a participar mediante la exposición de ponencias, carteles, talleres, entre otras, compartir los resultados de su investigación, sus experiencias que tengan impacto durante su intervención en prácticas docente y actividades académicas dentro de un contexto escolar, con el fin de generar redes de investigación entre las Escuelas Normales del país. Mi participación en el congreso fue en la exposición y presentación del cartel titulado “¿Que implica el trabajar en un grupo multigrado?”.
La participación en el Congreso desde mi reflexión en la Práctica Docente, permitió la construcción del pensamiento y por ende causa un impacto en la elaboración de planeaciones, en la forma de intervenir, el material didáctico que se debe utilizar y las estrategias que hay que tomar para tener éxito en nuestra clase. Así mismo como docente en formación de quinto semestre, entrar a conferencias y talleres sobre las