La lucha de los habitantes en la región
Atenco-Texcoco por conservar sus
actividades agropecuarias ante el
crecimiento urbano y demográfico
plantea la interrogante acera de la
capacidad de la Universidad Autónoma
Chapingo localizada dentro de la región
para aportar soluciones a los
problemas de desarrollo regional. El
objetivo de este trabajo es analizar la
problemática de vinculación entre la
Universidad Autónoma Chapingo con
la región Atenco-Texcoco y realizar
algunas recomendaciones. La
metodología es de tipo cualitativo
mediante entrevistas abiertas y
revisión de un estudio de caso en la
comunidad de San Pablo Ixayoc. Como
resultado se concluyó que las
actividades que realiza la universidad
en el entorno son importantes para el
desarrollo de la región, sin embargo es
necesaria la formulación de un
programa de vinculación con la región
Atenco-Texcoco que otorgue solidez a
la relación entre ambas partes.