KARLA BRAVO PORTAFOLIO
2021-2023
Escuela Rural
Distrito Includ-em
Departamentos estudiantiles
![]()
2021-2023
Arq Karla Bravo
Edificio departamental ubicado en la calle Fernando Montes de Oca Son departamentos para estudiantes de Universidad y cuenta con distintos tipos de habitaciones, tanto individuales como dobles El proyecto se desarrolló por medio de un estudio del análisis de sitio, como asoleamiento y vistas en su mayoría, se explicó el por que de cada fachada por medio del diagrama siguiente:
MITRAS
vista lum nac ón natural
VISTA NULA materia só ido
N paso de luz vista lum nac ón natura
Vista nula
E O
protección contra e sol material sól do
05
i uminación natural
Nodos vehiculares
Nodos vehiculares
Sendas prmarias
Sendas secundarias
Sendas tercaras
v sta nula materia sólido
PARQUE FUNDIDORA LA SILLA
Comerco
Ba dío
Habitacional
Servico
Mixto
Predo
Tejdo dsperso
Tejdo compacto
Render exterior
Render interior
Render interior
Arq. Karla Bravo
Ubicación: Ocosingo, Chiapas
Área:
Escuela Rural diseñada en base a el Concurso "Félix Candela", el cual se basa en plantear la idea de una escuela para el “Hombre de Maíz”, esto con el objetivo de que el "hombre vuelva al campo", en algún lugar rural que cuente con territorio propio en producción de esta planta ancestral que es el maíz
Se ubica en Ocosingo, el cual es uno de los principales municipios dentro de Chiapas con mayor población indígena y mayor producción de maíz, en un predio que se encuentra a las afueras del mismo municipio El perfil para el proyecto son hombres y mujeres hablantes de lengua indígena que hayan terminado la secundaria y el bachillerato.
MÉTODO DE DISEÑO
PLANO URBANO
SIMBOLOGÍA
Permeab l dad F exib idad de mov m ento
EXTRACCIÓN Mant ene pauta n cia de te do
2 3 4
AD C ÓN Crea núcleos de un ón Crea espac o centra Permeab idad a os vo úmenes ya c dos
AMBIENTAL ENTRELAZAMIENTO 1
C ear conexión entre ambas áreas
Acceso a pred o para peatones e r
personas as s simbooga as)
Cubrrdemandasmínmas comoaguapotabe
Segurnormasde ngenera santara
Sedebenseguir osmétodosde aná sisyrequstosexgdospor asnormasofcalesde dseño ssmco
Labanquetaesúncamente parapeatones
Cubrirrequerimientospararesgo de ncendio
1 2 3
Artesana
SALONES OFICINASFrontDesk Espaciodetrabao
1 2 3 4 5
Saladejuntas Salademaestros
LABORATORIOSÁreadeaprendizaje Áreade impieza Almacén Áreadepruebas
1 2 3 4 CIRCULACIÓNEspacodeexposcón 1
1 2 3
Amacén Cocina Comedor
1 2 3 4
BIBLIOTECASeccióndelbros Frontdesk Áreadeleer Áreamultitaskng
SALA DE ESTUDIO
1 2 3
Salasprivadas Saladejuntas/estudio Áreadedescanso
PLANTA ARQUITECTÓNICA ALTA
SECCIÓN 2
ELEVACIÓN SUR
Arq. Karla Bravo
Ubicación: Ocosingo, Chiapas
Área:
El Distrito Includ-em consiste de una colaboración de la UDEM con el Instituto Nuevo Amanecer Asimismo está involucrado el municipio de San Pedro Garza García y el despacho Ecotono Urbano tomando en cuenta el proyecto del parque Lázaro Garza Ayala Este proyecto busca encontrar soluciones aptas para la facilitación de la movilidad tanto para una persona con discapacidad como para una persona sin ella, así como mejorar la conectividad con las demás escuelas e instituciones que están alrededor. En la fase uno del proyecto se buscó tener la mayor cantidad de información sobre la institución, el sitio en el cual se planea intervenir y las normativas y guías que ayudarán a que esta intervención sea realizada de la mejor manera posible Sobre todo se busca la comodidad, seguridad y confort de quienes transitan esta zona día con día y ayudar a que este sea el corazón de la inclusión del área metropolitana de Monterrey
El Análisis de Sitio forma parte de cada decisión del plan maestro Dentro de estos se encuentra las paradas, las inclinaciones en cada calle, nodos de confluencia, porcentajes de personas con discapacidad,vacíos, así como análisis de banquetas Cada aspecto se trata de solucionar por medio de marcos legales y metodológicos de normas, manuales y reglamentos.
SIMBOLOGÍA:
Masas construidas de nodos
Río Santa Catarina
Pendiente superior a 5% Banqueta calidad buena
Banqueta calidad regular Banqueta calidad mala
N d d onfluencia
Paradas Inundaciones o nes
Anacua - Ehretia anacua
Encino Roble - Quercus polymorpha
Nogal de Nuez Lisa - Carya illinoinensis
Palma Sabal - Sabal mexicana
Ébano - Ebenopsis ebano
Encino Siempreverde - Quercus virginiana
2% Porcentaje de personas con discapacidad por distrito
El Distrito Includ-em se dividió en distintos nodos de concentración para su diseño y modificación d la infraestructura de la calle Cada nodo tiene un punto estratégico que hace un cambio radic dependiendo de la necesidad de la ubicación del nodo, sobre todo para el peatón
Calle estancial y cruces peatona es
Rampa para solucionar la pend ente
Rampa para entrada al Instituto y reubicación de parada
Dog park y pocket park
ntervención de calles para entrada Udem
Cruces peatonales y ampliación de banquetas
Luminaria decorativa de piso
Luminaria de alumbrado público
Parada de autobús
Parque
Lázaro Garza
Ayala
Ecotono
Urbano
(2022)
Acercamiento rampa para solucionar pendiente
Acercamiento rampa de acceso a Nuevo Amanecer y pasos pompeyanos
Edificaciones
Mobi ario urbano Vitap sta
Vegetación Carri compart do
Estacionam ento NODO 2
Mesa de picnic incluyente INOPLAY
ÉbanoEbenopsis ebano
Encino Siempreverd e - Quercus virginiana
Banca con jardinera con respaldo INOPLAY
Acercamiento de cruce
Acercamiento espacio estancial y de flujo