PROYECTO DE VIDA Mi
Karla Almonte
4
Introducción
¿Quién soy?
¿Cómo soy?
¿Cómo afronto mis compromisos?
Oportunidades personales y profesionales
9
Amenazas profesionales existentes en mi ámbito educativo laboral.
¿Cómo me veo ahora?
¿Cómo me visualizo en el futro?
6
7
8
ÍNDICE 1
2
3
Conclusión 5
INTRODUCCIÓN
En la travesía de la vida, nosotros somos el arquitecto de nuestro propio destino. Un proyecto de vida es más que un simple plan; es la brújula que guía nuestros pasos, la hoja de ruta que traza nuestros sueños, propósitos y metas.
En este proyecto de vida, me propuse explorar mis pasiones, descubrir mis fortalezas y superar mis desafíos para poder mejorar cada día más. Es un viaje de autodescubrimiento, crecimiento personal y realización de mis aspiraciones más profundas. A través de este proyecto, busco no solo alcanzar objetivos concretos, sino también forjar un camino de significado, propósito y felicidad en cada paso que daré hacia el futuro que deseo construir
¿QUIÉN SOY?
Yo soy Karla Victoria Almonte Polanco, nací el 02 de abril del 2001, vengo de una familia humilde y trabajadora que me han mostrado el verdadero significado y valor de la vida. Mi madre se llama
Hiralmi Polanco y mi padre Jesús Almonte. Soy una persona muy sensible, humana, comprensiva y solitaria. Mi relación afectiva con mi familia y amigos es muy buena, aunque yo siempre soy muy seca ya que no me gusta expresar mis sentimientos. Lo que le da sentido a mi vida es ver a mi hija y a mi familia feliz ya que gracias a su apoyo incondicional soy la mujer que soy, hoy en día.
¿CÓMO SOY?
Soy una persona muy consciente, me gusta ayudar en el hogar tanto así que mi madre dice que soy el motor de la familia. Siempre estoy dispuesta a ayudar a los demás. Me considero una persona humilde, creativa y apasionada por aprender cosas nuevas. Disfruto pasar tiempo en familia y me apasiona la música. Soy organizada y me gusta planificar mis actividades para lograr mis metas. En cuanto a mi apariencia, tengo ojos color café y cabello oscuro. Mi estatura es promedio y suelo vestir de manera casual y cómoda. En general, me caracterizo por ser una persona optimista, que busca siempre el lado positivo de las situaciones y disfruta de la vida con entusiasmo.
¿CÓMO AFRONTO MIS COMPROMISOS?
Cuando asumo un compromiso, me aseguro de entender claramente lo que se espera de mí y establezco un plan de acción detallado, aunque casi nunca cumplo con el plan, y es uno de los aspectos que tengo que cambiar. En cuanto a mis tareas trato de priorizarlas y asigno tiempos específicos para cada una, y así poder mantenerme organizada y cumplir con los plazos establecidos, aunque en ocasiones soy perezosa.
Sin embargo, soy bien activa y busco soluciones ante posibles obstáculos que puedan surgir en el camino. Mantengo una comunicación abierta y transparente con las personas involucradas, actualizándolas sobre mi progreso y cualquier cambio en la situación. Siempre doy lo mejor de mí para cumplir mis compromisos de manera eficiente y con calidad, demostrando mi compromiso y responsabilidad en cada tarea.
OPORTUNIDADES PERSONALES:
Participar en la iglesia de voluntaria para desarrollar habilidades de liderazgo y manejar mi miedo escénico.
Inscribirme en cursos de idiomas para ampliar las oportunidades de comunicación y crecimiento laboral y personal.
Asistir a eventos de desarrollo personal y crecimiento emocional para fortalecer la inteligencia emocional y la resiliencia.
OPORTUNIDADES PROFESIONALES:
Tomar cursos de formación en áreas de educación, gestión de aula y planificación para mejorar mis habilidades.
Seguir preparándome en una licenciatura para contribuir con mi desempeño laboral. Participar en conferencias y seminarios de educativos para mantenerme actualizado sobre las tendencias y oportunidades de la educación.
Explorar la posibilidad de realizar pasantías o prácticas en centros educativos relevantes para adquirir experiencia práctica y ampliar la red profesional.
·En el futuro buscare oportunidades de ascenso o promoción dentro del centro educativo y otros centros que ofrezcan un mayor crecimiento profesional.
AMENAZAS PROFESIONALES EXISTENTES EN MI ÁMBITO EDUCATIVO LABORAL
Las amenazas profesionales en el ámbito educativo laboral pueden variar y afectar desde diferentes perspectivas, entre estás amenazas considero que encontramos el impacto de la Ley de Empleo Público ya que está implementación de leyes laborales puede representar una amenaza a la calidad de la educación, afectando la contratación, salarios y autonomía de las instituciones educativas.
Otra amenaza existente son los riesgos laborales en el sector educativo porque como futuros docentes podemos enfrentarnos a riesgos físicos, psicosociales y ambientales en nuestro entorno laboral, como el estrés, la carga de trabajo excesiva y el clima laboral negativo, lo que puede impactar en nuestra salud física y mental
¿CÓMO
En este momento, me veo como una estudiante dedicada y comprometida, que está culminando con éxito su etapa en la educación primaria y que desea con ansias trabajar para seguir logrando más como persona y como futura profesional. Soy una madre amorosa y atenta, que trata de equilibrar mis responsabilidades familiares con mis compromisos académicos. Soy consciente y sensible lo que me distinguen como una persona reflexiva, preocupada por el bienestar de los demás y por el impacto de mis acciones en mi entorno. En ocasiones no siempre cumplo con el plan o con mis compromisos al pie de la letra, pero trato de cada día ser mejor. Mi capacidad para gestionar múltiples roles y mantener mi enfoque consciente en mis decisiones y acciones me define como alguien equilibrada, empática y orientada al crecimiento personal y familiar.
¿CÓMO ME VISUALIZO EN EL FUTURO?
En el futuro, me visualizo como una graduada exitosa de la educación primaria, con un sólido fundamento académico y habilidades desarrolladas que me permiten avanzar hacia la educación secundaria con determinación y entusiasmo. Como madre, me veo brindando amor, apoyo y orientación a mis hijos, fomentando su crecimiento personal y académico de manera equilibrada. Como persona consciente, me visualizo comprometida con causas sociales y ambientales, contribuyendo activamente a mi comunidad y al bienestar del planeta. Me imagino como alguien que sigue cultivando su conciencia y empatía, buscando siempre aprender y crecer para ser una persona de cambio positivo en el mundo que me rodea
CONCLUSIÓN
En síntesis, este proyecto de vida representa mi compromiso con mi crecimiento personal, profesional y familiar. A través de la planificación detallada, la determinación y la constancia, estoy decidida a alcanzar mis metas y materializar mis sueños. Mi visión de futuro incluye un camino de aprendizaje continuo, desarrollo personal y contribución positiva a mi entorno. Estoy consciente de los desafíos que
pueden surgir, pero confío en mis capacidades y en mi determinación para superarlos.
Este proyecto de vida es más que un plan, es mi guía para construir la vida que deseo y ser la mejor versión de mí misma. Estoy lista para enfrentar el futuro con optimismo, valentía y gratitud por las oportunidades que se presenten en mi camino y lista para romper con cada obstáculo y barrera. ¡Este es mi compromiso, mi sueño y mi camino hacia una vida plena y significativa!