PORTAFOLIO
Karina Mendoza Santana
PROYECTOS REALIZADOS
*Todas las fotografías son propiedad de Poltrona Studio y estan siendo usadas con su consentimiento para fines no comerciales
Nova Bella
Centro de belleza integral Guadalajara, Jalisco
V Golf
AirBnB en condominio Vgolf. Puerto Vallarta, Jalisco.
V Bucerias
Departamento muestra para condominio V Bucerias by Heva Puerto Vallarta, Jalisco
Entre Rios
Proyecto Residencial
Guadalajara, Jalisco
PROYECTOS CONCEPTUALES
Ome Kali
Ome Kali es un centro de diseño colaborativo que busca facilitar la cooperación entre diseñadores y artesanos para crear piezas y diseños actuales que transmitan nuestras tradiciones.
Para el diseño del espacio se consideraron materiales que reflejen la cultura mexicana, como el Chukum, ladrillo de barro cocido, madera y acero.
Para el proyecto se desarrollaron planos de especificaciones, planos de instalaciones electricas, hidraulicas, y sanitarias, ademas de catálogos de acabados, luminarias y mobiliario, los cuales se pueden ver en el siguiente link: https://1drv. ms/u/s!AkixPOyDxuL_nCsGY0jHasAEmcpb?e=sje5Du
Senda Cuatro
Desarrollo de proyecto conceptual de Hotel Boutique ubicado en Punta Chueca, Sonora. Para el concepto se extrajeron caracteristicas de tanto de la etnia Comcáac como de Punta Chueca.
Para la creación del logo se usa la representacion abstracta de una Tortuga, un animal importante en la biodiversidad de la isla Tiburón. El nombre “Senda Cuatro” hace alucion a la creencia Comcáac que la vida es un camino y a los 4 rituales que se llevan a cabo en cada etapa de este camino.
Para el diseño interior se seleccionaron maderas y textiles representantes de Sonora, como los son la madera de Palo Fierro y la tecnica de bordado Haat. Además se siguio el motivo del numero 4 en celosias, barandales y objetos decorativos.
México a traves del lente
Pabellón cultural efimero que busca generar una critica al cine mexicano, y demostrar que se pueden hacer producciones con un mensaje social profundo y que aun asi sean divertidas y existosas.
Para la ubicacion del pabellón se eligio el centro historico de la ciudad de México, ya que tiene afluencia de personas de todos los estratos sociales y en especifico la esquina de la calle Francisco I. Madero y la calle Simón Bolívar, ya que en el siglo XIX comenzo a funcionar ahí el Salón Rojo, la primera sala de cine en México.
El pabellon cuenta con 4 salas que se recorren de forma lineal, y cada una presenta una etapa del cine mexicano y la problematica que enfrenta. La forma del pabellón asemeja una camara antigua.