Estudiante de último año de Diseño de Interiores, aficionada por la creación de espacios funcionales y estéticamente atractivos. Poseo habilidades en diseño conceptual, planificación de espacios y uso de softwares especializados. Capaz para colaborar en equipo, creativa, autodidacta y perfeccionista. Busco oportunidades para aplicar mis conocimientos en un entorno profesional y contribuir al desarrollo de proyectosinnovadores.
CarreraTécnicaen Contabilidad. Formación Complementaria
2017 - 2018 Cursodelumiony photoshopenArqademy
Idiomas
Español
Ingles
KAREN ACEVES SERRANO
Lic. Diseño de Interiores y Ambientación
6674297861
karenacevess29@gmail.com
Culiacán,Sinaloa
Perfil
Estudiante de Diseño de Interiores comprometida con la creación de espacios funcionales, estéticos y personalizados. Mi objetivo es transformar ideas y conceptos en ambientes que reflejen el estilo y las necesidades específicas de cada proyecto. Me caracterizo por ser creativa, responsable, disciplinada y proactiva, además de tener facilidad para trabajar en equipo Al igual que adaptarme a diferentes estilos y necesidades para lograrespaciosúnicosyduraderos
Es un centro de entrenamiento p infantil, que brinda de manera, activa sistemática, rehabilitación y desarro habilidades para el aprendizaje, la co lenguaje y el desarrollo
El espacio actual carece de un diseño adecuado, con áreas mal aprovechadas y sin un uso definido, ya que originalmente fue construido como una casa habitación y no como un centro psicológico. Además, el mobiliario presenta riesgos para los niños, lo que afecta su seguridad
Se propone un rediseño para mejorar la funcionalidad, seguridad y confort de los espacios, tanto para los niños como para el personal Este nuevo diseño respetará el reglamento de la institución, el cual establece el uso de los colores verde, gris, blanco y negro en las aulas, así como puertas de color gris
PREXISTENCIAS
PREXISTENCIAS
CEPI
Gran Avenida El Dorado 1033, Las Quintas, 80060 Culiacán Rosales, Sin.
Concepto
Crisálida: Se busca crear espacios que fomenten el bienes libertad, la creatividad y la exploración en los niños, inspiran proceso de crecimiento y transformación. Este enfoque u formas redondeadas para generar una sensación de segur madera para aportar calidez y conexión natural, una pale colores amigables: amarillos que evocan alegría, azules transmiten tranquilidad y verdes que simbolizan vitalid creatividad, complementados con tonos neutros que promu calma y armonía visual
El proyecto tiene como objetivo diseñar espacios que favorezcan el bienestar psicológico de los pacientes mediante una distribución funcional y adecuada Se aborda la problemática de la falta de mobiliario, una ambientación deficiente y áreas sin uso, proponiendo una intervención en el diseño interior para mejorar la experiencia de los usuarios Se priorizarán las formas orgánicas, como curvas y líneas suaves, para crear una atmósfera cálida y acogedora.
El diseño busca generar tranquilidad y privacidad, utilizando una paleta de colores claros que transmitan calma y amplitud. Además, se fomentará la seguridad, el confort y la concentración, creando espacios privados y cómodos para el aprendizaje El objetivo es diseñar un centro integral, con áreas interiores y exteriores adaptadas a las necesidades de los pacientes y trabajadores, promoviendo su bienestar y satisfacción
PLANTAALTAAMBIENTADA
PLANTABAJAAMBIENTADA
RECEPCIÓN
SALA DE ESPERA
PASILLO PLANTA ALTA
DE INTEGRACIÓN SENSORIAL
BLOQUE DE CONDUCTA Y DESARROLLO
BAÑO
BLOQUE
GaleríasSan Miguel
En este proyecto se planteó una propuesta de rediseño, basada en el estudio realizado sobre la plaza, en el que se identificaron diversos problemas Entre ellos, se destaca la baja afluencia de visitantes debido al deterioro de las instalaciones y la gran cantidad de locales inactivos. El principal objetivo es transformar la plaza en un espacio más atractivo y dinámico para el público, logrando así incrementar su tránsito y rentabilidad para los comerciantes Para ello, proponemos un diseño moderno y vanguardista, con una visión a largo plazo que garantice su viabilidad y atemporalidad.
Zonificación
Pasillodeservicio
Localesdecomida
Bañospublicos
BañosTrabajadores
Localescomerciales
Mesas
Pasillo
Escaleras
Planta Parcial Área de Comida
Planta Alta
Planta Baja
Parcial
Plantas Arquitectónicas de Conjunto
PlazaGalerías i l
Zonificación de Conjunto
Prol. Álvaro Obregón 1880, Colinas de San Miguel, 80228
Culiacán Rosales, Sin
Planta Baja
Planta Alta
Concepto
Nuestro diseño esta inspirado en la serenidad y la vitalidad que solo la naturaleza puede ofrecer
En este espacio, cada elemento, desde la paleta de colores hasta la disposición del mobiliario, se inspira en la riqueza y diversidad de los ecosistemas, creando así una experiencia inmersiva que nutre los sentidos y el alma
Área de Comedores
M o o d b o a r d s
ÁREA DE COMIDA
BAÑOS PASILLOS
Acabado de chukum pigmento Cankab Conkal en los arcos de el muro
Plafón rectangular de madera en comedores compartidos
natural
Azulejo rectangular color natura en mitad delosarcosdeelmuro
Base de madera de Sillón MM personalizado
Sillón MM personalzado de vinipel color mostaza
Terrazo Botticino en murodebaños
Material de cantera natural en fachada de localesdecomida
Plafón circular de maderaenáreade escaleras
Piso de Concreto rectificado Gris
Piedra
mosaico Romano travertne enmuro debaños
Pasillo
Vista General
Área de Comida
CocinaIntegral
Esta cocina integral está diseñada para optimizar el espacio y la funcionalidad, lo que facilita las actividades diarias relacionadas con la preparación de alimentos y el almacenamiento Esto permite un mejor aprovechamiento del área disponible. El espacio que se diseñó es de 42.61 m2, con distribución tipo lineal incorporando una isla, ofreciendo mayor espacio de trabajo, almacenamiento adicional y funcionalidad, así como un diseño versátil
FORMA
FUNCIÓN PRÁCTICO
VERSÁTIL
MINIMALISMO
LINEASLIMPIAS YSENCILLAS
PLANTA ARQUITECTÓNICA
PLANTA ARQUITECTÓNICA MEDIDAS INERIORES
caracterizan por su sencillez y funcionalidad. Se enfocan en materiales naturales como madera, piedras y vidrio, estas hacen que conecte el interior con la naturaleza exterior. También por lo moderno combina la calidez y el encanto, dándole una buena funcionalidad y elegancia del estilo moderno.
Planta ambientada
Isométrico
Alzado Transversal
Maqu
eta.
TeatroOaxaca
El diseño de este teatro se fundamentó en una profunda conexión con la cultura y las tradiciones de Oaxaca, buscando reflejar la riqueza y diversidad de la región en cada uno de sus elementos Cada detalle fue pensado para rendir homenaje a las costumbres y el arte oaxaqueño, utilizando materiales locales como la madera de la región, el barro, y el textiles tradicionales que evocan la historia y la identidad de su gente. En este sentido, una de las principales inspiraciones fue el icónico traje tehuano, que no solo representa la belleza del arte textil oaxaqueño, sino también la fuerza de su cultura femenina El teatro, por lo tanto, no es solo un espacio para el arte escénico, sino una obra viva que celebra las raíces, los colores y las formas que hacen única a Oaxaca, invitando a todos los espectadores a sumergirse en una experiencia cultural completa
Teatro Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Planta Arquitectónica
Corte Longitudinal
Planta de Iluminación
Planta de Vegetación
Jardín Exterior
Baño de Mujeres
Oficina
Sala Exterior
JardínSpaEJ
Este jardín, ubicado en el interior de un spa en Culiacán, Sinaloa, ha sido cuidadosamente diseñado para crear un ambiente de serenidad y bienestar Se conservaron elementos emblemáticos del lugar, como las imponentes palmeras y la lluvia de oro, que aportan una sensación de frescura y conexión con la naturaleza local. Además, se amplió el espacio verde para generar una mayor sensación de amplitud y armonía. El objetivo es ofrecer a los usuarios una experiencia única, en la que puedan sentirse en un refugio de tranquilidad, donde cada rincón invita a relajarse y disfrutar de un entorno cómodo
Av. Eustaquio Buelna 1139, Gabriel Leyva, Chapultepec, 80040 Culiacán Rosales, Sin
Spa EJ
Estilo
El jardín sigue un estilo inglés, caracterizado por su diseño informal que imita la naturaleza en su forma más auténtica, creando un ambiente relajado y acogedor. Con un enfoque en la simplicidad y la facilidad de mantenimiento, se incorpora una variedad de flores de colores vibrantes que llenan el espacio de vida y energía, aportando belleza y dinamismo Como punto focal, se integró un jardín acuático, cuya presencia no solo enriquece visualmente el espacio, sino que también se convierte en una fuente de tranquilidad gracias al suave y constante sonido del agua Este elemento, cuidadosamente seleccionado, refuerza la sensación de paz y calma que se busca transmitir a los usuarios, creando un ambiente perfecto para la relajación y el descanso. Con un diseño que armoniza la naturaleza con la comodidad, el jardín inglés se convierte en un refugio sensorial que invita a desconectar y disfrutar del entorno
ROSA LAUREL DURANTA CUBANA
LIRIO ARAÑA
DRACENA ROJA
FLOR DE LOTO
GARDENIAS PETUNIAS
Planta Ambientada
Departamento YVR
Este proyecto es un departamento multifuncional con el fin de que sea habitado por 5 usuarios, con un espacio reducido, aprovechándolo al máximo, contando con los espacios básicos, utilizando mobiliario multifuncional para que los espacios sean más amplios y funcionales. Este departamento lo habitan 5 estudiantes universitarias que están de intercambio en Vancouver, Canadá.
Planta Arquitectónica Baja
Planta Arquitectónica Alta
Corte
Cocina/ Comedor
Recamara
Mezzanine
Silla 57x58x80cm Comedor x75cm
Almacenajeoculto paralimpieza 150x15x300cm
Mueblede almacenamiento trasero
Camaindividual doble100x200x
Closetde Mezzanine 195x60x160cm
Espejocuerpo completo 125x70cm
Jardín Interior
JardínInterior 196x95cm
Repisas 80x45cm
Áreade Lavado 80x80cm
Lavadora/ Secadora 70x77x189 cm
Textiles blancos
Accesorios dorados
Terrazo
Acabados blanco brillante
Paleta de color y materiales
Olivo
Mármol policromo
Duela
Aruna Coworking
Para el desarrollo de este proyecto, se tomó como punto de partida la idea de crear espacios de trabajo amplios y frescos. El objetivo principal es ofrecer a los usuarios la libertad de diseñar y personalizar sus áreas laborales, adaptándolas a sus necesidades para maximizar la comodidad y productividad Además, en conjunto con las amenidades disponibles, buscamos que los usuarios disfruten de una experiencia laboral enriquecedora y placentera.
Amenidades
Abierto 24hrs
Estacionamiento
Wi-Fi
Centro de copiado
Cabinas telefónicas
Vigilancia
Servicios de correo
Lunch room
Servicios técnicos
Servicios de limpieza
Atención medica
Alzados
Planta Arquitectónica
Maqu
eta.
BloomSalón
Nuestra propuesta es un Salón-Cafe, ya que mediante este queremos atraer más clientas al espacio, que tengan un servicio de calidad, ya que en un salón la mayoria de los procedimientos son muy largos y así mismo puedan disfrutar su estadía, comer y tomar alguna bebida Esta idea también surgió ya que el espacio cuenta con un patio central el cual podemos aprovechar de una mejor manera y en el interior del salón hay mucho espacio muerto. Los usuarios son mujeres de todas las edades.
Análisis del sistema constructivo y materiales de construcción
Fachada frontal
Fachada lateral
MURODELADRILLO APARENTE TEJA
LOZA MACIZA PUERTASDE MADERA
PISODEMADERA
Concepto de diseño
El concepto de nuestro proyecto es inspirado en lo tropical, queremos crear un nivel de complejidad visual en el espacio con el estilo ecléctico combinando algunos detalles de lo industrial, lo vintage y lo contemporáneo, creando un espacio único, que no se asemeje a nada que puedas encontrar en un catálogo o en un espacio común de un local. Transmitiendo frescura al lugar ambientándolo con vegetación y colores vivos.
Moodboard
ZairaFurniture
Se decidió diseñar un mueble con doble función, que permitiera almacenar y ofrecer otra utilidad. Esta elección se tomó considerando que, en la actualidad, los espacios suelen ser reducidos. De esta manera, se busca aprovechar mejor el espacio disponible, facilitando además el acceso práctico a ciertos artículos. Se optó por utilizar madera de pino, ya que se considera una de las mejores opciones en el ámbito de la carpintería. Sus propiedades la convierten en un material ligero, flexible y con buenos índices de resistencia, contracción e impermeabilidad, lo que facilita su manipulación y modelado Además, su grano recto y uniforme permite que sea fácil de cortar y unir La madera de pino destaca por su resistencia al impacto, al desgaste, así como a la descomposición y la putrefacción, lo que la hace adecuada tanto para exteriores como para interiores Por estas razones, se considera una elección excelente para la fabricación del mueble
Nos inspiramos en la silla zig zag, por sus líneas rectas, se mantiene la simplicidad visual, así mismo adaptaremos su forma para que tenga doble función. Los triángulos fueron descomponiéndose para crear una propuesta diferente, basándonos por la simpleza de su diseño y utilizar un solo material. Es un diseño inspirado en el estilo minimalista, ya que queremos lograr un mueble sencillo y práctico.
Simetría
Unión
Simplicidad
Recto
Calido
Tranquilidad
Sketches
objetos deco
books
credenza
objetos deco 85cm 30c
decor
AquaTable
Acqua table es una mesa lateral ideal pa recamaras o salas, es parte de la colección d una mesa anteriormente diseñada La cual fu modificada para darle un toque único, d tranquilidad, creativo y fresco al espaci Previamente era una mesa recibidora, siend ahora un muble más versátil, ya que se pued utilizar con mayor facilidad en cualqui espacio, el color anterior limitaba las opciones del uso del mueble Se rescataron todos los materiales de la mesa pasada como la madera y el aluminio, la forma de la base se conservo tal cual solo se corto y se giró, se agregaron más piezas de madera y ahora también tiene la función de guardar objetos
Alzadofrontal
Alzado trasero
Alzadolateral derecho
Pintado color sugar
swizzle 11-0607 TCX
Acabado semi mate Textura lisa 3 mm
Madera de cedro
Pintada color sugar
swizzle 11-0607 TCX
Acabado semi mate y pulido 20 mm
Aluminio
Descripción del proyecto
El concepto de diseño de este proyecto es la fragilidad, se llego a este concepto ya que la flor Dalia significa flor de los tallos de agua, esto representa que es una flor delicada y frágil, en cuanto a la idea generatriz fue toda la planta Dalia. Para la base de la mesa se utilizo la forma de las ondas que se generan en los pétalos y de igual manera en el tallo, estos son muy largos y huecos, por esto las ondas ya que entre cada onda hay un espacio vacío
Esta es una mesa recibidora, su función más que nada es decorativa, es para interior, recibirá a todos los que entren al espacio de una manera única, cautivará su atención por su color tan llamativo y forma divertida.
Materiales y Colorimetria
Madera de cedro
Color natural Barniz transparente Acabado brilloso y pulido 20 mm
Aluminio
Pintado color calypso coral
Acabado mate Textura lisa 3 mm
AlzadoFrontal
Plantadecubierta
Alzadolateral
Plantadebase
Maqueta
OEn mueble de almacenamiento a un sillón individual con mesa lateral integrada. Queremos darle una nueva utilidad y aprovechar los materiales del mueble actual para crear un diseño nuevo, único y original
Medidas del mueble:
Tendencia:
Madera color roble, textiles color hueso, de esta manera será un mueble mucho más versátil y se podrá adecuar a cualquier espacio
El sillón mede 55 cm de ancho, 70 cm de profundidad y una altura de 75 cm. La mesa quedaría de un ancho de 37 cm.
Melamina light maple mate
Tela hueso puro
Nombre de la pieza:
Olaya Couch
Se le dio este nombre que proviene del árabe que significa elevado o sofisticado, ya que esto define el mensaje que queremos transmitir mediante nuestro diseño.
Materiales para su fabricación:
Resistol par madera
Hule Espuma
Textil Lino
MDF
Melamina
Cubre Canto
Fotos del mueble elegido
Dibujo en plano del mueble
Frente Parte Trasera Perspectiva Lado
Planta
Frente Parte Trasera
Lado
Planta Perspectiva
Detalles de carpintería
3
El mueble actual se utilizara de base para el diseño del nuevo mueble Se removerá la capa de formaica (melamina) actual 1 2
Se removerán los cajones de tela, se cortaran las patas del mueble moveremos las tablas que se utilizan como tope para utilizarlas de refuerzo y cubrir la mayor superficie posible Esto se lograra clavando las tablas a la base 2 clavos en cada división
Agregaremos un pedazo nuevo de MDF de 37 cm x 70 cm utilizaremos clavos de 3 1/2 se pondrá uno en cada extremo y en el centro ya que esta será la cubierta del espacio que se utilizara como mesa
4
Utilizaremos hule espuma rígido para la parte del sillón como base y para la base del respaldo utilizaremos un pedazo de MDF de 50 cm x 55 cm, después pondremos hule espuma y lo forraremos con tela de lino Después se utilizaran clavos para que los cojines queden pegados a la base 5
Por ultimo agregaremos un pedazo de MDF de 37 cm x 15 cm para el borde en la parte lateral del sillón toda la base del mueble será recubierto de melamina la cual se pegara con pegamento amarillo para madera
Propuesta de acabados
La espuma del sillón será de 15 cm de espesor la parte del asiento y el respaldo de 10 cm, se tapizara de tela llamada Arequipa lisa de la tienda la tonelada en color beige
Se clavara por debajo el cojín con el mdf de 18 mm, la parte del asiento llevará 5 clavos uno en cada extremo y uno en el centro El respaldo se clavara con el mdf y de igual forma se le colocarán tres clavos uno en cada extremo y otro en el centro, esto con el fin de que quede más rígido Los clavos serán de 3 1/2
En la base se utilizara en el área de la mesa mdf de 18 mm, y se recubrirá de melamina color formaica light maple de la tienda PG maderas Se pegará con resistor 950 para madera Amarillo
KaiPot
El diseño parte de la idea de el mar, tomando como referencia diversos elementos de este mismo, como la forma de su oleaje en el acomodo de el diseño, uno de sus mitos mas grandes las sirenas, en ellas inspiramos la forma de "Kai pot" que va desde un ancho mayor a uno menor. los elementos ornamentales están inspirados en las escamas de estas, la paleta de color nace de las conchas que podemos encontrar a las orillas de la playa, el desvanecido de el final de los ornamentos trata de imitar el como las olas rompen en la arena. Con "Kai pot" buscamos traerle a las personas la tranquilidad y frescura de el mar a sus casas