Método de evaluación 3M

Page 1

Propuesta de evaluación de objetivos estratégicos con el método de las 3M

KarenGabrielaRizzoLópez

ID:000034519 Guatemala,abril2023

FacultaddeCienciasEconómicas
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA
MaestríaenGestióndeTalentoHumano Análisisyevaluacióndelafuncióndeltalentohumano

Evaluación con método 3M

Cuando hablamos de estrategia empresarial, nos referimos a una propuesta de valor en la que todos los trabajadores de una empresa se alinean para participar activamente en alcanzarlasmetas.

ElDiseñodelas3M,tienecomopropósitoesencialhacerviablelaestrategiaylosobjetivos estratégicos definidos enla etapadelfoco,pero,másimportante aúnservirdefundamento paralaimplementación,elseguimientoyajuste(ejecución)delaestrategiayladepuración delosobjetivosestratégicos.

Las 3M son el fundamento de la operacionalización de la estrategia, y representan la garantíadelasinergiaorganizacionalyelmodelodeaprendizajeinstitucional.

Los elementos críticos necesarios para determinar adecuadamente las 3M son los siguientes:

 Definición de objetivos estratégicos claves por perspectiva, en función de la propuestadevalor,losretosestratégicosyelmodelodenegocios.

 Determinación de indicadores que garantice que los objetivos y prioridades se cumplen.

 Definición operativa de indicadores, metas, iniciativas, presupuestos, planes de acciónyresponsables.

Las 3M son el fundamento de la operacionalización de la estrategia, y representan la garantíadelasinergiaorganizacionalyelmodelodeaprendizajeinstitucional.

Objetivos Estratégicos

1. Reclutamiento

ObjetivoOperativo:

Aumentarelniveldecalidadyminimizarlostiemposenreclutamiento.

Medidas

 Calidaddelproceso

 Reduccióndetiempos

2. Selección

Objetivooperativo:

Medios Metas

 El tiempo actual es de 15 a 30 días para reclutar.

 Tener los candidatos idóneos para la plaza en 10días.

Evaluar a detalle los perfiles lo cual permitirá elegir al personal idóneo para las plazas vacantes.

Medidas Medios Metas

 Contar con los perfiles depuestocorrecto,para laselección.

 No tomar en cuenta las características del candidato descritas en elperfil.

 Los seleccionados cumplen con las calificaciones en profesionalismo y experienciaenun90%.

3. Capacitación

ObjetivoOperativo:

Mejorar las competencias de los colaboradores administrativos y lograr una mejor atención a los clientes.

Medidas Medios Metas

 Programa de capacitaciónquenosea de acorde a las necesidades de la empresa o departamento.

 Capacitaciones programadas, sin antes verificar que sean de acorde a las necesidades de desempeño del colaborador.

 Contar con un programa de capacitación que contribuyaaldesarrollode desempeño colaborador y acorde a las necesidades delaempresa.

4. Evaluación del desempeño

ObjetivoOperativo:

Realizar programa de evaluación del desempeño, alineado al plan estratégico de la institución.

Medidas Medios Metas

 Establecer la estrategia de evaluación del desempeño.

 Establecer los Kpi´s para evaluar el desempeño.

 Los niveles de supervisión son empíricosactualmente.

 Las evaluaciones tienden a ser subjetivas por no tener parámetros claros.

 Tener definida en el primer semestre del añola política de evaluación de desempeño.

 Metas e indicadores de rendimiento por departamento.

5. Gestión del talento humano

ObjetivoOperativo:

Mantenerlacontribucióndeldepartamentoderecursoshumanosenunniveladecuadopara lasnecesidadesdelaorganización.

Medidas Medios Metas

 Evaluación de satisfacciónalcliente.

 Buenclimalaboral

 Los clientes son el mejor reflejo del aporte delrecursohumano.

 El comportamiento y alcance de las metas tiene una relación directa con el clima laboral.

 Alta satisfacción de los colaboradores.

 Clientes con un alto nivel de satisfacción del productooservicio.

6. Plan de carrera

ObjetivoOperativo:

Implementar un programa de planes de carrera y desarrollo para los colaboradores, mantendráalequipodetrabajomotivadoybrindarlesunavisióndelasoportunidadesalas quepuedenaccedercomopartedesucrecimientoprofesional.

Medidas

 Tener plan de carrera que noseaacordealdesarrollo del colaborador en el ámbito profesional y crecimientodelmismo.

Medios

 Que los planes de carrera no llenen las expectativas y metas delcolaborador.

Metas

 Contar con un plan de carrera para cada colaborador, lo cual hará que el mismo se sienta bien y ayudará a la retencióndelpersonal.

7. Retención del talento humano

Objetivooperativo: Generarlasestrategiasnecesariasparalograrunamayorretencióndeloscolaboradores.

Medidas

 Plandeincentivos.

 Plan de comunicación asertiva.

Medios

 Cuando los colaboradores se sienten reconocidos en su labor, se esfuerzan e identifican con la institución.

Metas

 Plan en ejecución efectiva a partir del segundo trimestredelaño.

 Utilización de tecnología y espacios para comunicar.

Recomendaciones

 Implementar las 3M sirve de fundamento de la ejecución de la estrategia y representan la garantía de la sinergia organizacional y el modelo de aprendizaje institucional.

 Establecer plan de comunicación de los presentes objetivos estratégicos a todo el personal.

 Diseñarprogramasdecrecimientoymejoramientobasadosencriteriosobjetivos,de modoqueseanmediblesyalcanzablesenuntiempoadecuado.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.